Page 40 - RC_1964_12_N51

This is a SEO version of RC_1964_12_N51. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

-XII-

ol\±Ícas. en el fondo deseaban su expulsión

P a veces lo manifeslabal1. así claramenie.

. y "Don Enrique Guzmán decía a don Fa– bio Carnevallini, direclor de EL PORVENIR: "Oué hace Zavala que no los expulsa? Bah l No quiere el Cacho".

"'EI Cacho, corno se sabe, era el Partido

de don pedro Joaquín Chamarra.

"EL TERMOMETRO, periódico liberal de D José D. Gámez, número del 5 de Junio de

lEí81 al par que indirectamente excHa al Go–

bier~o a sacar a los Jesuitas cuando el Pre–

siden±e parecía vacilar, admite que el Parti– do Conservador era amigo y defensor de la causa de aquellos sacerdotes.

"Si el Gobierno se decide a sacar a los Jesuitas -decía aquel periódico- el señor General Zavala que pedenece al Pariido Con–

servador, habrá roto con su Partido que, dé–

bil Y comb.a±ido por el progreso, contaba con los jesuitas como un poderoso punto de apo– yo que le embruteciera y le fanatizara al pue– blo para poder esquilmarlo sin trabajo. "El señor General Zavala, pues. si quiere ser consecuente con los suyos, debe dejar a los leverendos en su lugar".

"Y como para no dejar duda de las per–

sonas a quienes se dirige en los párrafos pre– insertos bajo el rubro ORGANO FnAYLUNO,

en el mismo número dice lo siguiente:

"EL CENTRO AMERICANO de Granada, botando toda carela, se declara franco cam– peón de los frailes en el número 22 del 28

del próximo pasado mes (Mayo de 1881)

Ciertamente que era inconcebible que un órgano conservador permaneciese callado cuando se atacaba a sus poderosos aliados los frailes".

Todo esiá calculado en estos pocos pá– rrafos para producir el efecto deseado. Por un lado se hace aparecer al Presidente Zava– la conminado por su Partido, y por otro, que esta influencia tiene por objeto imponel1e que embrutezca y fanatice al pueblo para poderlo esquilmarlo sin trabajo.

, "Esta me;ntira contra la obra de los je– sUlta,s, que n"las tarde apareceria plenamente desvlrtuada por los hechos, debió de hacer gran efecto en el ánimo orgulloso del gober– nante. quien tenía a mucha honra profesar lo que entonces llamaban ideas avanzadas,

y que no eran ofras que las ideas liberales. las n;ismas que el TERMOMETRO, si bien prachcadas con más moderación por hom– bres como Zavala, educados en la escuela de la honradez y la caballerosidad".

dos

El Instituto de Occidente

"Los padres de familia de León, apoya– por el Tesoro Nacional, fundaron en

aquella ciudad un colegio regenfado por pro– fesores españoles. Por desgracia estos pro– fesores eran masones e intentaban divulgar

sus pésimas ideas.

"El día de la inauguración, en presencia del Clero y la sociedad leonesa, el Director

d.'~l Ins1i~uto Lic. don José Leonard. pronun–

CiO un dIscurso en el cual se encontraban es–

tos, conc~ptos: ':Trataré de en"lancipar la in– tehgencla de mlS alun"lnos de preocupacio– nes y errores, dando rienda sueHa a la razón para que investigue filosófican"lente la ver– dad".

"El Clero representado por los Canóni–

gos, abandonó la sala inmediatam.ente, y

desde entonces. con la cooperación de la ca–

fólica sociedad de León, comenzó una CB1U–

paña de prensa contra el Instituto, que pro– clamaba la doctrina herética del libre exa–

men corno norlTIa de programa.

"La lucha fue tan intensa que Leonard tuvo que reiirarse de la dirección del Insti– tuto y lo sustituyó don Salvador Calderón,

pero éste a su vez renunció también, expre–

sando: que "él pertenece a la Institución li–

bre de enseñanza de Madrid cuya n"lisión ha sldo y es la de sosiener los fueros de la con– cie;ncia y el pensan"liento, que el público de

Lean no qUIere nuestra enseñanza por lo mismo que ésta se inspira en los ideales de la civilización moderna; y que en suma, pues

que se declara culpable al señor Leonard

diso1venles las docirinas q'ue profesa, perni~

ci.osa la "nseñanza que puede dar, culpable, dlsolvenle y pernicioso es, asimismo, el que

suscribe" .

"Al n"lisn"lo flen"lpo el periódico LA VER– DAD publicaba el n"lodo de pensar del resto de los profesores, en un todo de acuerdo con las ideas de los señores Leonard y Calderón.

"Por estas razones los padres de familia de Le.ón no creyendo que s;> ha conseguido el objeto para que Se fundo el Instituto se dirigen al Prelado, recordándole la supr~n"la

inspección que tiene para "en tales estable–

Gimienios no se una enseñanza con.traria

a la Iglesia Católica ni se realice el propósito de los incrédulos de descristianizar la so– ciedad, pervirtiendo el corazón de la juven– tud". Y en consecuencia piden que de acuer– do con el Concordato y las disposiciones ca–

nónicas "fulmine el debido entredicho al ex–

presado Instituto de Occidente, n"lientras no se can"lbie el Direciorio y los profesores que

ac:f:ualrnen±e lo rigen, con individuos conoci–

dos por su cOn"lpetencia y principios cató–

licos

H

"Al día siguiente el señor Obispo Mon– señor Francisco Unoa y Larios escribe a don Pedro JO:"'i!uín Chamarra, enviándole. copia de la sohC1tud de los Padres de Fan"lllia, le lTIanifiesia que no tiene consejeros, que hasta el Clero está contra él y le pide que interceda con el Presidente Zavala para que clausure por un fielTIpo el Instituto, y después lo fun– de sobre sólidas bases, si no se contiene a

-31-

Page 40 - RC_1964_12_N51

This is a SEO version of RC_1964_12_N51. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »