This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »INTENTO DE RECAPITULACIüN DE UN SEMINARIO
llNTIOCO SAcmSA SARRIa
. Director de la Oficina de Planificación del Gobiel no
El éxito del Prim.er Seminario Nacional sobre la Integración Econón\Íca Centroame– ricana Se demostró con la activa parficipa~
ción de numerosos asistentes, alrededor de las exposiciones de los distinguidos conferen– cistas qUe ±omaron parie en el mismo.
La apertura del Seminario efectuada el Lunes 17 de Mayo por el Sr. Presidente de la República, Dr. René Schick, contribuyó a realzar su iInpor±ancia, habiendo confirma– do con su presencia y sus palabras· el inte– rés de su Gobierno en la integració:n cen±ro– americana.
El seminario fue organizado por la Uhi~
versidad Nacional de Nicaragua a fravés de la Faculfad de Ciencias Económicas, con la cooperación del Insti±u±o Nicaragüense de Desarrollo y de la Cámara Nacional de Co– mercio. El Redor de la Universidad Nacio– nal, Dr. Carlos Tünnennann Bérnheim, ofre– ció todo su valioso apoyo al Seminario, ha~
biendo el Presidente del Banco Ceniral, Dr.
Fr~ncisco J. Laínez, cedido gen±ilmEmÍe .. el uso del audüorio dél edificio para la cele– bración del n\Ísmo.'
Conviene manifestar que este Seminario ha sido sólo el primero, y que la FaeuHad de Ciencias Económicas, con la cooperaCión de las entidades y personas in±ere~adas, espera mantener un esirecho contacio con las fuer– zas vivas del país a través de la organizacion de cursillos, sernirtarios y meSas redondas; en iodo lo cual los parficipan±es fendrán la oporiunidad de esiudiar y discutir, en forma cada vez más concreta, los asuntos de la in– tegración centroamericana y los demás rela–
fiVOB al desarrollo socio-económico de nues– ira país y de l¡:l región.
I;>enfro de muy cario tiempo será posi– ble considerar, evaluar y analizar pública– mente, de modo específico y objetivo, los di– ferentes aspedos del desarrollo de nues±r6s países; debido al avance en los trabajos de planificación que en cada uno de ellos está llegando a la conclusión 'de un primer Plan Nacional de Desarrollo para el quinquenio
que terminará con la presente década. La divulgación de esos planes ofrecerá los ele– Inen±os de información y crilerio necesarios para entrar a un examen público, patriótico, juicioso, im.personal y construciivo de los mismos, deniro del proceso permanente de su revisión y gradual perfeccionamiento.
La tarea de recapiiulación general del Seminario que se Ine ha encomendado es hario difícil, no sólo por la gran complejidad de aspectos tratados tan coropeten:teInen±e por los diferentes conferencisias dentro del concepto, alcances y problemas de la inte– gración, sino porque la positiva intervención de los asistentes ha enriquecido el material de discusión y ha dejado planteadas una se– rie de cuestiones que deberán irse fratando, dEjspejando y discutiendo en forma cada vez lil.ás precisa a medida que transcurra el :tiempo.
Después del estimulante disc;urso del Sr. Presidente de la República, Dr. René Schick, hizo uso de la tribuna el Rector de la Univer– sidad Nacional para hacer la presenfación de los expositores, El Dr. Tünnertnann destacó además la imporiancia de la integración cen– tr9a.mericana y llubrayó la urgente necesi–
dap. de que la Universidad estreche su con– tacto efectivo con el Secfor Privado, en un esfuerzo conjunto por alcanzar los ideales que todos ambicionamos.
A continuación correspondió al Presi– denfe ·del Banco Central' pronunciar su dis– curso que, en función del objeto del Semina– rio, yo califico de franco y oportuno, y por lo mismo ú±il. El Dr. Laínez se refirió al desenvolvimiento de la integración económi– ca de Cenfroamérica, y enfocó su punto de vista crítico sobre lo que a su juicio constitu– yen debilidades, inconsistencias y peligros del proceso, señalando las fallas que según su criferio han ocurrido en el pasado y per– sii;ien al presente, tanto en lo que foca a los esfüerzos nacionales y regionales, como á la parficipación de la cooperación externa.
A mi juicio, la exposición del Dr. Lainez
-26-
This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »