Page 13 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Como resultado de un estudio realizado por la PTT de Francia, bajo el patrocinio del Banco Mundial y del Fondo Especial de Naciones Unidas, se está ne– gociando la creación de una Empresa Centroamerica–

na de Telecomunicaciones¡ a fin de construir y ope–

rar una arteria regional que facilite la comunicación

directa entre los cinco sistemas nacionales

Con ayuda de la CEPAl y de una misió nde asis–

tencia técnica específko¡ se han venido estudiando di–

versos proyectos de interconexión de los sistemas eléc–

tricos de los países centroamericanos El más avan–

zado a la fecha es el que une los sistemas salvadore– ño y hondureño, a punto de II",-varse a cabo, habién– do algunos otras muy prometedores en distinto grado ed progreso, como el proyecto de' interconexión entre Nicaragua Y Costa Rica y otro entre Costa Rica y Pa–

namá.

El Banco Centroamericano tiene a su cargo la coordinación y ayuda financiera de un Programa Re– gional de Catastro, y la SIECA canaliza la asistencia técnica para la toma de fotografía aérea e interviene en I que está otorgando el Gobierno Alemán, para di–

cho Programa

la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA) que ha venido luchan– do con problemas organizativos y de otro orden, está a punto de entrar en un período de prestación nor–

mal de sus servicios.

Podría seguir enumerando otros aspectos que se están atendiendo, como el Inventario de Recursos Fi– sicos, o ya cumplidos, como el Inventario de Estudios sobre Recursos aturales, pero un recuento muy prolijo de actividades trasciende el ámbito de este trabajo

Perspectivas

Pasemos pues a preguntarnos, con base en lo di– cho, cuáles habrán de ser las perspectivas de nuestro Mercado Común

Eso dependerá de la magnitud del esfuerzo que estemos dispuestos a hacer para otorgar el libre co-

mercio a los 15 rubros que tienen todavía una situa– ción indefinida y para acelerar la liberalización de los demás, para tomar medidas que acorten el plazo del periodo de transición que deberian cubrir los 412 ru– bros arancelarios que estarían sujetos al régimen de equiparación pragresiva aun después del año entran–

te/ y para terminar de negociar niveles arancelarios

uniformes para los 35 rubros que todavía están pen– dientes

Hace algún tiempo que la SI ECA viene estudian– do (con ayuda del BID) los problemas que encuentran el capital y la mano de obra para moverse en Centro–

emérica, si bien tales estudios están ahora interrumpi–

dos en cierta medida por causas ajenas a nuestra vo– luntad El futuro de nuestro Movimiento dependerá en buena parte del éxito que se obtenga en estable– ce rtambién un Mercado Común de los factores de la producción, tal como lo estipula el Tratado de Aso–

ciación Económico¡ que se encuentra vigente.

los avances en un futuro inmediato estarán con– dicionados, por otra parte, por nuestra decisión de llevar a cabo la Unión Aduanera, a que nos hemos comprometido por el Tratado General Con tal pro–

pósito sería deseable que, una vez uniformados los gravámenes a la importación procedente del resto del

mundo, se pudieran ensayar, acaso, uniones aduane–

ras parciales, en el ramo de los vehículos, por ejem– plo, o de los productos farmacéuticos o entre otros que mostraran posibilidades

Cuando se cuente con metas regionales y nacio– nales de desarrollo, cangruentes con las primeras,

habrá que acometer la tarea de completar la prepa– ración de proyectos, dentro del marco de una políe

tica Común de inversiones, que dinamice la inversión

pública y oriente Id inversión privada (estimulándola) hacia aquéllos sectores estratégicos, en forma que haga posible cumplir con las metas que nos hayamos trazado

En todo caso, de una cosa podemos estar segu– ros, y es que éste horizonte de promesas y esperan– zas, sólo podró alcanzarse con el esfuerzo manco– munado de los gobiernos y de la iniciativa privada.

ULTIMAS RESOLUCIONES EINFORMACIONES DE VAlOR ECONOMICO PARA LA INTEGRAClON V MERCADO COMUN CENTROAMERICANO

PROBLEMATICA JURIDICA

10 La integración económica centroamericana

y su mercado común, se han desarrollado fundamen– talmente dentro de un ámbito comercial y económico

Esta unificación económica y la unificación jurídica

que la sigue, habrán de ser necesariamente los ante– cedentes inmediatos de la deseable reintegración po– lítica

20 Que la integración económica y el mercado común se asientan y constan en tratados de natura– leza jurídica dentro de cuyo ámbito se han comen– zado a desarrollar, en una nueva fase, el comercio y

la industria intercentroamericanos

30 Que si bien esos tratados han dado vida y régimen a la integración, la serie de relaciones nue-

-7-

Page 13 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »