This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »xolotlán.- (mx ) Lago, el segundo '!m extensión de Nicaragua Significa "abundancia de Xolotli", pe– queño anfibio que los indios pescaban y comídn Oviedo el cronista español le llama a este raga
y
laguna de León de Nagarando en lengua de los mangues, según Torquemada
xomeH -(mx ) Sinónimo o variante de Xolotlán, se– gún Villaseñor, autor de "Teatro Americano"
yacuaquimile.- Significa "Antiguo campo de cultivo", Xahuac, antiguo milli, campo de cultivo
yaguaies.-(mx) Nombre de lugar, al Occidente de León Plural castellanizado del vocablo azteca yahualli, que significa cosa redonda, circular yaguare.- (mat} Quebrada que baja de la serranía del Apante al S E de la ciudad de Matagalpa y afluye al Río Grande Significa "Rio de Hachas" yahua, hacha Ií, rio
yajuk.- (paya) Nombre de lugar en el Departamen-to de Zelaya Significa "La danta" en el dialecto paya de Honduras
yahok.-(paya) Véase Yajuk
yakalpán - (ulúa) Significa"árbol de los gavilanes" yákal, gavilán pan, árbol
yakalwasirpi -(ul-msk) Nombre ulúa-mískito Ya-kalwas, en ulúa, "río de los gavilanes"
yakatín.-lsum) Nombre de lugar en el Departa– mento de Zelaya Significa "gavilán blanca" yakalwas -(ulúa) "Rio de los gavilanes" afluente del Río Coco
yalagüina -(mat ) Yal, pez güina, gente, es decir, pueblo de pescadores Pertenece al Departamento de Madriz
yalí -(mat ) Río afluente del Coco en el Departa-mento de Estelí Pueblo del mismo Departamento Significa yal, pez li, río, o sea "Río de peces" yalingwas - (sm) Río en el Departamento de Zelaya Significa "ríb del alcaraván"
yalole -(msk ) Montaña que se destaca como a mil pies de altura en la orilla izquierda del Río Coco, al Sur de Burimak Las montañas al Oeste de ella se llaman "Yalok Sulíar nani" Yalok, personaje mís– tico, rival del héroe legendario de los sumos llamado Panamaka
yalwas-(sm) Significa "río de estrellas" ya/a, es– trella was, río
yapokitán.- (sm) Salto o raudal del Río Coco El nombre significa "Salto del lagarto" yapa, lagarto, caimán kitan, salto
uka, casa, es decir Acaso sea nombre casa, osea, "Casa
ye-.powas.- (sum ) lagarto, caimán
Significa "río de caimanes" yapa was, río
angosto de la tortuga" yarak, tortuga mite, an– gosto cayán, cerro yari.-(mat) Véase Siare
yaulí.-(mat) Río y valle al S W de Matagalpa Significa "río del venado" yau, venado Ií, rÍO; yaursningka.-(msk) "Surcos de estacas de yuca" Nombre de lugar en el Departamento de Zelaya yauya -(mat} Significa 'Jmuchachas" Nombre de lugar
yeluka - (u lúa) Yey o yal, mujer casa a residencia de mujeres mitológico yela, estrella uka, de las estreHas"
yoloran.-Paraje entre Achuapa y El Sauce, Departa-mento de León Este nombre tal vez pertenezca a dialectos de Honduras
yopí --(mx ) Denominación de las tribus trapanecas, maribio, nagrandanas a sutiabas que vinieron de México a establecerse en Nicaragua Véase Opico yukul o yukulí -[mat ) Valle de Matagalpa muy poblado en otro tiempo, a cuyos habitantes indíge– nas un desalmado mercachifle alemán les despojó, a principios de este siglo, de sus tierras y cultivos des– pués de haberlos obligado con la complicidad de funcionarios venales, a trabajar durante tres años para cobrarse un mil pesas billetes nacionales
($ 80 00 oro) El alemán se llamaba Juan Bosche Este fue apenas uno de la numerosa cuadrilla de malhechores extranjeros que amasaron cuantiosas fortunas con el sudor, la sangre, las heredades y las lágrimas de nuestros desventurados compatriotas indígenas Entre aquellos bandidos se cuentan los que en el año de 1895 en un lugar central de la ciu dad de Matagalpa ahorcaron a dos indios crimen que los tribunales de Nicaragua dejaron impune Es la eterna historia de ro inmisericorde explotación del indio en América Yucul significa "río del co– yol" yuku, coyol Ií, río
yukapuka -Alta meseta al Suroeste de Jinotega En matagalpa significa "panza de estiércol" yuka, ex– crecencia puka, panza
yulika - (msi<. } Yulu, caoba lika, cerca de Es
nombre de lugar
yulpruan - (msk) Yul, perro pruan, muerto "Pe-rro muerto'J, nombre de fugar yarakamitecayan -(mat ) Cerro muy alto entre Mata-
galpa y el pueblo de M\Jymuy Significa "Cerro yullJ.-- (msk ) Caoba
51
Es el nombre de este árbol
This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »