Page 125 - RC_1965_05_N56

This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Propiamente soyayan significa "Iu– producen palmeras", o palmar Zo– yan, acción verbal

sitawala.-(mPsk) Significa "río de ostiones", sita, ostión awala, río

siuna.- (msk ) Es voz de los mískitos de Honduras y significa "Lugar malsano" o "lugar de enfermeda– des" Pueblo y río del Departamento de Zelaya Región aurífera '

sixayerí.-(msk ) Pueblo en la ribera del Río Coco El nombre significo "Guineos oltos"

slaubla.-(msk) Significa barro, o lugar fangoso smaya -(msk ) Significa "presentimiento" o "estor– nudo" que se tiene por augurio entre indios mískitos solapa.-(mx ) Significa río de codornices zollin, co– dorniz opon, río

solentiname -(mx ) Archipiélago del Cocibolka Contiene los islas de Venado, Venadito, Redondo, Juana, Fel nondo, Buenavisto, Siguona, Padre, Atra– vesada, Moncarón, Guatuso, Mancaroncito y Jabi– 1I0s, de las cuales, Venado, Fernando, MancaJón y Mancaroncito son las principales Son lugares de tesoros arqueológicos Solentiname significa "mu– rallas de codornices" Zollin, codornices tenamitl, murallas

solingalpa -(mx ) Nombre de una de las cuatro parcialidades en que desde época inmemorial estaba dividido el núcleo principal de las tribus indígenas de Matagalpa El nombre significa "en los nidos de codornices'" zollin, codorniz calla, casas o ni– dos po, adv de lugar

solonlí.-(mat) Valle y río en jurisdicción de Jalapa, Nueva Segovio El nombre significa "río de ofo-minas" solo olominas l, río

somotillo.-(mx) Diminutivo castellano de Somoto Pueblo del Departamento de Chinandega, cerca de la frontera de Honduras

somoto.- (mx ) Propiamente Xomotl, nombre de una especie de ganso cuyas plumas eran muy estimadas En otro tiempo fue cabecera del Departamento de Nueva Segovia, hoy lo es del de Madriz Antigua– mente se llamó Tepesomoto, es decir, cerro de los xomotli

sonare.- (mat ) Pataje en el sitio de Satoca, jurisdic– ción de Somotillo, Departamento de Chinandega Significo, "río de calabazas" suna, calabazo li, río

50ncoya.- (mx ) Paraje en donde comienza la ver–

tiente del Pacífico en el camino de Managua a la Costa Sur Es el nombre de una fruta, que significa "cabeza de coyote" tzuntecomatl, cabeza coyotl, coyote

soni.- (mat ) Significa "caracol", suni Nombre de lugar.

sontecomapan.~(mx ) Paraje en el sitio de San Be– nito, que fue de los indígenas del pueblo de Sutiaba, Departamento de León Significo "cabecera de río", Tzuntecomatf, cabeza opon, río

50ntomile.-(mx ) Paraje en el sitio de San Francisco Sofano, al O de la ciudad de León Significa "campo de sontule" El sontule es un junco cuyas raíces ocupan las indias para lavar y le dan a las ropas un agradable aroma milli significo campo cultivado

sontule.-(mx o pipi/) Véase el párrafo que antecede Este es nombre de lugar

sosocoltepe - (mx ) Cerrito situado en la Costa del Pacífico del Departamento de Rivas, cerca de la ensenada del Gigante Significa "lugar de cántaros para acarrear agua" tzotzocolli, cántaros para lle– var agua tepetl, cerro En el Departamento de Chinandega hay un paraje y en la costa Norte del Lago Xolotlán otro que tienen el mismo nombre de Sosocoltepe soyayo.-(mx ) gar donde se yatl, palmera

suana.-(msk) Maciso de grandes cerros en el sitio de la comunidad indígena de Matagalpa Significa "Cosa agria"

suba.-(ulúa) Significa "Olla", pero es nombre de lugar

subllsa.-(ulúa) Significa "tierra de ollas" Suba,

0110 sau, tierra

sucuyá.~ Sitio en el Departamento de Granada Sig– nifica "donde se producen árboles frutales" xocotl, frutos yan, acción verbal El vocablo es pipil o sea mexicano corrupto

sucuya,pa - Significa "río del Jugar donde hoy árboles frutales" opon, río Sucuyá, queda explicado en el párrafo que antecede

suhí -(msk ) Pueblo en la ribera del Río Coco, y afluente del mismo El nombre significa piedra de afilar, mollejón

sukwas - (sumo) Significa río de bambúes suko, bambú was, río

5ulta.- (msk ) Es el nombre de una palmera que abunda en los bosques del Departamento de Zelaya Es nombre de un paraje en el mismo departamento

sulatara - (msk ) Significa 'Jvenado grande" sula, venado tara, grande.

sÚJero.-Paraje en la Isla de Ometepe Nombre gua-tuso que significa "chicha de plátano".

sutna.- (mx ) Posiblemente viene de Ozomatl, mono Es nombre de lugar

sumawala.-(msk) "Río de granadillas" Sum, gra-nadilla awala, río

sumo.-Indios aborígenes del Oriente y Norte de Ni– caragua Forman cinco grandes grupos Panamaka, Yaoska, Lakus, Pispis y Tungla¡ que habitan en los riberas de los ríos Bokoy, Hamaka, Pispis, Waspuk,

42

Page 125 - RC_1965_05_N56

This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »