This is a SEO version of RC_1965_03_N54. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »pedáneo Gabriel Mojón, Toribio Viales - Juan José Viales - Por los principales de esie Pueblo y a su
ruego Toribio Toruño. tiérres. Secrefario.
Anfé mí: Juan Felipe Gu~
DOCUMENTO W 10
Ada del Ayuntamiento de Nicoya correspondienfe al
día 4 de Julío de 1824 (1)
"En el Pueblo de Nicoya a los cuairo días del m.es de Julio de mil ochocienfos "einfe y cuafro años¡ esfando los señores ciudadanos que componen esta Municipalidad, presidida por el Sr Alcalde Cons±ifu~
aiona1, ciudadano Manuel Briceño, Jefe Polliico Sub– alterno de esfe Partido, y en compañía de algunos ciudadanos en la Casa Cansislorial donde acosfum~
bra celebrar sus acfas con cabildo abierto: Se hizo
saber la invifaiaria de la Provincia de Costa Rica de
cinco de Marzo de este año en orden a ver si con~
venían reunirse a su Provincia sin contrariar las vo– luntades, después de bien meditado dijeron de co– mún acuerdo: que no se inmuie ni se a1±ere la de– marcación antigua de este Parlido a la Provincia que ha sido agregado antes de ahora 1 sino es que
la Asamblea Nacional Consfífuyenfe del Cenfro de América determine otra cosa, que le sea más conve~
nien±e al Parlido); igualmente se acordó se dé cuan..; ta con esta ada al gobierno de Costa Rica para el uso de sus determinaciones y que igualmente se le rindan las gracias a aquel gobierno por haber ieni~
do en consideración este Parlido que no puede ser disidenie Con 10 cual se concluyó esfa acfa que firmarnos con los ciudadanos que pudieron ser ha~
bidos por ante mí el presente secretario de que doy fe. (rúbricas I
Manuel Briceño - Ubaldo Marnnez - Manuel Gareía –
Rafael Briceño - y por el Alcalde Sebastián qómez, Rafael Briceño - Felipe Medina - Desiderio Dinarle – Por Casimiro Cedeñó, Desiderio Dinarie
R
Albino Sal~
guera
R
Por mí y Francisco Cárdenas, José Felipe Gufiérrez.
Juan Felipe Gufiérrez
Secretario
DOCUMENTO N' 11
Jacin±o Alvarado
yo, y a pesar de las reflexiones que en favor de la
a~regación Se hicieron por los adictos a ella, se ma– nIfestó la mayoría inconfonne, con alguna tenaci– dad, y muesfras de aventurarse la quietud y sosiego con que felizmente se ha mantenido, y sostenido es– te lugar, apoyándose en las mutuas relaciones de parentezco, amistad y comercio con que este vecin– dario está enlazado con el de Nicaragua de donde recibe todo su influjo; en vista de esto y con conoci– miento del carácfer de esta gente procurando en io– do caso evitar iodo motivo capaz de iurbar el buen orden, tranquilidad de estos habitantes se tuvo a
bien guardar silencio en el particular, esperando que las circunstancias variasen las opiniones; y como aun no ha rebajado aquella primitiva que por el conira– rio ha sido apoyada aun por los que no concurrie+ ron a la Junta, no ha tenido por conveniente este cuerpo dar nuevo toque sobre esfe asunto en vista del de V. de :3 de Agosto del corrienie y copia de la ada de ese Gobierno en que admite a la agregación de los pueblos de Nicoya- y Santa Cruz.
Dios, Unión, Liberlad Guanacas±e, Agosto 25, de 824.
Comunicación enviada por el Ayuntamiento de Guanacaste a la Junta Gubernativa de Costa Rica en que declina la invitación de
anexarse a ésta (1)
25 de I\g0510 de 1824.
Dada la primera invitación que Gobierno de esa Provincia generos~mente hizo a este vecindario pa– ra su agregación a ella, conooió, y ha conocido esta Municipalidad; y alguna parle de su pueblo de la mejor nota las .conveniencias, ventajas, y mejoras que le resulian de unirse, y componer un iodo con ese pacífico, le~l y religioso Estado 9ue puede nu– merarse el singulár en una y otra Am.erica¡ felicidad debida al tino, prudencia, justificación, y política con que se han conducido sus gobernantes dedica... da, esforzada y enervada únicamente en hacer rei– nar, y plantear en él la paz, unión, fraternidad, y
10 que es más la Religión santa de Jesucristo que dolorosamente se ve ul±rajada casi en generalidad Desde aquellos momentos ha deseado esta M unici– palidad, y externado su voto en favor de la Agrega– ción y Se creyó vicioriosa de esta em.presa por el cúmulo de circunstancias ventajas y que la acom– pañan al efecto mandó citar al vecindario para ca– minar de este modo más seguro en la decisión de
su suerle, se efecfuó la reunión el .23 del úliirno Ma-
Roberlo Hustado Antonio Elizondo
DOCUMENTO N' 12
Comunicación enviada por la Junta Gubernativa de Costa Rica al Ciudadano Manuel Briceño, Alcalde de Nicoya, en que le trascribe su acuerdo por el cual declara que los pueblos comprendidos bajo la co– marca de Nicoya y Sania Cruz se a.dmi±en y quedan bajo la protección del Estado de Costa Rica (1)
(1)
(1)
(1)
Esta acta ap<'uece en el LiblO de Actas. layada y ta–
chada, pero con todas las filmas A N.C.R., Sec Admi–
nistlativas, Exp 8446, f., ?v.-lú.
A N.e.R., AICh. Plovincial Independiente, Exp 973, f. 1
Y 2
A.N e R., Seco Hist., Arch. Plovincial Independiente, Exp. 1016, f. 1 Y 2.
2 de I\g0510 de 1824
"En el expediente con que en fecha de 26 de J uJio último, ha dado V. cuenta a esta Junta, ha dictado en este día la Declaraforia siguiente: "Junta Supe~
rior Gubernativa, San José, Agosto 2, de 1824 En vista de el Ada que anfecede y oficio con que la acompaña el Jefe Político Subalterno de Nicoya, de que Se manifiesta que el vecindario de aq\.lella co~
marca en unión del Ayuntamiento. y Cuerpo Mili– :tar, y de acuerdo con la Población de Santa Cruz, según oficio ineerio de su Municipalidad, por un acfo libre y espontáneo Se declaran agregados al Estado de Costa Rica, en consideración a las mejo~
ras y ventajas que el régimen de este Estado propor-
75
This is a SEO version of RC_1965_03_N54. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »