Page 128 - RC_1965_05_N56

This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Tecoso sig– cozol, color

seco y cota, una de las variantes d~ cuauhtla, mon– taña

fafagüisfepe.-(mx ) Serranía al S O de Managua, y caserío en aquel lugar, que se conoce con el nom-bre de Lamas Coloradas Efectivamente, eso signi-fica lo de Tatagüistepe tlahuitl, o más bien tlatlcthuitl, ponderativo de colorado; y tepec, pueblo o cerro habitado

tatumbla.- (msk ) Paraje en jurisdición de Ciudad Daría al pie de la serranía del Güisisil Significa

, ".. If "camino de alfareros , ta, caminO, saumbla, a 0-

rería En la proximidad a Ciudad Rama hay unas lomas del mismo nombre

fauantara.-(mskJ Significa "grandes papas dulces", taua, papas dulces tara, grandes Es nombre de lugar en el Departamento de Zelaya

faura.-(msk ) Lugar próximo a la boca del Río San Juan Significa "el primero"

tauaska.- (ulúa) Es el nombre del grupo, clan, o tri– bu, que conocemos con el sobrenombre de Sumo Significa "chichigua", avispa muy brava y ponzo– ñosa

fawawas -(sum) Pueblo en la ribera del Ríb Coco Significa "río de las avispas chichiguas"

tawifa.-(msk) Pueblo en el Departamento de Zela– ya Significado dudoso

tecolapa.-(mx) Río que limita los Departamentos de Managua y Carazó Significa "río del carbón" tecolli, carbón opon, río.

tecolosfote.- (mx ) Peñón muy alto que está en la orilla del mar Pacífico, én el sitió del Tizcuco, al Sur

d~ Nagarote, Departamento de León Significa "Cueva de teéolotes" o buhos

fecomapa.- (mx ) Río y caserío de Jinotepe, Depar– , tomento de Carozo Río y sitios en el Departamen-to de León y en el de de Chinandega Significa "Río de los tecomates ó calal::¡azas".

teclimajuche.- (rnx ) Significa "flor de calabaza", nombre de un árbol muy común en Nicaragua, lla– mado también Berberío y Poroporo y que produce además de unas calabacitas, unas., bellas flores de color amarillo encendido. (Cochlospermum hibis–

coide~?) Es nombre de lugar

fecomatate -(mx ) Quebrada en el sitio de Terrano– va, al N E del Departamento de León Significa "agua de las calabazas" Tecamatl, calabaza atl, agua

tecomatepe":"(mx) Cerro al S O de la villa de El Sauce, Departamento de León, en el sitio de San Froncisco Significa "Cerro de las calabazas" Se II(Jma también de Santa Bárbara Cerro y mojón del sitio del Carrizal, cerca de Metopa o Ciudad Daríb teéoso._(mx) Así se llama el paso del río Sinacapa o del Jicaral, por entre dos acantilados cerca de la hacienda Santo Cruz, jurisdicción del pueblo de

Momotombo, Departamento de León nifica "piedras amarillas" tetl, piedra amarillo

fecuanl¡pa -(mx ) Significo "en el aguo de las fie– ras" tecuaní, bestia feroz atl, agua pan, lugar.

te!ica.-(mx) Villa al Norte yen jurisdicción de León, situada a lo falda Sur del volcán que le dio nombre Fue cuna del prócer don Miguel Larreynaga El nombre de la villa y del volcán significa "lugar negro" tJilli, negro can, lugar, sin dudo por la gran extensión cubierta de negra lavo que allí' hay fecuaname.-(mx) Valle muy poblado, al N y en ju– risdicción del pueblo de Momotombo, Departamento de León Significa "agua donde beben los tigres".

tecuani, tigre, bestia feroz atf, agua ma, tomar

telpaneca.- (mx) Antiguamente se llamó Citelpane– ca Está situada en la ribera derecha del Río Coco

o Wangks En 1751 era uno de las mejores y más prósperas poblaciones de indios El nombre signi– fica "gente o tribu del puente o pasadizo de piedra" tetlpan, pedregal tecatl, gente Lo de Citelpaneca debe tener un origen mitológico Citli, significo abuela, y por antomasia lo madre de la tierra, Tonantzin

felpochapa ........ (mx) Hoy dos sitios de este nombre uno al N del Lago Xolotlán en jurisdicción de San Francisco del Carnicero, y otro en la Costa del Pací– fico, cerca de Masachapa, jurisdicción de San Rafael del Sur Significo "lugar de piedras espon– josos" tetl, piedra proxahuac, esponjoso

femistas.- (mx ) Significa "piedra de leones" tetl, piedra miztla, leones

temoá-(mx) Paraje en Diriambo, ciudac¡l <:le! Depar– tai'l1ento de Carozo Significa "lugar de bajado" temoac, de temo, bajar y la c final que indica lu– gar.

fempate.-(mx) Sitió y hacienda en Jo Costa del Pacífico del Departamento de Leó!1 Es nombre de un árbol muy conocido que produce un latex medi– cirio/ Significa "medicina para los labios" tentli, labios patli, medicina Jatropha curcas, Linn

fempisque.-(mx) Antiguamente y hasta hace poco dejó de ser puerto fluvial en el Estero Real, paro el cabotaje en el Golfo de Fonseca. Está situado en la comprensión municipal de El Viejo, Departamento de Chinandega Tempisque es nombre de un árbol (sideroxylon fetidíssimum, Linn) y significa "guarda labios" tentli, labios pizca, guardar El jugo de la fruta es mucilaginoso y los labios se pegan 01

comerla

tempisquiapa.~(mx ) Sitio cercano al Estero Red!, en el Departamento de Chinondega Significa "río del tempisque" opon, río yel nombre del árbol explica el resto

tencos.-(mx) Significa "en la ribera". tentli, labio, orillo co, adverbio de lugar.

45

Page 128 - RC_1965_05_N56

This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »