This is a SEO version of RC_1965_01_N52. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »En 25.000 Kilómetros Cuadrados
La mitad del territorio de Honduras está aún cubiel'ta d,e bosques•. , Además, el 63% de su extensión total es terreno de montaña, lo que lo constituye en pals de vocaClon forestal.
Las selvas tropicales que cubren unos 3 miliones de. he~~área~ se consideraban como ~,na
reserva de materia prima para el futuro, ya que por su 10callzaClon, leJos de,los centros depoblaClo~,
su inaccesibilidad y su diversidad de especies a la mayoría de los cua.les aun no se les conoce apli– cación industrial. hasta ahora no habían tenido mayor valor comerCial.
Los pinares que se extienden sobre unos 25.000 kilómetros cuadrados habían sido la frac-
Mueren 160 mil Pinos Diariamente
ción más importante de esa área forestal. En los últimos 20 años anteriores a 1962, la madera de pino había alcanzado el tercer lugar entre los productos de exportación del país, después del banano y el café.
Aunque Honduras había recibido muchos beneficios económicos con la exportación de madera de pino éstos podrían haber sido aún mayores sí se hubieran aplicado desde el principio medidas de protección y ordenación de los bosques. Los pinares de segundo crecimiento eran aptos para volverse a explotar por su crecimiento rápido si se les hubiese manejado adecuadamente y, so– bre todo, se hubiese evitado el dramático cuadro que ahora se presenta en páginas siguientes:
This is a SEO version of RC_1965_01_N52. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »