Page 107 - RC_1965_03_N54

This is a SEO version of RC_1965_03_N54. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Asimismo, don Mariano Montealegre se dirige o la Junta Gubernativa de Granada (7 de Julio), dicién– dole que ha llegado a León y que espera que dicho gobierno mande sus delegados a un punto intermedio entre León y Gronada, para que reuniéndose los dele– gados de los tres gobiernos procedan a concertar las tratadas pertinentes Un oficia semejante envió la Junta Gubernativa de León a la de Granada, urgiéndo– le paro que mandara sus delegadas (S2)

La Junta Gubernativo de Granada, acordó en su sesión del 11 de Julia mandar sus delegadas a reunirse con los de León y el enviada especial de Costa Rica, pero con la siguiente condición "que el lugar en que deban juntarse los delegados sea la Villa de Tipitapa que se halla libre de todo aparato bélico, que pueda comprometer la libertad con que deben ajustarse tra– tados de tanta consideración" (S3)

El Enviado Especial de Costa Rica, salió el día 25 de Julio de Jo ciudad de León hacia la Villa de Mana– gua, acompañado del Presidente de la Junta Guberna– tiva de aquella ciudad, don Pedro Salís, nombrado como representante de ese gobierno El 26 del mismo mes, dan Mariano se dirige al gobierna de Costa Rica, para comunicarle que se halla en Managua y que ". na obstante, can noticia de la miseria del puebla de Tipitapa, desearía nas dirigiésemos a otro punto más cómodo, sin negarme por esta a marchar aunque fuese allí" (S4).

R A N C R, Tomo 1, págs. 457-8. R A N.C R., Tomo 1, pág. 458. R.A.N.C R., Tomo 1, págs. 458-9.

" lo dicho no impide para que hallándose a ton corta distancia, tuviera lo bondad el señor Presi– dente y U de honrar esta ciudad can la presencia de sus dignas personas, que le serí" a este Go– bierno de indecible satisfacción y que á más pal– parían sin equívoco las operaciones y rectas intenciones del que la malignidad de los desafec– tos tan abiertamente han vulnerado" (SS)

Además el gobierno de Granada comisionó al Secretario de su Junta Gubernativa, para que se tras– ladara a Managua a conversor con los comisionados de León y Costa Rica Allí se convino que la reunión se celebraría en una hacienda distante pocas leguas de la Villa de Managua. Granada quedaría de avísar la fecha en que se celebraría la reunión

El 2 de Agosta, efectivamente, el gobierno de Granada envió un correo con destino a Managua, in– dicando que la cita sería el día 4. Sin embargo, resulta que el 3, se movilizaron de Managua a Masa– ya, 600 hombres al mando del Comandante de Armas de León, don Basilio Carrillo, lo que hizo que el correo de Granada llegara hasta el día 4 en la tarde a Mana– gua, no pudiéndose entonces celebrar la reunión Es– tos hechos están muy relacionados con lo que estaba sucediendo en la Villa de Nicaragua, que coma sabe– mos había sida tomada por las tropos de Ordóñez. Viendo lo ocurrido, don Mariano mandó un enér– gica escrita al comisionada de León (4 de Agosto), haciéndole reproches por lo ocurrido (S6).

El Comisíonado de León, don Pedro Salís al día siguiente contestó el oficio al Enviado de Costa Rica, haciéndole ver que dada la actitud hostil manifestada por el Gobierno de Granada, con la tamo de la Villa de Rivas, él se veía imposibilitado paro evacuar su co– misión y que por lo tanto lo dejaba en completo liber– tad para hacer lo que mejor le pareciera (S7).

Con esto ya parecían definitivamente perdidas las posibilidades de que se celebrara un tratado tripartita, lo misma que volvieran la paz y tranquilidad a Nicara– gua. Como último recurso, Montealegre se dirigió a la Junta Gubernativa de Granado (7 de Agosta), pre– guntándole que si todavia estaba dispuesta a enviar su delegada a Tipitapa o a la Hacienda en los afueras de Managua Le indica además que ha conseguido ga– rantía para la persona del posible enviado, por parte del Comandante de Armas de León, acantonado en

Masaya

Viendo don Mariana que ero impasible celebrar una reunión conjunta entre los tres delegados, decidió entonces concertar tratados con los mismos gobiernos, pero por separado

El dio 11 de Agosto salió el Enviado Especial de Costa Ríca para lo ciudad de Granado Un dio antes lo

La Junta Gubernativo de Granado se dirige o Montealegre (27 de Julio) paro comunicarle que "se han presentado dificultades de bastante consideración" para concurrir a Tipitapa, agregando que

(85) (86) (87)

47

Ver RA.N.C.R., Tomo 1, págs 447-50. Nota: Algu–

nos historiadores, especialmente costauicenses, han

afinnado que" enbe las instrucciones dadas a don Ma–

riano Montealegre estaba la de tIatar sobre la ane–

xión del Partido de Nicoya a Costa Ricaj leyendo ta–

les instrucciones vemos qu~ no se refieren en ningún

momento a e~e asunto.

A N e R., Seco Hist, Arch Plovincial Independiente,

Exp. 449, f. 8 Y 8v.

RA.N.C R., Tomo 1, pág. 450. RA N.C.R., Tomo 1, pág. 452 R A.N.C.R., Tomo 1, págs. 544-6 RA.N.C.R., Tomo 1, pág. 457.

" fui recibida por este Superior Gobierno, auto– ridades, corporaciones y vecindario con todos los honores, prerrogativas y decoro con que los pue– blos libres e ilustrados tratan a los Representantes de los lugares que son idénticos en principios e ideas De suerte que V E. yeso Provincia entera, por este motivo, ya ha contraido con León unas obligaciones que le impelen a lo unión, fraternidad y buena correspondencia, prestándose, como lo hallo, dispuesto a contratar con la regularidad correspondiente" (S 1).

(79)

(80)

(81)

(82)

(8S)

(84)

puesto de los señores Juan Moro, Vicente Castro y

Manuel Alvarado con el objeto de redactar las instruc– ciones que serían dadas a don Mariana Montealegre en su viaje o Nicaragua Esta comisión rindió su dic– tamen el 2 de Junio (79).

El día 20 de Junio salió don Mariana Monteale– gre con destino a Nicaragua (SO), embarcóndose en el puerto de Puntarenas hasta el Puerto de El Realejo Llegó a la Ciudad de León el 6 de Julio, desde donde comunica a la Junta Gubernativo de Costa Rica que ,.

Page 107 - RC_1965_03_N54

This is a SEO version of RC_1965_03_N54. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »