Page 129 - RC_1965_05_N56

This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

teonoste.- (mx) Quebrada en el sitio del Condadillo, del pueblo del Jicaral, Departamento de León Sig– nifica "quebrada de la tuna sagrada" teotl, divini– dad, cosa sagrada noxtli, tuna

teosapa.- (mx) Quebrada a una legua al N O de Juigalpa, Chontales Significa "Agua del zapote sagrado"

teosintal.-(mx) Nombre de algunos parajes en Nica– ragua Teosintal es colectivo castellano de teosinte, que significa "espiga sagrada" teotl, dios, cosa divi– na, centli, espiga

teosintiapa - (mx) Sitio de San Ignacio de este nom– bre, contiguo al Valle de las Zapatas, Departamento de León Significa "río de los teosintes" opon, rí'o teosinte espigas sagrados

teotecasinte -(mx ) Valle situado en el extremo Nor– te Oriental de la Nueva Segovia, y próximo a nuestro frontera con Honduras Significa, "templo de es– pigas sagradas", teotlcalli, teocalli, templo centli, espigas

teoyaca -(mx ) Significa "punta sagrada" teotl, divinidad yaca, punta, nariz, colina, eminencia

tepano.-(mx) Véase Telpaneca

tepemezquiane.-(mx) Sitio en la falda suroeste del

volcán San Cristóbal, comprensión municipal de Chichigalpa Significa "cerro donde se produce el mezquite" (Prosopis dulcis HB,) El mizquitl, al parecer tiene esta etimología mizton, gato quitla, excrecencia mizquitl, excrecencia de gato A esta leguminosa que da unas vainas que contienen una pulpo negra, dulce y buena de comer, le decimos en Nicaragua mier-de-gato!!

tepenaguasapa.-(mx) Río caudaloso del Departa– mento de Chontales, y que desagua en el Cocibolka Significa "en el agua cerca del cerro de los zapo– tes" Tepetl, cerro nahuac, cerca de zapotl, zapote opon, río

tepeno.-(mx) Viene de tepenene tepetl, cerro, y netl, ídolo que representa un niño Es nombre de lugar.

lepesomolo.- (mx ) Antiguo nombre de la ciudad cabecera del Departamento de Madriz. Significa "cerro de los xomotli" Este es un pájaro de plu– mas muy apreciadas

tepesonate.-(mx) Este nombre fue también el de la ciudad de Somoto en tiempos pasados Signifi– ca "tepezontli-atl "agua de la cabeza del cerro"

tepetate.- (mx ) Paraje al N E de la ciudad de Granada, a orillas del Cocibolka Es lugar históri– co allí desembarcó William Walker en el año de 1855 para ir a asaltar la ciudad, conducido por Ubaldo Herrera Hoy está allí una madriguera de reaccionarios que sueñan en que Nicaragua tetro– ceda a la época colonial El nombre significa "este_ ras de piedra" tetl, piedra' petlatl, estera.

46

tepí.-(mx) Tepitl, maíz tempranero Nombre de lugar Aunque más bien parece que ha ser tipi,

que en ulúa significa guapinof

tepoltepe -(mx ) Cerro en la Costa Sur de Nagarote, entre los sitios de Nagua/opa y de Quiquisquiapa, Departamento de León El nombre significa "cerro de piedras que se desmorona". Tetl, piedras po– loa, destruir tepe, cerro

teustepe -(mx ) Pueblo situado entre la villa de Ti– pitapa y la ciudad de Boaco Pertenece al Depar– tamento de Boaeo El nombre significa "poblado de conejos" toxtli, conejo tepec, poblado

tibiche.- (mx) Paraje de la Isla de Ometepe. significa t1ili, negro pitzin, pequeño, es decir, "negrito"

ticomo.- Es un barrio de la ciudad de Granada Sig-nifica "trojes" Tecomatl Nombre de una co-marca al S O de Managua

ticuantepc.- (mx ) Pueblo al Sur y en jurisdicción de Managua Significa "poblado de bestias feroces". Tecuan, bestia feroz tepec, poblado

ticuitara -(msk ) Significa "gran prQfundidad" Es nombre de lugar

tichaná.- (mx ) Paraje en la Isla de Ornetepe Sig-nifica "agua de la casa negra" t/illi, color negro chan, casa atl, agua El mismo vocablo tiene otra acepción "lugar de espera",

lichos - (Los) Voz que proviene del azteca tihuicha, o sea tehuitztli, que significa "piedras puntiagudas" Es un paraje en la Isla de Ometepe

tigín.-(sm) Significa "pesado" Es nombre de lu-gar en el Departamento de Zeldya

tilá.- (mx ) Charco o poza en el Río Tipitapa, en jurisdicción de Tisma, Departamento de Masaya Radicales tlilli, negro o profundo atl, agua; o sea "agua negra o profunda".

tilba.-(msk) Pueblo y salto en el Río Coco o Wangks Significa "la danta" o el tapir Los in– dios de Matagalpa le llaman "macho de monte" al

~~r. .

tilcuaco.- (mx) Cerrito pedregoso en [a comarca de Nandayosi, Departamento de Managua Significa "Lugar de culebras negras" tlilli, color negro coatl, culebra ca, adverbio, de lugar Este cerrito estó al Norte de (a hacienda La Chinompa

tilgüe.-(mx) Paraje en (o Isla de Ometepe. Signi– fica "negro viejo" tlifli, negro hue, viejo.

tiltilya.- (?)Pueblo en la ribera del Río Coco Signifi-cado desconocido.

tipiscayán.-(mx ) Cerro al Oeste ele! pueblo de Lí–

may Departamento de Estélí Este nombre sig– nifica "cerro del pico real" tipis, i)icO real cayán, cerro Pico real es el tucán, Aulacoramphus pard– mus. (Wagl)

Page 129 - RC_1965_05_N56

This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »