Page 132 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

mas, todo comenzó a ¡, mal Como resultado, l/Yo

me encontré en el mar con sólo cuarenta y cinco hom– bres, y con tan pocos seguidores, me ví' obligado a

desembarcar en una región escasamente poblada Al– guna suerte de bandera tenía que desplegarse para

protegernos" Pudieron ser capaces de sotenerse en

la prolongada prueba de Baja California y en la pesa– dilla de las marchas a través de montañas y desiertos

sólo por la conciencia de que el "derecho y la huma– nidad" estaban de su parte "Los Peregrinos, nuestros antepasados, vinieron a una tierra salvaje/ la rescata~

ron de los salvajes y la hicie,on un asiento de

civilización" ¿No habra siempre una justificación

moral para los hombres que trataban de emularlas? El acusador federal, el Fiscal Inge, no aceptaba nada de esta Despreciando el reclamo de Walker a sus propósitos humanistas, dijo que ya fuese que haya intentado proteger a los SonOlénses contra los Apaches, o saquear el país, la expedición había violado las Leyes de Neutralidad y Walker era culpable El juez evi–

dentemente compartí"a de esa misma opinión/ pues al resumir la evidencia y dar sus instrucciones al jurado lo

hizo de una manera claramente desfavorable para Walker El jurado, sin embargo, consistía de hombres en los que el espíritu expansionísla de la época y la creencia en el Destino Manifiesto de los Estados Unidos

eran más fuertes que meras consideraciones legales

Después de apenas ocho mínutos de deliberación, re– gresaron con un veredicto absolutorio Algunos de los periódicos de San Francisco estaban preocupados Watkins que sólo había sido un agente de Walker ha– bía sido condenado mientras qlle Walker mismo ab– suelto, ¿era eso justicia? Pero el Herald replicó que Watkins era Watkins y que Walker era Walker, yeso pareció suficiente respuesta

La reputación de Walker, que cinco meses antes había sido destrozada por el fracaso, aho, a se levanta– ba intacta y más brillante que nunca Se rumoraba de una nueva expedición de Walker, sus metas aun desconocidos, y los hombres ansíosos de aventuras le

buscaban y le ofrecían sus servicios para cualquier pro–

yecto que estuviera planeando

1II

A finales de Octubre, Cale estaba de regreso en

San Francisco, trayendo consigo una carta firmada por

el Director Provisorio del gobierno rebelde Democrático, Francisco de Castellón Si Cale trajera a Nicaragua

trescientos hombres para el ejército democrático, decía

la carta, ellos recibirían paga regular y concesiones de tierras una vez que Castellón encabezara el gobierno nacional Para desilusión de Cale, Walker halló inútil

la carta Intentar organizar una expedición sin una

mejor base legal que la contenida en ella sería expo–

nerse a inmediato arresto por violación de las Leyes da Neutralidad/ y con poca esperanza, esta vez, de esca–

par ser condenado Lo que se necesitaba, le dijo a

Cale, ero una concesión formal de tierra suficiente en Nicaragua y permiso para colonizarla, un contrato que no mencionara en absoluto un propósito militar Si

Cale pudíera obtener tal concesíán "se podría hacer algo con ella", dijo Walker. Aun entonces si las au-

toridades federales insistían en escarbar bajo la super–

ficie del contl ato, podría ser que no permitieran la

expedición

Cale había comenzado a contar con Walker para

todo/ y se sintió impulsado a hacer otro viaje a Nicara– gua Por este tiempo, sus conexiones con el Commer–

cial-Adveriiser eran tan tenues, que no vio objeto alguno en mantener su inversión en el periódico y la vendió Simultáneamente, Walker renunció de su redacción y aceptó un cargo similar en Sacramento,

con el DiaJio DemoClático del Estado Era todavía considerado una prometedora figura politica, para quíen un alto cargo público en Californía era una posi– bilidad muy clara .Pasaron dos meses Luego, a prinripios de 1855, Cale le envió de Nicaragua un con– troto, firmado pOI Castellón, que llenaba las especifi– caciones de Walker Esta vez esfuelzos dieron fru– tos Al recibir el cpntroto, Walker inmediatamente abandonó el puesto con el Diario Democrático y regresó

a San Francisco a prepararse para su nueva aventura

Se le habia dado la llave de su promoción política, y la

tiló con un encogimiento de hombros, como un hombre

casado puede tirar la ,llave del cuarto de una prostituta El, en realidad, se ha~ía casado con el peligro, y consi– deraba la política como prostitucián

La cuestión decisiva para él era si, en vista del reciente pronunciamiento del Presidente Pierce contra

el filibusterismo, el Mayor General Vl/ool aceptaría el

contrato de colonización de Castellón, como suficiente

justificación para la salida de fuerzas armadas del puerto El prospectq era definitivamente prometedor Wool habíq logrado mucha publicidad por su urgencia en pedir el proceso del Cónsul francés en San Francis– co basado en que había ayudado a la expedición fili– bustera de Raousset-Boulbon Aunque el jurado había fallado en condenar al Cónsul parecía probable que la política del General con respecto a futuros expediciones sería severa El Fiscal Ing, todavía ardido por su de– rrota a manos de Walker en el juicio resultante del asunto de Sonora, era probable que no fuese muy

~ooperador Con todo, habiendo ido tan lejOS con Ca– le, Walker se vio obligado a tratar de convencer a Inge y a Wool que los mercenarios que planeaba reclutar

no serían sino pacíficos colonos en viaje a tierra extra–

ña Todo dependería de su deseo de dejarse engañar

IV

En el perí'odo en que Walker estaba ejerciendo la profesión en Marysville, al Comodoro Vanderbilt se le metió en la cabeza ir al exterior, y el impulso que lo quitó de New York y de la activa supervigilancia de

'Sus negocios introdujo un cambio radical en el desarro–

llo de los acontecimientos y le dio un dramático giro a la historia de la vida de Walker Las repercusiones de la decisión de Vande, bilt se sintieron finalmente en la actitud del Fiscal Inge hacia la empresa de Walker Entre Vanderbilt y el éxito total en la vida, se le–

vantaba, en su modo de pensar, sofamente un obstácu–

lo la barrera social A pesar de su gran riqueza, él

y su familia no habían logrado borrar el estigma de

parvenu, no habían lograda penetrar en la alta socie– dad de su tiempo Las invitaciones que más deseaban

-40-.

Page 132 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »