Page 133 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

establecidos en el país de una manera efectiva y per– manente, sino en esas prácticas absurdas y liberticidas que ellos nos presentan como la obra de un genuino liberalismo, Y que nosotros combatimos como la nega– ción de todo sano principio de gobierno"

Don Diego modificó en el curso de su carrera po– lítica estas ideas de purísimo cuño liberal, pero Guzmán pudo decir y no sin razón "Yo no soy conservador nicaragüense, porque soy conservador en el verdadero sentido de la palabra en mi país no cuento con mu–

chos· correligionarios políticos ll

Con ocasión del folleto, Guzmón escribe varias cartas a don Diego que estaba en Puntarenas Que– daron en esas epistolas tantos y tan interesantes giro– nes de su ideologia, que no es posible pasar por ellas sin examinar/as y extractar/es algo del alma de nuestro

escritor

En la del 8 de Julio ~e queja con su peculiar iro– nía de que sus consejos no son escuchados "Todo esto sucede por no haberse persuadido nunca mis correli– gionarios políticos de que yo puedo servir para otra cosa que no sea escribir proclamas. Se engañaría Ud si creyese que por esto me eAfado, lo que me pasa -y es muy natural- es entristecerme un poquillo cuando advierto que, a pesar de mi inutilidad, pude haber evi-tado ciertas planchas "

EllO, vispera del aniversario del triunfo del libe– ralismo, escribe "i Cómo va a estar de banderas mañana (11 de Julio) la Sultana del Gran Lago! Toda aquella gente se está busaneando de una manera es–

candalosa Me alegro de estar aquí para no ver tanto

oprobid'

Tiene gestos altivos, de hombre que prefiere el sacrificio a transigir con los que oprimen a su país - "Cuando supe que habian capturado a Fernando -es– cribe el 31 de Julio-, no me afligí tanto por la idea de lo que él iba a padecer en la Penitenciaría, cuanto por el temor de que sucediera lo que sucedió Recuerdo bien que en Octubre de 97 escribí a la Bela, de los montes donde me hallaba escondido, que si Zelaya dis– ponia fusilar a mi hijo, no me avergonzara ella implo– rando por él a los miserables de la "oligarquí'a de

gitanosJ/.

Sobre los folletos del Dr José Madriz contra Zelaya titulados Por Nicaragua, opina "He leído en

El Aviso la segunda serie de los artículos de Madriz Me agrada su forma, aunque a veces la hallo algo hin– chadita, la sustancia, o digamos, la base de sus acusaciones contra Zelaya, me parece debilísima, ino– centona ,risible y esencialmente leonesa Madriz no se acuerda para nada de los robos, asesinatos, etc del

panterismo, para él sólo hay un gran crimen imperdo– nable, la violación de la libérrima Hágame Ud el favor de ayudarme a sentir esta inmensa desgracio"

En su carta del 10 de Octubre define y confiesa una vez más, con el valor y franqueza de sus conviccio– nes que sigue siendo el distintivo de su carácter verídi– co, su ideologia política

"Sospecho --escribe a don Diego- que un párra– fo de mi articulejo no va a ser del agrado de Ud, porque se trasluce en él mi desprecio por todo el liberalismo centroamericano. Ya sabe Ud (y convie– ne que Uds procuren hacerlo notar) que yo soy una

excepci~n en el Partído Conservador de Nicaragua, excepcion extravagante y tal vez única Estoy afiliado al conservatismo nicaragüense porque es lo mejor que hay en mi país, io único decente, pero en materia de principios no estamos de acuerdo Baste decir que no soy republicano ni demócrata, que detesto y maldigo la independencia de América, y que el liberalismo, en

todas sus formas, me parece abominoble tl

Al expresarse osi' Guzmán, habla en él el desen– gaño A manos del desengaña murió su unionismo y en las mismas pereció su culta por ia independencia centroamericana Ya en 1878, en uno de sus artícu– ios más brillantes publicado en "La Prensa" de aquel año con motivo de las fiestas patrias y que lleva por

título Un aniversario, manifiesta así! su desengaño

"¿Qué festejamos mañana? Una nacionalidad mue, ta, medio siglo de anarquía, cincuenta y siete años de dilapidaciones y escándaios, los bofetadas que hemos recibido de los poderosos, el entronizamiento del cacicazgo, ei triunfo definitivo quizá iDios no lo quiera! del f.accionamiento y de lo insensatez"

Por igual razón no veía con simpatías la indepen– dencia de Cuba temía que

COI riera la misma suerte que Centro América

Por eslas fechas estaba a punto de estallar la guerra entre España y los Estados Unidos Guzmán se declara entusiasta partidario de la Madre Patria, es decir, por la justicia Fue muy celebrado su artículo

El por qué de la guerra (20 de Abril de 1898) cuando ésta ya era indudable ¿Cuál es la causa de esa gúe–

rra?, pregunta Guzmán "Porque la Gran República --contesto- es cuatro veces más grande y fuerte que la vieja Hispania" Todos los pretextos que da los Es– tados Unidos no valdrían nada si en lugar de España se tratara de Inglaterra o de Francia En resumen, el Derecho Internacional en que se basan los Estados Unidos se puede expresar así "Quiero pelear y vaya

intervenir en lo de Cuba, quia nominor leo"

Por su generosa actitud hacia la Madre Patria en sus días de desgracia, Enrique Guzmán fue nombrado por unanimidad Socio Honorario del Centro Español de San José

En su polémica de esa época con don Antonio Zambrana sobre los autócratas centroamericanos, se revelan sus desengaños en política Guzmán está convencido de que el régimen político natural y por consiguiente necesario de la América Central, es el de

la autocracia, el único que hemos conocido, en lugar

de perder el tiempo en discutir sobre formas de gobier–

no, debemos conformarnos con que el autócrata sea bueno, y profetiza "El régimen colonial queda a Con– siderable distancia delante de nosotros Tendremos,

pues, que pasar de nuevo por un período más o menos

100go, de Gobiernos parecidos o idénticos a los de aque– llos capitanes generales del ,eina de Goathemala, que sin duda rigieron a estos pueblos con mano menos pe– sadita que la de los presidentes de hogaño, para salir después a otra más alta esfera de la vida política"

Pareceríd, pues, contradictorio que Guzmán, con

tales ideas, combatiera a Zelaya El da sus motivas "Deseo vivamente que caiga Zelaya, a quien considero -97-

Page 133 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »