Page 40 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

reiteradas y graves censuras, acabando por rebatir a sus críticos en un folleto intitulado Empréstito de Chile

que publicó en la imprenta de La Opinión, d~ Santiag~

de Chile, en 1833

Desvinculado ya del servicio público de ChUe desempeñó algunas comisiones del gobierno federal d~

Centroamérica y regresó a Guatemala En el carnina editó en Nueva York, 1826, una Memoria sobre 10;

obstóculos que han impedido la realización de las cam.

pañíos proyectadas para la América Central

Se trataba de la iniciativo de atraer inmigración

Sana y laboriosa para desarrollar el paí~ o favor de sUs

abundantes recursos naturales, sin embargo, só'o reci–

bió ofertas de los especuladores y él era -como declara

en ese opúsculo- l/más americano que especulador"

No podio vivir sin el olor de lo tinta de. imprenta, y

desde el 27 de Octubre de 1827 comenzo o editor El

Guatemalteco

Al volver, encontr6 a su patria dividida por reno cilios de partido, por rivalidades lugareñas y por la impericia de sus hombres públicos El Estado de El Salvador hablo roto hostilidades contra el gobierno federal, presidido por Arce, e Irisarri fue nombrada comandante general del Estado de Guatemala y marchó a la frontera de El Salvador, coma segundo del Gral Williom Perks, o principios de 1828, pues dicho Estado no s610 había roto el pacto, sino comenzado una inva· sión, guerra fraticida que Irisarri aceptaba como una fatalidad, impuesto por la agresión, primero, y forzada luego por "el honor y lo justicia nacional"

ví6 la luz el 7 de Agosto de 1813-, con el propósito de "difundir por todos los pueblos que componen el Estado chileno las ideas liberales, los conocimientos útiles y el odio a la tirania"

Irisarri sobresalió entre los más ardorosos inde– pendentistas de la "patria vieja" -181 0-14-, al lado de Camilo Henríquez, Francisco Antonio Pérez, Jaime Zudanes, Manuel Salas, Pedro Vivar, Juan de Dios Vial

y otros, siendo también "el espíritu más vigoroso en

medio de los reveses lf

,

como afirmaba Henríquez en

carta de 5 de Febrero de 1814 Fue supremo dictador del Estado del 7 01 14 de Marzo de 1814 y luego in– tendente de la provincia de Santiago Su voto fue decisivo en lo Asamblea de las Corporaciones

I risarri no sólo apoyó lo ley de 11 de Octubre de 1811, que declaraba libres a todos los nacidos en Chile y prohibía la introducción o el tránsito de esclavos, sino procuró ampliar sus efectos, concediendo espontánea– mente lo libertad de sus esclavos, junto Con José A Rojos, Santiago Pérez y otros patriotas, y pidieron a los manumitidos que se presentaran con sus cartas de emancipación al Congreso, para estimular o otras con su ejemplo

Al triunfar los realistas, Irisarri salió hacia Buenos Aires y luego a Europa, estuvo en Londres de 1815 a 1818 y, -según Donoso- "desde su cargo de agente diplomático de Chile ante los Cortes europeos, trabajó activamente el escritor guatemalteco para difundir las ideas de independencia de las antiguas colonias espa– ñolas de América, contrarrestar lo influencia de lo propaganda peninsular, exponer lo situación politico y

económica de Chile y defenderse de los cargos que le Un incidente de la oficialidad con el jefe Perks, hicieron cuando perdió su investidura diplamótico" quien los humilló deliberamente y después intentó

arrestar 01 general Domínguez, puso el mondo en ma·

En efecto, logró para Chile el respeto debido a nos de Irisorri Al respecto, Perks publicó un mani. una nación soberana reconocida y hasta una satisfac- fiesta para explicar su conducta, al que respondió ción del gobierno inglés por el desacoto cometido por Irisarrí en un folleto mordaz de 37 páginas "CuOtro

un comandante contra los autoridades chilenos Cuan- palabras del cocinero del coronel Irisarri al inglés

do Son Martín y O'Higgins afirmaron lo independencia, Wil/iam Perks, en contestación a su manifiesto del 14

retornó o Chile, a principios de 18 J 8, y desde Abril se de Marzo de J 828. hizo cargo de los Ministerios del Interior y de Relacio-

nes Exteriores Editó entonces El Duende de Santiago, En Octubre de 1828 fue nombrado secretario del paro exponer sus personales ideos de estadista y las departamento de la guerra, cargo en que Se esforzó reformas implantados por el gobierno A 5 de Febre- por establecer la disciplina del ejército. Advino luego ro de 1819 suscribió lo convención entre Chile y las el triunfo de los armas de Morozón, e Irisorri marchó Provincias Unidas de lo Plata, poro asegurar la inde- o Quezoltenongo poro organizar otras fuerzas, pero pendencio del Perú encontró a los pueblos sublevados y una división envio· El 19 de Abril de 1819 nació su hijo Hermógenes, da por Morozán lo apresó, así como o sus oficiales, literato y poeta afamado, a quien Eduardo Peirier con- remitidos a San Salvador por cordillera, se les reduyó sidero -con Sonfuentes Vallejo y otros- una de los en lo prisión de Santo Domingo, donde redactó --con

precursores de la literatura propiamente chileno Iri- Manuel y Juan Montúfar- uno protesta firmada a 7

sorrí morchá luego o Londres, con lo representación de Mayo de 1829, que tuvo por respuesto lo ley de 4

diplomótica de Chile y llevando como secretorio 01 gran de Junio del mismo año, condenando a la pena de venezolano Andrés Bello, ambos redactaron allá El muerte a todos los personas -incluso Irisorri- que Censor Americano, periódico cuyo finalidad expuso el habían ejercido cargos públicos en el gobierno de Arce, propio lrisarri "me propuse notar los errores y los algo inaudito, pero quizá presentido por los firmantes aciertos de los gobiernos de América en su carrera po- de aquello protesta, 01 decir "De nuestra vida y nues· "tico" tros bienes pueden disponer nuestros enemigos, porque En Londres contrató un empréstito en 1822, cum- para eso sólo se necesito lo fuerza, pero nuestro nomo

pliendo 01 fin eso difícil misión, mas parece que el bre, nuestro carácter y nuestro fama, pertenecen e'"

gobierno chileno, a pesar de haber logrado su monda- c1usivomente o lo posteridad" En prisión escribió torio los condiciones más favorables que le fue dado también lrisarri Las Be/emíticas, con el seudónimo de obtener, yo no consideró oportuno concluir la negocio- Fray Adrián de San José, publicadas el 28 de Octubre ción. Irisarri hubo de defenderse después contra y 25 de Noviembre en la fmprenta Mayor; ironizaba

-34-

Page 40 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »