This is a SEO version of RC_1965_06_N57. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »servir más que para lo que ya queda dicho,
y en quamo al del fuerle de San Carlos, con que quede esie reducido á solo la iropa de morenos franceses y airas cien soldados bien disciplinados del Regimienio fixo, tiene su– ficiente tropa para defender en aquel punto la subida del río. .
24' ¿Y que fu,erzas navales existen en este lag01
su u1IUda~ ó btuWldad; si conviene reforzar·
las, ó clIsminulrlas, expresando quafes deban
quedar?
Las fuerzas navales de este l"go siem– pre he guardado por inutiles, atendiqa la nin– guna instrucción de su oficialidad,~·pa,trones
y tripulacion, la' poca diligencia de los bu– ques, lo inaparente de su jarcia, veJas y lo– nas, y principalmente porque juzgo qua ja– mas se les presentará ocasion de hacer fue-
gOl pero ya que ha costeado el rey todos l6s que en el dia existan, se debe ber el :mejOl modo de conservarlos, teniendo listos y tri– pulados solo dos de los siete de cubierla que conserva y :mantiene actualmente S. M., y que los cañones de los que conviene deSar– :mar Se coloquen en la balsa de que trato en la respuesta 19 de este papel, bajo el supues– to que dichos dos barcos son muy suficientes para todas las atenciones del servicio que aqui puedan ofrecerse.
Espero tenga V. S. M. 1. la bondad de di– simularme los defectos que habré cometido en la contestación que precede, bajo el firme supuesto que en nada he procedido de :mali– cia, ni ta:mpoco lo permita Dios.
Nuestro Sor. gue. á V. S. los :ms. as. que le deseo. Granada, 5 de Marzo da 1800. •
M. 1. S. Presidente Dn. Josef Domas y Valle.
Hay en el reino de Guatemala quatro in– tendencias, 39 subdelegaciones, 4 comandan– cias ó gobiernos políticos y :militares, 3 corre– gimientos y 7 alcaldías mayores.
La poblacion se regula en un millon de todas clases. Por el censo executado en el actual Gobierno, años de 803 y 804 resulta–
ron:.
18 532.1584 3
/.
1.636
Tercios de cacao Plata acuñada, pesos Idem en pasta
Los reales derechos del comercio recípro– co del Callao, Guayaquil y Acapulco, con los puertos interiores de Realejo y Sonsonate, en el quinquenio de 795 á 99, importaron 51.692
pesos, 6'/. rs.
Los indios tributarios, por la matricula de 803, son 111.335.
El tributo que pagan anualmente es de dos pesos. En algunas partes solo pagaban diez y doce reales. Se han dado providen– cias para igualarlos.
Los negros y mulatos libres no son tri– butarios an el reino de Guaiemala; se traia de que lo sean.
La renta de Alcavalas se regula en 180
mil pesos año comun. Cedió el rey todos sus productos en el decenio de 775 á 784 para la traslación de la capital, arruinada por los te-rremotos de 773, é imporlaron 1.747.442 pe– sos 3 3 /4 rs. La cesion fue de la cuarla parle de estos productos para los edificios reales, y de las otras ires quarlas para los de comu– nidades, yglesias y auxilios de parliculares.
La del tabaco, en el quinquenio de 799
á 803, rindió de utilidad liquida 949.757 pe–
sos
3/4 , que corresponde por año comun á
189.951.
El ramo de rentas y composiciones de tierras realengas, en el decenio de 793 á 802,.
produjo la corta cantidad de 20.710 pesos,
3'/. reales.
El derecho de Consulado, desde Mayo de
794, en que se estableció, hasta fin de 803"
importó 91.820 pesos 5'/. rs. '
En la Casa de Moneda, en el decenio de,
795 á 804, inclusive, se introdugeron y a:mo-; nedaron marcos de plata 187.649, 1 peso, 7
ochavas, 4 tomínes, y de oro 335 ma,rcos, l'
peso y 1 real. i
-41-
436 107 123 108 _.-
22.241 1.347 1.386 391 1.139
244 774
125 046 033 040
Curatos Pueblos.
140.815 578.236 318.370
1.037.421 Total
Españoles Indios Ladinos
Hay curatos y pueblos, á saber:
Tercios ó zurrones de añil . Botijas de balsa:mo . Arrobas de zarzaparrilla . Cajones de cigarros de Tusa .. Docenas de :mechas de papelillo
No se incluyen los puestos ó plazas :mi– litares de Omoa, Truxillo, Peten, Golfo Dulce y San Carlos, donde hay capellanes reales, ni las nuevas reducciones de ladinos é indios agregados á curatos antiguos.
En el quinquenio de 798 á 802 se expor– taron para Cadiz por el Golfo Dulce de Hon– duras, en buques de registro:
En el Arzobispado . . . . En el Obispado de Nicaragua En el de Honduras En el de Chiapas .
This is a SEO version of RC_1965_06_N57. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »