This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »torio está encomendada al ministerio que tiene bajo su responsabilidad los asuntos hacendorios
Las actividades centrales de personal constituyen parte del despacho del Presidente sólo en dos paises, e igual sucede con los de análisis administrativo En otros dos países de esta última función se lleva a cabo en parte en un caso en el ministerio de hacienda y en otro bajo un consejo nacional de economía, cubriendo en este último a los organismos descentralizados Solamente en dos países, en uno de derecho y en el otro de hecho, existen funcionarios con rango minis– terial en la presidencia, que tengan bajo su responsa– bilidad la coordinación de las unidades que constituyen el despacho del Presidente, y en un tercer país, sin tener tal categoría, el secretario ejecutivo del consejo de economía desempeña esas funciones.
Cuando existen unidades asesoras para planifi– cación, personal y análisis administrativo, ellas no constituyen núcleos centrales normativos de un siste– ma en el respectivo ámbito, y cuando lo hacen, como
ocurre para el presupuesto en varios países, no com~
prenden a los organismos descentralizados Tampoco lo hocen en materia de personal y de planificación en dos países en donde sin embargo la ley así lo esta– blece
3 -Con respecto a la autoridad y atribuciones de los ministros o secretarios de Estado, cabe señalar dos tendencias en cuatro países, ellas están supeditadas en un alto grado al Presidente de la República, en ton– to que en dos de ellos los ministros tienen una mayor libertad que llega hasta permitirles formular políticas que no siempre están integradas a nivel gubernamen– tal
A falta de normas y regulaciones de carácter general para las reorganizaciones, los reglamentos ad– ministrativos, etc, los ministros gozan en la práctica de una gron libertad de acción, que incide negativa– mente en el logro de buenas'estructuras, y procedimien– tos y en la uniformidad de las disposiciones administra– tivas deseables
Hay una excesíva centralización en la toma de decisiones operativas o de simple trámite en los des– pachos ministeriales, lo cual hace que los titulares estén imposibilitados para dedicar suficiente tiempo a la so– lución de asuntos de mayor envergadura Es infre– cuente encontrar en esos despachos, además, unidades asesoras, con la excepción de las de carácter jurídico que sí' SOn frecuentes
Se advierte un crecimiento anórquico y por lo tan– to inorgánico del sector público, que ha llegada a constituir un obstáculo administrativo apreciable para el logro de una política deliberada y efectiva de desa– rrollo
Lo anterior se refleja en varios síntomas, entre los cuales el más notorio es la fisonomía que presenta el Estado, en donde el gobierno central -sus ministerios y dependencias- son débiles en comparación con el conjunto de los organismos descentralízados.
4 -Solamente en dos países hay manuales de
organización que proveen un marco de actuaciones
institucionales, no existen, como se ha indicado
l
ver-
daderos sistemas estatales de formulación de políticas ejecutivas; de planes integrados y presupuestos públi– cos, de normas filosóficas y procesales para el personal público y de reorganizaciones con criterio racional. Por otro lado, existen con frecuencia innecesarias dependencias que repiten servicios o que no cumplen sus finalídades
Los principios de administración científica son prácticamente inaplicados, a pesar de ciertas labores de capacitación formativa universitaria y de adiestramien_ to en servicio que se han hecho de parte de algunos centros de capacitación nacionales, regionales e inter– nacionales
En donde se han comenzado a aplicar algunos de esos principios es en el campo de la planificación, de las unidades centrales de personal, en los dos países donde existen, en el ámbito de los bancos centrales y en algunas de las universidades del Istmo
Es justo reconocer, sin embargo, que hay una efervescencia por el mejoramiento administrativo en ciertos núcleos calificados, habiéndose llegado en un
país a constituir una comisión de eficiencia adminis.
trativa, integrada por funcionarios públicos y por repre– sentantes del sector privado Esa comisión ha sido ubicada como entidad asesora del Presidente de la Re– pública
5 -No existe una política congruente entre los gastos del gobierno central y los de los organismos des– centralizados y aun en los países en donde las diferen– cias son menores, predomina un criterio de holgura en los últimos, lo que se evidencia en hechos como estos. dietas que representan remuneraciones muy altas den. tro del patrón del pals, sueldos de funcionarios y em– pleados mayores aun que para los que tienen los má~
altos funcionarios del gobierno central, edificios, ve' hfculos, mobiliario, equipos, etc, modernos y conforta– bles y algunas veces lujosos, frente a instalaciones' y
equipos precarios en el gobierno central
Como práctica fre~uente, y aun en algunos casos con respaldo constitucional o legal, se otorgan subven– ciones presupuestarias en todos los parses del Istmo, para financiar las actividades de los organismos des– centralizados. En cambio, es menos frecuente la con– cesión .de porcentajes fijos presupuestarios, no sólo para los mencionados organismos, sino también para algunos poderes, programas y fines especificas. No se hacen estudios para determinar Jos costos de los servicios que presta el gobierno, en tanto que si se hacen esporádicamente para algunos de los organis– mos descentralizados que atienden servicios públicos de carócter empresarial
6 -Tampoco existen adecuados órganos auxi– liares en el gobierno central para prestar servicios generales y ,(ldministrativos, tales como transportes, archivos, contabilidad, tabulación mecánica, existiendo sólo en algunos países los relacionados con conserva– ción y construcción de bienes inmuebles.
Con la excepción de un pals, en donde apa– rentemente sí existe un buen sistema de compras y
suministros, en los restantes el procedimiento está dis· persa o, si es central, no cubre a todos los ministerios,
-18-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »