This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »siare.-(mat) O Yare, que significa "cumbre". Es una alta serranía al Este de Matagalpa, entre esta ciudad y el pueblo de San Ramón
síbaisí.-(sum) Siban o Sisba, flecha isis, cardenal sika -(msk) Medicina Es nombre de lugar sikya.- (msk ) Uno de los tres ríos que forman el caudaloso Río Escondido Significa "aguacate"
siltsayeri.- (msk ) "Kuineo negro", Pueblo en la ribera del Río Coco
silíco - (guat) Nombre de una especie de palmera (Scomphra palma} que abunda en los bosques de nuestra Costa Atlántica Los mískitos le llaman Ojún, y tanto éstos como los otros indios utilizan las palmas para techos de casas, y de los frutos sacan un aceite que llaman batana con el cual se emba– durnan de la cabeza a los pies Sílico es el nombre de un pOI aje en el Río San Juan
sina.capa.-(mx ) Sitio y río en jurisdicción de El Jicaral, Departamento de León Significa "río de murciélagos" tizinacán, murciélago opon, río En la Isla de Ometepe hay otro paraje del mismo nombre
sébaco.--(mx) Antiguo pueblo del Norte de Nicara– gua Durante la dominación española fue cabeza de corregimiento, y ahora pertenece al Departamen– to de Matagalpa El origen del nombre de Sébaco es mitológico En ese lugar se rendía culto a la diosa Cihuacohuatl, y para designarlo se tomaron solamente parle de cada una de los dos palabras que forman el nombre cihua, mujer y ca de coatl, serpiente, "Mujer serpiente" En el trascurso del tiempo se alteró el nombre cronistas españoles es– cribieron Ceuaco, Cévaco
seiba - Nombre antillano del Eriodendron anfractuo-sum D C Pueblo a orillas del RÍ'o Coco siambla -(msk ) Propiamente Saumbla, que significa "alfarería"
singli.-(msk) Es el antiguo nombre de Palo yumpa, orillas del Río Coco
slntiope -(mx ) Cerro de la Isla de Ometepe entre Altagracia y Urbaite Etimología centli, mazorca de maíz otli, camino po, adverbio de lugar "en el camino de las mazorcas" sire· -(mat ) Significa "Mogotillo"
sísin --(mat ) "Seiba" Paraje en el Departamento de Zelaya
5isintialka.-(ms) Significa "pechos de la seiba" Es un pueblo a orillas del Río Coco
sisle.-(mat) Valle y río en Jinotega Significa río de las flechas sis, contracción de sisba, flecha. Ií,
río.
Río de camarones siksik, cama– Pueblo a orillas del Río Coco
siksiltuas.- (sum } rones was, río
sauiála.---'(sm) Pueblo a la orilla izquierda del Río Coco Significa "tierra amarilla" sau, tierra
1010, col.or amarillo
saupán.-(sm) Significa "tierra colorada" sau, tie· rra paune, colorada
saupaka.-(ulúa) Pueblo en la orilla del Río Coco Significa "tierra roja" sau, tierra pauka, color rojo saura.-(msk) Pueblo en la t ibera del Río Coco Significa "lugar malo" saura, malo
sausa.-(sm) Significa "tierra negra", sau, tierra sá, negra
sauaquítaen.-(ulúa) Propiamente Sauquítan, que significa "salto del Pozal"
saua.- (ulúa) Pueblo en la ribera del Río Coco El nombre significa "Pozal"
sauabum.- (ulúa) Pueblo en la ribera del Río Coco "Atajadero del Pozal"
sayulapa.-(mx) Río de Nagarote, Departamento de León, que desagua en el Lago Xolotlán en el paraje el Boquerón, estación del Ferrocarril del Pacífico de Nicaragua Se compone de zayolín, mosca atl, agua pan, en, y significa "en agua de moscas".
sarriwas -(sm) Sarín, aguacate was, río río de aguacates
sasama - (mx ) Sitio y río en jurisdicción de El Viejo, Departamento de Chinandega Significa "lugar donde se coge mucha arena" Xaxa-ma xalli, arena xaxalli, mucha arena ma, coger
sasacalí - (mat ) Valle y río de Matagalpa Signi-fica, "río verde" Sásaka, verde Ií, río
saslaya.- (m~k) En mísk;.ito de Honduras significa "agua de zarzas" laya, agua o rio sos, zat zas sasle -(msk ) Significa lo mismo que el anlerior Sos, zarzas Ií', río
sastepe.- (mx ) Equivale p zac-tepetl, o sea zacatl– tepetl, "cerro de zacate"
satoca.- (mx ) Extensa llanura al Sur de Somotillo, Departamento de Chinandega que dio nombre a uno de los más importantes latifundios de Nicaragua Significa "arenal de arañas" Xalla, arenal tocatl, araña
Significa "en el dgua de los zapotes" zapotl, zapo– te atl, agua po, lugar
sara - (sm) Significa "el primero" Sarah Es nombre de lugar
sarapiquí.-(guat ) Río afluente del San Juan Sig-nificado dudoso
sarawaska.- (sm) Significa "nuestro primer río" Sarah, el primero was, río ka, partícula posesiva Rí'o y meseta en Jinótega Lugar de combates du– rante la guerra constitucionalista y autonomista de
1926 a 1932
41
This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »