Page 27 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

lo. A consecuencic;¡ de ello, se producen innecesarios conflictoS, fricciones, rivalidades, tardanza en los trá– mites, atribución recíproca de culpas, etc

6.-La organización de los poderes legislativos de todos. los países del Istmo está enmarcada dentro de un patrón similar, al existir comisiones para estudiar y tramitar los asuntos, integradas par legisladores nom– brados por el presidente de ese poder y con una base onuol. Es dec.ir que esas comisiones no tienen una integración permanente, lo que implica improvisación, discontinuidad Y falto de especialización en las labores de las mismas, así como la entronización de ciertas prócticas de partidismo que impiden la racionalización de su trabajo interno Tal situación se agrava más aun en las comisiones que tratan de asuntos tales co– mo presupuesto, tributación, infraestructura económi– co, seguridad social, educación, etc, es decir, en aque– llos asuntos que requieren más altos niveles técnicos Por otro lado, sólo excepcionalmente esas comi– siones están asesoradps por funcionarios propios del poder legislativo, con 'preparación profesional y técni– ca, aunque de vez en cuando ellas buscan consejo en miembrós del poder ejecutivo, funcionarios públicos o profesionales independientes . Además, el personal de secretariado con que se cuenta en varios de los países, es nombrado por razones de partidismo y sólo en uno de ellos es seleccíona~p por el sistema de méritos, lo que incide en una baja calidctld del trabajo y en la cola-boración que brinda a los legisladores . En un pat's, se ha llegado a constituir una excesiva burocracia del cuerpo de secretaría del poder legisla– tivo, 01 permitírsele a cado diputado nombrar un nú– mero relativamente grande de empleados a su servicio En cuanto a la esrabilidad de ese personal de se" cretariada, solamente existe de derecho en un país, y en otros dps hoy cierta permanencia de hecha.

7

~Los poderé. legislativos de cuatro paises cuentan con órganos auxiliares constituidos por con-

tralorías o cortes de cuentas, como se le denomino en uno de ellos

En los otros das países hoy órganos auxiliares que cumplen funciones semejantes, pero están dentro del ámbito del poder ejecutivo, habiendo en uno de ellos, además un tribunal de cuentas con funciones jurisdic– cionales de carácter cuasijudicial, cama órgano auxi– liar del poder legislativo, y en el otro un consejo direc– tivo del tribunal de cuentas, designado su presidente por el poder ejecutivo y los restantes miembros por el ministro de hacienda

En términos generales, las funciones fundamen– tales de eS9S órganos son de control financiero, aunque se dan cosos aislados en que tienen o su cargo otras funciones, tales como las de coordinación estadistica, contabilidad nacional, tesorería en sus aspectos proce–

sales, en un pdís, en otro, atiende también aspectos

de naturaleza jurídica, contáble y económica de los gastos públicos, en cuanto a sus aprobaciones genera–

les, en un tercero

l

además de la función financiera,

atiende a la fiscalizadora en sus aspectos jurisdicciona–

les, y en un cuarto país realiza otras funciones, tales

como inspección de fincas nacionales, revisión de liqui–

daciones de impuestos sobre herencias, legados y do– naciones, actuando también, a pedido de partes, en la investigación sobre gastos que se estimen irregulares o innecesarios en asuntos relacionados con las licita–

ciones, etc.

El control financiero de esos órganos se ejerce a

priori en algunos poÍ'ses, en otros, a posteriori y en mu–

chos de ambas maneras, con evidentes duplicaciones, en tales cosos, de las funciones que hacen otros depen– dencias u organismos

Las contralorías no ejercen, por lo general, fun– ciones coordinadoras, ni de integración de actividades fundamentales públicas; no obstante, en un país tiene bajo su responsabilidad fiscalizar la ejecución de los presupuestos de los organismos descentralizados y en otro la aprobaCión o improbación de los mismos presu– puestos, sin atribuciones para reformarlos. En dos países, interviene en el proceso de compras.

EL PODER EJECUTIVO

A. El Gobierno Central

l.-La máxima individualización del liderazgo y de la autoridad formal en los países del Istmo está centrada en el Presidente de la República, si bien, en un país, es atenuada por la participación de un consejo de gobierno que constitucionalmente en ciertos aspec– tos limita sus atribuciones

El Presidente de la República tiene, en la mayoría de los países, un consejo de gabinete, bajo diferentes nombres de país a pais, y en cuyo seno se discuten asu.ntos de gobierno, pero no se establecen siempre po– líticas estratégicas ejecutivas, ni coordinan efectiva– mente las Ia.bores de los ministerios y de los organismos descentralizados.

Los Vice-Presidentes o Designados no tienen 'fun– ciones propias, ni participan activa y regularmente en

las funciones de gobierno y sólo lo hacen cuando reem– plazan al Presidente En un país el Vice-Presidente desempeña en el exterior cargo de embajador

2 -En términos generales, la organización del despacho del Presidente es inadecuada en relación a las importantes labores de su cargo y consecuentemente susceptible de ser mejorada

Para la formulación de las polfticas ejecutivas es– tratégicas, existe en dos países un verdadero órgano asesor en esa materia, a pesar de que en algunos de los restantes hay otros medios de asesoría formal e infor– mal

Todos los países tienen unidades de planificación, variando sus características de país a país y en dos de ellas la labor presupuestaria constituye parte de sus actividades. En los otros países, la función presupues-

-17-

Page 27 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »