This is a SEO version of RC_1965_06_N57. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »háy en todos los países, pero creo que los es– pañoles ±ienen un talento especial para ello. Esto es algo que puede haber sido bueno en otros ±iempos pero que ahora ya no lo es y solamente cuando los gobiernos tornan la po–
sición que van a ayudar y que no van a inter–
ferir y que el hombre de negocios particular puede aprovecharse de estas oporiunidades
internacionales.
Estabilidad política
Otro punio de visia fundamental que es básico para cualquier región sub-desarrolla– da es que mientras tanto no haya algún gra– do económico, de estabilidad política y eco–
nómica quizás ningún inversionista extran– jero se va a interesar. Quizás esio es lo más
difícil de obtener y es probablemente lo que
detenninaría si una región se desarrolla o
no. Para muchas personas fuera de Centro
América creen que esie es un lugar de revolu–
ciones y volcanes, esio no esiirrLula ni a los turistas ni a los inversionistas. Al comenzar
la integración han dado un gran paso, han carrrinado mucha distancia muchos más de los que nosotros creíamos que se iba a hcer. Sin embargo, si el proceso no va más lejos de lo que ha ido hasta ahora, los frufos serán más bien limitados Sé la clase de proble–
mas que existen, existen aún en los países y
dentro de los países, pero el pueblo por el
deseo de desarrollo está dispuesio a ceder a sus dificulfades polí±icas con la esperanza de lograr progreso.
Caso de Nigeria
Estuve algún ±iempo en Nigeria que ±ie– ne una población 4 veces mayor a la de Cen– tro América y allí, la gran cosa no era si el
país tenía recursos o nO tenía recursos pues–
to que es l1l.UY rico en recursos, sino que si el
pueblo, que tradicionalmente ha estado lu– chando entre sí, tenía suficiente sen±ido co– mún para dejar de pelear y ponerse a traba– jar para el desarrollo del país. Esto pasa en todas partes del mundo y me interesa oír los problemas mencionados en los últimos 3 días de hacer que las naciones trabajen juntas en
promoción, que haga las cosas como una uni–
dad en vez de separadamente. Hay un sen– timiento aquí, de que estos son problemas
únicos de Centro América, no, existen en
el Canadá. Las 10 provincias están luchan– do, compi±iendo entre sí. Existe en Nigeria, las 4 regiones están luchando las unas con las otras. Existe en los EE.UU.: conflictos en– tre el Norte y el Sur, etc. Exi¡;te en todas par– tes y el hecho de que aquí tengamos 5 nacio– nes no cambia el cuadro.
En cierto modo hay más homogeneidad, diría yo, entre los pueblos de Centro Améri– ca de lo que se encuentra Ud. en otros países, mucho más de lo que hay en el gran país de Nigeria, donde la genie son completamente
diferentes en las dis±intas regiones del país.
Métodos de desarrollo
Los pasos que yo sugerería como méto– do de abordar un desarrollo económico en gran escala aquí incluyen los siguientes: Pri–
lllero que ±odo, una región necesita un pro–
grama de desarrollo industrial comprensivo. Muy pocos lugares en el mundo han proba– do esto. Puedo pensar ahora solamente en
dos o ires: Puerto Rico, Taiwan, Nigeria,
punto Quiero decir un programa que sumi–
nistre algún orgal'lismo, no me importa que
sea gubernamental o independiente, pero ±iene que haber alguien que haga ciertas co– sas con el objeto de hacer que los negocios privados y la indusiria empiecen a rodar, al– guien necesita identificar las nuevas oportu– nidades, algunas oportunidades serán iden– ±ificadas por los hombres de negocios exis– tentes pero la mayoría de ellas no serán identificadas porque están muy ocupados ganando dinero en su propio negocio y mu– chos no han tenido la preparación técnica o
económica, o la experiencia necesaria para
descubrír nuevas oportunidades. En otras
palabras, hay una escasez de empresarios y
una escasez de personas que llevan a cabo
las funciones del empresario que es iniciar
cosas nuevaS. Alguien ±iene que identificar proyectos.
Segundo, alguien, tiene que preparar los proyectos en las fases de anteproyectos. A veces se necesita un completo esiudio de fac– ±ibilidades, un pequeño estudio de mercadeo, a veces sólo la descripción de la oportunidad, pero se necesita alguien que ponga la cosa por escrito para que el posible inversionista local o extranjero, pueda ser atraído hacia la oportunidad.
Tercero, alguien debe asumir la respon– sabilidad por mejorar el clima de inversión, esio es especialmente importante cuando es cues±ión de no sólo mejorarlo sino también de integrarlo y de estandarizarlo en todas las parles de este mercado común. Se nece– sita que alguien haga lo que se llamó du– rante la guerra, el trabajo de expeditar. Por– que se deben cambiar ciertas normas para simplificar la atracción de capital. ¿Por qué no se quita este otro reglamento'? Si Nicara– gua quiere turistas, por ejemplo, para lo que
se requieren visas, esa clase de cosas, se ne–
cesita alguien que con±inuamente esté detrás de los gobiernos para eliminar restricciones torpes e innecesarias que no hacen más que ponerle barrera al país para desistimular los
inversionistas o los turistas.
Finalmente debe haber investigación or– ganizada sobre temas tales como desarrollo de oportunidades de exportación. La clase de estudios que mencioné para Colombia me parece a mí que sería muy útil aquí en Cen– tro América y abriría docenas de oportuni– dades para nuevas industrias y para la di·
-28-
This is a SEO version of RC_1965_06_N57. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »