Page 98 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

"Une;> de nuestros constantes propósitos y de nues– tros más ahinc<,Jdos empeños hq sid" siempre el de extinguir por completo esas ruines y ridículos rivqlida–

des de ciudad a ciudad, de pueblo a pueblo, y de villo– rrio, que tontos lágrimas, sangre, vergüenza y miseria

nos cuestan'

I

"El bienestar, el progreso, la cultura de León nos intereso tonto cámo los de cualquier otro pueblo de, I~

República ¿Acoso no formo lo Metrápoli porte de

Nicaraguo,?"

1

Concluye acusondo de ese pecado político 01 régi. men reeleccionista imperante "Si por algo ---dicé"':': censuramos el régimen político actual, es-por haber

h~chQ revivir eso venenosa simiente".

77 - Razones para explicar la oposición (1890)

Mucho se ha discutido lo oposición del Partido Conservador en aquella época y en los años que siguie– ron inmediatamente después; lo mayor porte condeno lo actitud de los hombres que inspiraban aquello polí–

tica, como intransigente y extraviada, pero no es lo

mismo ver los cosos o distancio, sin !(l pasión del mo– mento, y con lo seguridad de los resultados o desenlace de los acontecimientos, que trasladándonos o aquellos momentos, poniéndonos en lugar de aquellos varones que hablan dedicado lo mejor de su vida y energías o crearse uno república y afianzarse libertades que pen– saban ;gozar cuando alcanzasen, lo edad madura pro– picio 01 descanso, y se encontraban con uno situación que trotaba con todo empeño de echar por tierra el edi– ficio construído a fuerza de años y luchas tremendos. De oh! que, 01 ver amenazado el tesoro de sus institu– ciones, 01 ver que otros derrumbaban estólid\lmente lo obra en que ellos tenían puesto todo su amor y segu– ridad se indignaran, y fácilmente fueron arrostrados hasta lo locura en el afán efe quererlo salvar.

Los artículos de eso época publicados en El Diario

Nicarr~guense más parecen lamentaciones desesper\ldos por un régimen destructor que ataques furibundos o un gobierno amigo "'Nótase -dice El Diario el 22 de Julio de 1890- lo morcado tendencia o cambiar por

completo nuestro sistema político, o desbaratar lo obra de tontos años y que tontos y ton grandes sacrificios cuesto o Nicaragua, cual es lo de d9tor o este país de un gobierno civil y de principios"

Desde entonces los escritores de El Diario se tar, non pesimistas y sólo ven lo tempestad detrás de la reelección Guzmán, sobre todo, lleno de visión del porvenir, cualidad que no fue roro en él, escribe o su amigo el Gral D Isidro Urtecho quien por entonces estaba muy cerco del Dr. Sacasa ¿No te parece'que, ~I

Gobierno por uno porte, los conservadores por otro e.s; tá n haciendo el negocio de los panteristos? Taefo lo que se hoce en Palacio y aquí, será poro mayor honró y glorio de Santos Zelaya"

,o,

Este pesimismo profético se trasluce en los edito, rioles de El Diario. El a"rt1culo La obro canstitucionál del Partido Conservador en peligro es un lamento SatU;

rada de tristes augurios que se escapo o, El Diario ca~

motivo de lo celebración de los fiestas patrios

"Hasta hoce poco tiempo. -dice ese artrcul~

podía Nicaraguo ufanarse de su personalidad comó noción. ¿Tendró que echor de menos moñona, cOll)q tontos de sus hermanos, lo tutoría de lo madre, Espo– ño?" Lo peor es que los hechos del momento jui, tificabon toles temores y hacian fócil lo profecía,

Los reclutamientos arbitrarios ero también uno ar– mo poro desterrar de su lugar o los caudillos que se obstinaban en negar su voto 01 Presidente. Con el fútil pretexto de que el Presidente de Guatemala, Gral. Lisandro Barillos ,se preparaba poro renovar /a hazaña de Justo Ruflno Barrios, se decretó un reclutamientl' sin eX~epción

o

Al ¡9ven Víctor Manuel Blúcher, que aleg\lba estor exento por falto de edad, le cru~aron los

Lo violencia contra los ontirreleccionistas se mani– fe. tobo en todos los formas De Tipitapa fueron llevados amorrados y o pie dos ex-alcaldes porque no opinaban por lo candidatura oficial. El Diario se ex– cede hasta llegar a la amenazo que desgraciadamente se cumplió tres años más tarde "¿Quiere el Dr Sacasa -escribía con motivo de aquel desmán- imponernos su reelección por medio del terror? Pues yo verá cuan–

to se equivoca!1I

Ni lo inmunidad de los representantes del pueblo está o cubierto de'la presión del Paefer Ejecutivo Yo

por entonces se iniciaba un proceso contra varios sena·

dores de lo República, que debía culminar el otro año con lo expulsión de los principales y con lo sangriento tragedia del 22 de Agosto en los calles de Granado

78 - Se consuma el atentado (1890)

espaldas o vergazas. El gacetillero de El Diario NiGa:

ragüense, lleno de indignación, exclamo

"¿Quién nos gobierna? ¿Monda en Nicardguo el Dr Roberto Sacasa, o ha resucitado el Gran Maris~1

Costo Fonseca? En cuanto los providenciales di– cen ¡libertad, libertad! hoy que buscar dónde escon–

derse ll

He aquí como El Diario Nicaragüense reseñaba 19s abusos del poder en su compaña reeleccionista "Depqrtar al Romo, o Prinzapolka, 01 Cabo 'od~

Gracias a Dios y 01 Castillo Viejo o pobres hombre~,di"

pueblo, como se ha estodo haciendo, aplicar unos cuantos azotes o un jovencito indefenso como se hi;? aquí el martes con Vktor M Blucher, hacer irrup<;iqp en los haciendos paro perjudicar o sus dueños, par(Jh.– zondo los trabajos, situar escoltas en los camin.os JX!(P detener oún o los vivonderos, reportir con escondolosa profusión grados militares entre los más indignos.y favorecer con sueldo diario o militares de farsa y de alN

graduación, sin obligarlos o otros servicios que el ¡¡~

llevar chismes o P%cio, obsequiar con indebidos froq– quicios en el ferrocarril y en el telégrafo o cuantos s~

adhirieren o lo reelección, alterar c'1táI099S, testancl9 nombres de vivos y resucitando muertos; tO,do esto, s,r,o

, I I"! ," . ", ,1, -42-

Page 98 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »