Page 14 - RC_1965_03_N54

This is a SEO version of RC_1965_03_N54. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

desarrollados representa algo amplio y matizado con muy diversos problemas que marcan cada una de las

etapas del camino conducente a un crecimiento capaz

de sostenerse por sí mismo Algunos de estos paises

han avanzado un buen trecho por este camino, otros

acaban de empezar su viaje Mas al final, todas las

naciones

l

así como todas las personas, son únicas en

un sentido importante Lo que hallamos de común

en todas esas regiones es que sus hombres y sus mu–

jeres están decididos a emplear lo que la ciencia y la tecnología modernas tienen que ofrecer para elevar el nivel de vida de la población y para sentar cimientos firmes a la dignidad nacional yola independencia en la escena mundial

Los Estados Unidos han aceptado un complomiso 1irme de apoyar este esfuerzo Deseamos que surjan

naciones fuertes y confiadas en sí mismas que¡ par– tiendo de sus tradiciones y de sus anhelos, creen a su

gusto una sociedad moderna Creemos que es nues– tro deber, y que nos interesa, ayudar a que persista la integridad y la independencia de este vasto proceso de

moder nizacián en la medida que nuestros recursos y

nuestra capacidad permitan que influyamos sobre el

curso de los acontecimientos

Lucha contra el comunismo

Tal como lo vemos en Washington, la pugna con– tra el comunismo es parte de otra empresa mayor y

más positiva La misión común de todas las naciones

del Mundo Libre no es sencillamente la de frustrar la

agresión comunista Nuestra misión es edificar con

nuestros amigos un mundo nuevo que ocupe el lugar del que resultó destruído en 1914 y jamás ha sido re– hecho Ya hace medio siglo que todos vivimos en un

mundo en guerra, o casi en guerra, y en años recientes

con una espada nuclear de Damocles sobre nuestra cabeza

Estamos tratando de ayudar a edificar una comu– nidad de naciones libres e independientes que ofrezcan a sus gentes más elevados niveles de vida, cada una de ellas orgullosa de su unicidad, pero también respetuosa de la interdependencia que a todos nos imponen en este pequeño planeta los métodos modernos de comu–

nicación y las armas modernas

En resumidas cuentas, la lucha contra el comunis–

mo es una porfía acerca de cómo el mundo que está surgiendo en esta segunda mitad del siglo veinte debe quedar organizado Nosotros creemos que debe ser organizado de acuerdo con los pi incipios que aparecen en la Carta de las Naciones Unidas de 1945, principios que ofrecen a las naciones esa mezcla de libertad indi– vidual, de diversidad y de responsabilidad acorde con la tradición humana de Occidente

Nuestra estlategia es bien sencilla por tanto Estamos trabajando, día tras día, para unir con más

apretados lazos de asociación a las naciones industria–

lizadas del Norte, para colaborar con nuestros amigos del Norte en la creación de una nueva asociación de las naciones más desarrolladas y de las que lo están menos Reconociendo con gusto la nueva fuerza per– ceptible en la Europa Occidental y en el Japón, y con– tentos de advertir el impulso de las nuevas naciones

para modernizarse¡ vemos extenderse ante nosotros un

camino en el que pudieran reconciliarse los grondes intereses en juego y que llevaría poco a poco a la apa_

rición de una comunidad de naciones libres

Tenemos el propósito de defender esta comu_ nidad de países libres y de hacerlo de manera que re– duzca al minimo la posibilidad de que estalle una gue–

rra nuclear, y tenemos el propósito, fortalecido por

toda la serenidad y juicio claro de que seamos capaces

de atraer a Jas naciones hoy sometidas a regímeen~

comunistas a la comunidad del Mundo Libre, tanto haciendo imposible la extensión del comunismo corno

aprovechando las zonas en que coincidirán los intere~

ses de todos, zonas que creemos que aumentarán en

número según demostremos la fuerza, la unidad y la eficacia de la comunidad libre

Los comunistas buscan por todos los medios posi– bles aprovecharse de nuestras frustraciones Cono– cedores de todas las complejidades y fuerzas opuestas

inherentes al paso a la modernización, la política co~

munista consiste en aumentarlas Tratan de conse~

guir el fracaso del proceso politico y, en la confusión que esto provoca, apoderarse del gobierno del pais

Concretamente, lo que buscan Jos comunistas es eXa–

cerbar la oposición al colonialismo que suele aparecer en los principios del proceso de modernización Fo· mentan también el destemplado nacipnalismo para lograr uno o más de los siguientes resultados, que fa–

vorecen las miras comunistas entorpecer las relacio–

nes entre los paises en vías de desarrollo y los más

avanzados y democráticos, que serán forzosamente

fuentes importantes de ayuda exterior, el empeora– miento de los conflictos regionales con ventaja para

los comunistas, y la desviación de energías, recursos y

talentos, nunca abundantes, de la tarea de moderni–

zación

Er> cuanto a la política de seguros sociales en

una nación en vías de desarrollo, los comunistas, ajus– tando siempre su actuación a las circunstancias pre–

valentes, propagan la idea de que ningún desarrollo importante de la economía o social puede sobrevenir hasta después del éxito de una revolución comunista Buscan desviar así la energía del pueblo desde la tarea concreta del desarrollo a actividades revolucionarias entorpecedoras, en tanto que fomentan el descontento acerca del ritmo y uniformidad del progreso económico y estorban la apm ición de un provechoso consenso na– cional

Nuestras tácticas están basadas en la opinión de que a no ser que el comunismo consiga el poder du– rante la compleja y difí'cíl transición a la moderniza–

ción, la victoria del comunismo resultará imposible Los comunistas intuyen que una vez que se demuestre que procedimientos ajenos al comunismo llevan a un ctecimiento continuado, a la justicia social y a siste–

mas estables y democráticos y a metas mútuamente consistentes, se les habrá escapado una coyuntura his– tórica de manera il remediable.

Los comunistas se alimentan de carroña en medio

del proceso de modernización Acechan todas las di– vergencias, todas las debilidades, todas las insegurida– des que puedan amenazar a una sociedad en tanto que se transforma y moderniza

-8-

Page 14 - RC_1965_03_N54

This is a SEO version of RC_1965_03_N54. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »