This is a SEO version of RC_1965_03_N54. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »En tercer lugar, me gustO! ia decir algo sobre nuestlo punto de vista del papel de la empresa privado en el ploceso de desarrollo Lo que estoy pOI deciJ no sólo se conforma a la política de mi gobierno sino que encaja en lo que he podido aprender como histo– ¡jador y científico social acerca del desarrollo de los
negocios
La Empresa Privada
En las primitivas etapas de desarrollo, diferentes naciones, según sus historias difieren en la capacidad de montar sistemas efectivos de empresas privadas En los Estados Unidos, por ejemplo, hemos tenido un sistema emprendedor de iniciativa privada en el co–
mercio y la pequeña manufactura antes de nuestro
surgimiento de industrialización en gran escala La
transición fue fácil, aunque tuvimos nuestros floca–
~os Pero otras naciones, Japón¡ por ejemplo, comen– zó su industrialización sin que naide asumiera la
responsabilidad inicial para el desarrollo industrial sino servidores públicos y militares Las primeras plantas industriales fuelon manejadas por el gobierno, y la
primera generación de comerciantes privados que Sut–
gió en la década de 1880 venía de la antigua clase
guerrera los samurai
Pero una vez que se alcanzó el clecimiento propio
y sostenido -y aun durante el ploceso mismo de alcanzarlo- el curso natural de los acontecimientos pareció ser que el sector privado se expandiera rápida– mente La leccián de la historia es que los intereses de una sociedad avanzada están mejor servidos cuan– do el grueso de la industria y la agricultura está manejado pOI individuos o firmas forzados por la com–
petencia a la eficiencia máxima, sus cuentas reflejan
los costos verdaderos, y su producción responde al gus– to cambiante del pueblo La fluctífela relacián entre la emplesa privada y pública es una de sociedad hacia más amplios propósitos nacionales.
Libertad y Desal'l'ollo
Mi punto final acerca del proceso de desarrollo se tefiere a esta ptegunta ¿Es posible, dados los tre-
mendas cambios revolucionarios que se requieren para
la modernización y el esfuerzo exigido de un país re–
lativamente pobte pOlO movilizar una alta proporción
de inversión, combinar la libertad humana con el pro– ceso de desarrollo mismo?
Al mirar los casos presentados por las naciones ¡:omunistas vemos claramente que el intentOl producir
alimentos por métodos del estado policía conduce no
solamente a resultados inhumanos sino a mm cada ine–
ficiencia, No hay suficientes policías en el mundo
para seguir a los campesinos en todas sus tmeas dia–
rias para que hagan lo que deben hacer para producir los alimentos Así es que ha llegado a set un punto técnico esencial dejar grandes áreas de libertad hu–
mana, si el desarrollo económico en un país subdesa–
rrollado ha de procedel con éxito
Mas esto no es todo, El desarrollo económico depende en comprometer las energías, los talentos y los empeños personales de millones de seres humanos
y pOI muy levolucionario y poderoso que un gobierno sea no puede hacer solo el trabCljo del desarrollo Su
tarea es Jo de proveer la estructura básica! y luego!
estimulOl y educar al pueblo mismo para tomar las
iniciativas necesm ias
Mientras repasamos las lecciones de nuestras
propias experiencias! encontramos razones suficientes
para CI eer que los sistemas de sociedades empeñadas en el mantenimiento de la libertad humana -y su conhaparte esencial. la responsabilidad individual– han probado ser más eficientes así como más huma– nos que Clquellos que buscan con tlClbajos forzados y el poder del estadó empujar adelante el desarrollo
económico
Hace pocos años era COI riente creer que, cual– quiera que fueran sus deméritos! las sociedades comu–
nistas tenían capacidad para sostener mucho más altas propOlciones de crecimiento que las sociedades basa– das en la libertad humana Esta proposición ya no puede mantenerse científicamente
Nuestros valores comienzan con la integridad del individuo y su igualdad bajo la paternidad de Dios y las leyes Así podemos seguil adelante con la mayor
confianza
COMO CREAR UN lo/JIElRCADO NACIONAlL
Como se observará más adelante, este título en– cieno el concepto de que la tarea primordial que en– frentan muchos de los países en proceso de desarrollo,
es la modificación de su posición actual! es decir, don–
de la vida moderna se concentra principalmente en unas pocas ciudades, deben esforzarse para que sus
zonas rurales constituyan una fuente más eficaz de
productos agrícolas y, al mismo tiempo, un mercado más amplio para su producción industrial
Este, a grandes rasgos, es mi tema y en el curso de mi exposición trataré de presentarlo de forma más práctica,
Perspectiva Histórica
Primeramente! tratm é de colocar estos países en
vías de desarrollo en el mOl ca de unCl perspectiva his–
tórica
Remontándonos por la historia, vemos que cada
nación del mundo contemporáneo inició el proceso de industlialización en épocas distintas
Lo que podrlamos llamar el arranque hacia el cre–
cimiento continuo ocurrió por vez primera! como es
sabido, en Gtan Bretaña, a fines del Siglo XVIII cuando sobrevino la revolución en la manufactura de tejidos
~15-
This is a SEO version of RC_1965_03_N54. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »