This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Comienza "Estoy de buen humor, porque los impresos que me has enviado me acaban de convencer de que mis contrarios no pueden ser más nulos, por lo que doy a Dios infinitas gracias" En breve resumen resplandecen su adhesión al pueblo chileno y su fideli-
-39-
Sacerdote de la historia, quítate el so que añadiste a tu vi I ejecutoria,
y asr dejarás memoria
del nombre que mereciste
Tiene que responder de nuevo contra alusiones al empréstito de Landres para el ferrocarril y, sobre toda,
a la repetición de especies que habla regada su enemi– go y sucesor Egaña, pero Irisarri encuentra fácil repro– ducir conceptos de otros chilenos que han salido antes
en su defensa espontáneamente °Dan Antonio José
de Irisarri, como todo hombre superior, tiene y ha tenido enemigos, ninguno de los hombres célebres de nuestros dios los ha tenido más mezquinos El no se quejará nunca de hallarse con malquerientes, ¡¡arque cuando se representa en la historia de América el importante papel que a él le cabe, poco menos que imposible sería hollar entre el tumultuoso ruido de las pasiones, justicia en todas las almos y despreocupación en todas los en– tendimientos Al patriota esclarecido que, sin ser chileno, sacrificó su caudal y su quietud por servir a la causa de este suelo en la gloriosa lucha de la Indepen– dencia, al literato insigne, al publicista, al historiador,
al novelista, al diplomático, al poeta, a este hombre no pueden faltarle enemigos, aunque no merecía tenerlos de tan baja ley como aparecen hay"
Con Egaña había tenido Irisarri dificultades, por– que no sólo llegó a sustituirlo sino quería conservarla a su servicio, lo cual no era posible para el concepto de dignidad y orgulloso carácter del guatemalteco "El gobierno de Chile ha podido siempre, y puede ahora,
retirarme sus poderes, pero no obligarme a sacrificar
mi propio decoro Así es que todos mis deberes en el
día quedan ceñidos a la rendición de mis cuentas lf
, aun en este punto tuvo que luchar para que Egaña le acusara recibo de los documentos respectivos, que 01
cabo envió a lrisarri con un letrado para obtener acta notarial de la entrega
Se vería obligado Irisani a polemizar en 1863, escribiendo contra el libro de Vicuña Mackenna intitu– lado El ostracismo del general don Bernardo O'Higgins,
y que aquel llama IIdisparatorio ll y
II charlatanismo ll a la exposición histórica de Vicuña, en quien reconoce al hombre laborioso, que l/ha trabajo Como un ne9roll
pero
lI con toda la potencia de un avestruz, que como es
bien sabido, digiere los metales más duros Bendi– ga Dios su buena digestión!". E insiste en Carta de don Antanio José de Irisarri a su hijo don Hermógenes,
sobre "la introducción a la historia de los diez años de la administración Montt", y una segunda carta -Brooklyn, 1
Q de Enero de 1864- contra "las tonte– rl'as que han hecho publicar en El Ferrocarril de Santia– go de Chile, Vicuña, Concha, Grez y Valdés Carrera"
dad hacia los hombres -algunos de ellos discutidas
figuras- con quienes compartió tareas creativas, en~
tusiasmos y desencantos YI en no menor grado, respon–
sabilidades "Ha habido en la generalidad de los
chilenos más buen sentido común, mejor conocimineto
de los verdaderos intereses individual y nacional, que en ninguna de las otras repúblicas, en que se han jac– tado los necios de haber llegado al más alto grado de ilustración La verdadera ilustración no se da a cono– cer por el charlatanismo de los escritores, sino por el progreso que hacen los pueblos en todo aquello que
contribuye a su bienestar doméstico, a su riqueza, a su
poder y a su respetabilidad Gloríese Chile de haber llegado en tan pocos años a levantarse desde el bajo punto en que estaba colocado en 1818 hasta el en que hoy se halla, siendo la República que goza de más cré– dito y de más consideración entre todas las hispano–
americanas, crédito y consideración que comenzó a
darle Q'Higgins, que acrecentó Portales y que continuá aumentándose con la administración de don Manuel Montt"
Rebate aSimISmo un manifiesto publicado en Nueva York por el expresidente salvadoreño Gerardo
Barrios, rechaza su acusación a los gobiernos de Gua~
temala y de Nicaragua, de haber presionado las elec– ciones de diputados a la Asamblea constituyente de El
Salvador, y niega que los comicios se hubiesen efectua–
do por imposición de "una fuerza militar extranjera"
Irisarri compara a Bar[ios -exhibiéndolo en desventa– ja- con Sancho Panza en la ínsula Barataria
Agredido por Barros Grez, en una publicación de
La Epoca -26 de Noviembre de 1864-,intitulada Poema Elegiaco -violenta diatriba en malos versos, según Donoso-, responde Irisarri con El Agiaco -gui– so de carne y yerbas, llamado también locro-, que termina con un apólogo hiriente El burro del Maule y
el Pegaso
Al morir, a los 82 años de edad y en gran pobre– za, ellO de Junio de 1868, dejó escrito su epitafio, el último grito de guerra del invencible polemista, en el siguiente soneto
Una vez, y no más, morí, señores,
como lo hace todo hijo de vecino,
que aunque a mí me mataban de contino¡
yo siempre sepulté mis matadores
No morí de pesar, no por rigores
del famoso partido que abomino, morí porque morir es el destino de todos los mortales pecadores
Morí por el consuelo de haber hecho todo el mal que yo pude a los rufianes que se burlaron del común derecho
Combatí de los pérfidos los planes, hasta que vine a descansar al lecho en que ya no incomodo a los bausanes.
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »