This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »El Ministro Barrios lo amenaza de que lo deporta– ría a Corn Island si sigue escribiendo en El Diario Nica–
ragüense
Guzmán no es hombre que se arredra con tales amenazas Sigue en la lucha y contin~a aguzando sus ullas contra el factotum de la reeleccion
p En una de sus gacetillas echa en cara olOr Ba– rrios cuánto ha mudado su criterio El Ministro no ceso de llamar en su periádico a los conservadores de los 30 años viejos decrépitos, canosos, retrógrados,
inútiles. Guzmán le recuerda que "cuando los canosos
decrépitos mandaban, O Modesto, que vivía en Palacio lo mismo que ahora, no tenía de ellos tan mal concep– to" Luego de citar párrafos de un brindis que el Dr Barrios pronunció el 14 de Enero de 1881, encomiástico para los hombres de los 30 años, concluye la gacetilla
"En nueve años j cómo han cambiado los opinio–
nes del Sr Barrios! Pero no, él no ha cambiado en lo mós mí'nimo, el que ha cambiado es el viento, que an– tes soplaba del Este y ahora sopla de Occidente".
75 - Guzmán se retira de la lucha (1890)
En Marzo, sin embargo, aparece un aviso en el
periódico por asuntos privados Guzmón se retira de la Dirección El Dr Barrios había dejado el Ministerio, y par consiguiente no era miedo ni prudencia el retiro de Guzmán ¿A qué obedecía?
La labor de Guzmán en El Diario Nicaragüense no agradaba al Club Conservador de Granada El 9 de Marzo Guzmán consigna en su Diario Intimo "Re–
cibo una carta de Zavala que me causa alguna cólera _y la que aprovecho para retirarme de la redacción y dirección de El Diario"
Sin la pluma de Guzmán El Diario decae, no se leen ya más artículas de fOhda, ni gacetillas buidas Pdrece que la campaña electoral ha cesado de pront" Guzmán escribe a un amigo "Cada día están más fu– riosos los conservadores en el tono que Cáceres lleva en el periódico y más arrepentidos de la malacrianza
que cometieron conmigo ll
El mismo Zavala parece querer enmendar las consecuencias de su carta Guzmán consigna en su Diario Intinio la opinión de aquél- "Zavala dice que mi retirada de El Diario va a ser desfavorablemente in– terpretada, que van a decir que me corrí de miedo". Alguien ha ido <;1 propalar a Managua que Guzmán le había dicho que, viendo perdidas a los con– servadores, quería ponerse én cobro Guzmán ío desmiente y agrega que volverá a escribir en El Diario
y en carta que dirige a don Célso Arias por esas fechas, confirnia su propósitó de no renunciar a la lu– cha "Yo me doy mis álejaditas de la política, pero vuelvo a ella porque esa dama ejerce sobre mi irresis-
tibie atroccián Por aquí anda Cáceres que ha perdido las tres cuartas partes de su radicalismo yo lo perdí
todo"
Regresa por entonces de Costa' Rica don Anselmo H Rivas, reasume sus funciones en el periódico, decla– ra que está satisfecho de fa labor de Guzmán y que éste escribirá otra vez en El Diario Nicaragüense
El 23 de Abril de 1890 la Convención Nacional Conservadora lanza las candidaturas de los señores don Heliodoro Rivas de Managua y don Mariano Bola– ños de Masaya para candidatos a la Presidencia de la República, y manifiesta que por motivos de tradición y respeto a la Constitución no acogia la del Presidente de la República, Dr Sacasa, lanzada ya por algunos, y a pesar de ser él miembro del Partido Conservador y can– didato en otras ocasiones del misnia
Todos los indicios eran de que el Gobiérno inter– vendría en las elecciones hasta conseguir el triunfa de la reelección No faltaban las amenazas; se coló– cabo en los puestos públicos, por insignificantes que fueran, no a los mós aptos y respetables, sino a los que se prestaban a servir dé dóciles instrunientos para la reelección, los partidarios de la candidatura oficial proclamaban sin decoro que tenían necesidad de ganar la elección a todo trance, yeso aun en Granada donde no contaban con número suficiente ni para int!,grar el quo/um l<1gal de los directorios; IQS peri6dicQs semi– oficiales tronaban contra la intransigencia del Cacho, lo acusaban dé opositor sistemático y qe que hacía al Gobierno guerra sin cuartel
76 - Guzmán y Rivas de nuevo contra la reelección (1890)
Con la vuelta de Rivas y Guzmán a El Diario, cobra éste mayores bríos y casi día a día se registro un se– sudo artículo de fondo, rebosante de dignidad y valor "Hemos hecho --dice uno de ellos- y seguiremos haciendo guerra sin cuartel a fa reelección presidencial, tanto por ser opuesto o la Constitución, como porque abre camino 01 funesto régimen dictatorial del que tan
tristes ejemplos tenemos en el vecindario"
y acusci a los fiambres que roq\,,$n al Dr Sacasa de que la campaña que están llevando a cabo revive el localismo, comete fraudes electorales, dispara des– cargos de fusilerí'a contra los sufragan tes inermes, au– toriza contratós de leño, durmientes y ron a cencerros t"pados, compra terrenos a preciós fabulosos, reconoce y paga deudas ilusorias, ocumula muchos empleos· en una sola familia o en un solo individuo
A su vez los partidarios de la reelección acusan al
Diario de localista y de que está explotando esta arma vedado, pero El Diario contesta que tales cargos no son contra la persona del Dr Sacasa, a quien sigue tenien– do por un caballero honorable, incapaz de ir a la parte en ton sucios peculados por el inconfesable ¡nteré;; pe– cuniario; y que si hacía la vista gorda a toles desórde– nes, era movido por el cálculo de allegar adeptos en favor de su propia candidatura.
Para defenderse del cargo de localisto, escribe Guzmán un artículo que rotula Rivalidades Lugareñas La Opinión Nacional periódico gobiernista y reeleccio– nista, acusaba al Diaria de insultar a los leoneses, 110–
móndoles zafios, incultos, bárbaros y bestias Guz– món, negando enérgicamente que hoyo dicho tal, declaro:
-61-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »