Page 94 - RC_1965_04_N55

This is a SEO version of RC_1965_04_N55. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Lincoln es el verdadero émulo de Washington, si es que na lo sobrepa– sa. Sea corno fuere, los suyos son dos nombres inseparables en la memoria no sólo de los Atnericanos, sino de los hombres de todas las naciones.

Si Washington fundó la Unión, Lincoln firmemente la mantuvo.

Si Washington aseguró la libertad de sus conciudadanos, Lincoln ha do– tado a una porción de la familia humana de aquella libedad. Ha cerrado pa– ra siempre la odiosa llaga de la esclavitud.

Si Washington puso los fundamentos de la Verdadera forma de democra– cia, Lincoln la ha hecho posible a través del mundo. Creó un ideal para todos.

M. MASSOL

Presidente de la Logia Renacimiento

GRAN BRETAÑA

Yo participo enteramente en los sentimientos que vosotros me habéis expresa– do en la comunicación que he recibido de vosotros sobre el asesinato del Pre– sidente de los Estados Unidos, y yo he dado directivas para que mi Ministro en Washington haga saber al Gobierno de ese pais los sEm±irnientos que vosotros tenéis en común conmigo y con todo mi pueblo respedo a ese deplorable acon– tecimiento.

VICTORIA Reina

Hay circunstancias conectadas con este crimen que, yo creo, agravan su atroci–

dad. El Presidente Lincoln fue un hombre que, aunque no conspícuo antes de su elección, ha desde entonces demostrado un caráder de tanta integridad, tanta sinceridad y rectitud, y al mismo tierrtpo de tanta bondad que si alguien podía aliviar las penas y anirrtosidades que prevalecieron durante el período de la guerra civil, creo que Abraharrt Lincoln era esa persona. Se ha dicho qué el Presidente Lincoln se sintió siempre reacio a adoptar medidas fuedes, y me dicen que los jefes de su ejército a rrtenudo se quejaban de que cuando daban una sentencia que ellos consideraban justa, el Presidente estaba siem– pre dispuesto a atemperar su severidad. Tal hombre es el que necesita este particular rrtorrtento.. . Se esperaba que con tales cualidades, cuando el COJ;l.–

flicto de las armas hubiese terminado y la tarea de la conciliación comenzara., el Presidente Lincoln tendría una autoridad que ningún otro hubiera tenido pa– ra aterrtperar esa exasperación que siempre surje en el curso de una guerra civil.

Hay otra cuestión que los Estados Unidos y los confederados tendrán una difícil tarea de realizar. Aludo a la cuestión de la esclavitud que muchos han mantenido haber sido la causa de la guerra civil. Al comienzo, la Cánta– ra recordará, que el Presidente Lincoln declaró que él no tenía derecho confor– me la Constitución para interferir con la esclavitud. En un período posterior envió una corrtunicación al Comandante en Jefe de las fuerzas de los Estados Unidos en la que proponía que en ciedos Estados los esclavos deberían ser en– teramente libres¡ y aun más tarde propuso, lo que tenía derecho constitucional de proponer, que debería enInendarse la Cons!itución de los Estados Unidos, en el sentido que el trabajo forzado debería ser prohibido. Recuerdo que Lord Macaulay una vez declaró que hubiera sido una gran bendición si las leyes penales contra los Católicos hubieran sido abolidas desde el tiempo de Sir Ro– bed Walpole, aunque Sir Robed Walpole hubiera estado loco para proponer tal rrtedida con ese objeto. Tal puede decirse de la esclavitud .. Pero, sea lo que fuere que nosotros penserrtos sobre este terna, todos deploramos que la muede del Presidente Lincoln haya privado a los Estados Unidos de un hombre, un jefe de este asunto, que por su terrtperamento estaba calificado para propo– ner tal medida.

EARL RUSSELL Primer Ministro Cámara de los Lores

Existen raras ocasiones cuando la simpatia de una naClon se acerca a los más tiernos sentimientos, que están supuestos generalrrtente a ser peculiares a los individuos, y a ser el feliz privilegio de la vida privada, y esta eS una de ellas.

56

Page 94 - RC_1965_04_N55

This is a SEO version of RC_1965_04_N55. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »