This is a SEO version of RC_1965_04_N55. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »lOS REFUGIADOS CUBANOS EN MAIMI
wnunr 1lJ. ¡,UUIRllJR
CoordinadOla del Comité Hi ll leal{. - .Managua
COlresponsal representante en Miami de
R e del P. C.
El bello monumento en el parque Bay Front de Miami, la Antorcha de la Amistad de John F. I'i:ennedy, es simbólico de los fuer– tes lazos que unen a los pueblos de los Esta– dos Unidos y de la América Laiina Durante los últimos cinco años, estos lazos han sido puestos a prueba por los 170.000 refugiados que han buscado asilo, huyendo del régimen Comunista de Fidel Castro.
Al principio, cuando Castro llegó al po– der en Enero de 1959, sólo un pequeño gru–
po íntimamente asociado C011- Batista, el an–
tiguo hombre fuerte del país, llegó a Miami. Pero rnás tarde, el influjo creció mientras Castro comenzó la confiscación de propieda– des y la persecución de aquellos que se le oponían. A medida que la corriente de re– fugiados aumentaba, miembros de todas las esferas socioeconómicas de Cuba estaban re– presentados. Inicialmente, miembros de la
clase alta y media, terratenientes, comer–
ciantes y profesionales, fueron forzados al exilio. Más tarde, grandes proporciones de las clases media, baja y trabajadora, iban llegando, hasta que ahora, aun los pobres pescadores, luchan bravamente las turbulen· tas aguas de la Corrieníe del Golfo en sus pequeños botes, para encontrar la libertad de palabra y de culto para sí y sus familias.
Primeros Exilados
Los primeros exilados traían dinero o lo
habían depos1iado previan-.ente en los Esta– dos Unidos en aniicipación de un traslorno
polí±íco Pero nl.ien±ras el éxodo continua–
ba, el gobierno de Cuba imponía crecientes
restricciones a aquellos que salían. Todas
las propiedades inmuebles y personales que perJenecían a los refugiados en fuga eran tomadas por el gobierno. A la persona se le permitía sólamente un tra.je, una poca ro–
pa inferior y 'lll1. rnáxirno de cirico pesol? (9in~
cuenta centavos en moneda Americana). A finales de 1960 cerca de 50.000 ciudadános cubanos habían huído al área del Condado Miami-Dade (el Condado Dade abarca 26 municipios: Hialeah, Coral Gables, Miami Beach, El Portal, etc.). Solamente 15.000 salieron para Estados del Norte o para Puer–
io Rico. La situación se volví.a crítica mien–
tras grandes números se tornaban indigen– tes puesto que los fondos de beneficencia lo– cales y sus facilidades eran limitadas y el lnercado de trabajo solo ofrecía pocos em– pleos.
Torre de la li bertad
Para resolver el problema de las 35.000 personas restantes, el Gobierno de los Esta– dos Unidos, creó, en Diciembre de 1960, el Contra de Emergencia de Refugiados Cuba– n'lS. Alqtúló un famoso hito del viejo Mia– mi, la imponente estruc±ura color de canela, de 6 pisos, que en un tiempo albergó al
-12-
This is a SEO version of RC_1965_04_N55. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »