Page 133 - RC_1965_03_N54

This is a SEO version of RC_1965_03_N54. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

lada Provincia de Granada, que nuesfros ame.cesares consintieron por dos razones: La pritnera, el temor a las annas con que eran asechados por la parle del Gobierno Polí±ico y Militar de aquella ciudad; y la segunda por la invifación que la Junta de la misma Granada les hizo por medio de una comisión de in– dividuos de su seno, con quienes celebraron un pac– to social fundado en razones de justicia y equidad y didado por este pueblo. Palpando igualmente que el vergonzoso estado imponente, que fue el principal que movió a las a claridades y pueblos a recaer en los tratados consabidos, tuvo también el auxilio de muchos individuos de nuestro suelo, que enfregados de iodo corazón al desenfono de las pasiones que dominan en Gra,nada y obran según lo enseña la ex– periencia, conirariando los más excelentes princi– pios de ioda sociedad y que los hechos van prolon– gando nues:l:ra mísera situación sin que hasta el día de hoy, aquella Junfa, que se ha afribuido derechos de Soberana, haya siquiera ratificado los ±rafados <;rue se hicieron con sus cOnUsionados el día 17 del ultimo Mayo, y antes bien alierando el orden pú– blico con providencias increpanies, indecorosas y anfiliberales confra sus rnás notables vecinos que han sufrido prisiones, y embargos, exfrayéndolos de sus respedivos fueros, cuyo sagrado asilo no se res– pefa1 ven los que hablan con gran dolor y surna con– tricción de sus corazones, el resu1fado funesfo de una explosión popular, en que ya registran la iofal ruina de su pueblo, que acaso será un esfudio par– ticular con que se había propuesfo Granada igualar la suerie de sus znagnáies con los nuestros, habien– do consultado el asunto con ioda la madurez posi– ble y con las personas de Ilusiración y representa– ción pública de fado su vecindario han venido a de– clarar y en efecto declaran: Que su compromefi– miento y entera observancia, porque toda vez que aquel Gobierno no atendió a sus condiciones y hace uso del poderío que en ofro caso se le hubiera tras– mitido, resu1fa con claridad ser un pacio verdadera– mente Lionino y por tanto repugnante por fados los derechos, natural, de genies, civil y divino Se tie~

ne y estima en consecuencia por nulo e insuficiente

el expresado pacio de asociacJon¡ Que en su vir– tud, volviendo al estado de liberfad, se solicite la unión a nuestra antigua Capital de León, irnploran– do todos los auxilios que se necesiten para el caso de que por este hecho, aunque debido a la justicia y a la razón se nos quiera estrechar, como es vero– símil a la fuerza por el Gobierno de Granada. Que a efado de formalizar los trafados, bajo las honestas, y justas condiciones que correspondan, se dipuie un individuo de nuestro seno qUe vaya personalmente

a representar nuestra opresión y necesidades, exi–

giendo los auxilios que se imploran y que en el en– tre :l:anio se procure con fado empeño rnantener la tranquilidad y el orden de esfé Pueblo, sin declarar aún fodavía nuestra inobediencia al Gobierno de Granada, atendida la indefensión en que nos halla– mos, esperando que el Supremo Gobierno de León se servirá acogernos. admitiendo a nuestro represen– iante en el seno de su auioridad y proveyendo con oporlunidad lo conducente a nuestro auxilio, fenien– do por bastante credencial de su comisión el pre"" senie documenfo único recurso que ofrecen las ac– tuales circunstancias; e infonnando de iodo al Sobe– rano Congreso Consti±uyenfe de Guatemala para que se sirva empeñar su poderoso brazo en nuestra pro– tección Y habiendo determinado acto continuo, for– rnalizar el nombramiento del tal Diputado recayó en el Secreiario de esta Corporación D Eduardo Ruiz quien aceptando lapatriófica comisión, ofreció ejer– cerla con tania rapidez que el día de mañana se pon– drá en marcha para la Capital de León. pero encar– ga que desde este momento se abra una subscrip– ción de sujetos de nuestra opinión para su mejor éxi– to, y que a la mayor breveda dposible se le rernila a su destino Y para que obre los efedos que con– vengan libramos el presente credencial que f:iInla– mas por ante el expresado nuestro secretario, Diego Chamarra, Francisco Rubio, José Joaquín González, Andrés Bustos, Benifacio Bustos, R9mtlélldo Fonseca, Francisco Fernando Gallegos, Cortlelio. de la Peña, Pedro Hurlado, Eduardo Ruiz, secretario' del Ayun– tamiento

DOCUMENTO N' 8

Copia de un acuerdo tomado por la Asamblea Nacio– nal Constituyenfe de Guaiemala, dirigido al Coman~

dante de Armas de Granada, General Clero Ordó"ez, en el cual se le hacen algunas recomendaciones con el fin de poner término al estado de luchas y atro– pellos que estaban sucedie~do en la ciudad. ( 1 )

7 de Julio de 1823

"Secretaría de la Asamblea Nacional - La Asanl– blea Nacional Constüuyente fijó su atención sobre las ocurrencias de esa benemérita ciudad, e impues– ta de ellas por la voz pública, y por la carla de VoS de 6 del rnes anterior, teniendo a la vista entre di– Versas representaciones de varios de sus vecinos que acogiéndose a su protección manifiestan haber su– frido algunos padecimientos, una del Lic. don Juan Francisco Aguilar que pide se dé liberlad bajo de fianza a su padre político D. Crisanio Sacasa para que pueda pasar a esta Ciudad a responder de los cargos que resullen, y también se les desembarguen los bienes pues para el caso de que resulfe conde– nado al pago de alguna cantidad está pronto a cau– cionarla hasta la de veinte y cinco mil pesos Y ani– mada del rnás sincero deseo de terminar desavenien– cias de hermanos, que sólo pueden producir· funes– tos efectos, y que los habitantes de esa ciudad, así como los de todos los Pueblos de este territorio, dis– frufen de la paz, de la tranquilidad, y de las demás ventajas que ofrece un sistema de gobiernos liberal,

(l) A N.O R, Seco Hist., AICh. Provincias Independientes, Exp. 449, f. 12 Y 13.

73

que juró, acordó en 5 del corriente decir a V.S. por nuestro medio:

Que los· :trabajos y servicios de V S. en favor de la liberlad de Granada le son muy sa:iisfaciorios y

recomendables, que ella proiegerá a los buenos y

verdaderos patrioias que sostieilen la independencia y derechos de los pueblos¡ que confíE!. en que V S. guiado de su amor a la Pafria no sólo continuará acreditando su valor militar, sino también su respe– to y sumisión a la Soberanía Nacional, representada en ella misma; que nada recomienda a V S más por ahora que el espíritu de unión y concordia que debe hacer de iodos los Pueblos Guaiemaliecos una sola y fuerfe masa, capaz de resistir por su íntima unión a los afaques que confra ellos puedan intentarse Que si esta unión es tan loable, y necesaria en una familia, no lo es menos enfre los habitantes de una ciudad, y enrre ciudades y pueblos vecinos, que esencial e indispensable entre las Provincias de una Nación, que sin ella no pueden existir, y que aún es de desear que la guardasen entre sí todas las Na– ciones, puesfo que la paz, y la frafernidad harían enfonces del Inundo un verdadero paraíso.

Que la Asamble espera del celo de V S. por la liberfad que hará sentir su benéfico influjo aún de aquellos de quienes pueda tener queja por haberla resistido; que hará V S cesar las persecuciones que sufren, y que los repondrá al goce y posesión de sus bienes y de iodos sus derechos

Que también se halla V S en el caso de permi– tir que el Coronel B. Crisanto Sacasa venga a esta capital a responder de los cargos que lubiesen mo– tivado su prisión, pudiendo al efecto señalarle V.S.

Page 133 - RC_1965_03_N54

This is a SEO version of RC_1965_03_N54. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »