This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »"la causa católica está de pláceme por lo adqui– sición del Sr Guzmán
"El triunfo de lo verdad en eso grande inteligen– cia es uno nuevo pruebo de que lo impiedad se anido solamente en cerebros raquíticos
"Un hombre de ton claro inteligencia no podra andar deslumbrado por mucho tiempo", me escribió hoce poco un esclarecido sacerdote colombiano, agre– gando "Quiero Dios valerse de sus luces poro alum– brar o los que por ignorancia o necedad se hocen
descreídos",
"Quedaré o Ud muy agradecido si se digno publi– car esto corto
"De Ud atento S. S e ínfimo Capellón,
J A Lezcano O , PblO
Managua, 30 de Agosto de 1897"
No se conformó con esto el Podre Lezcana, sino que difundió lo retractación de Guzmón, haciéndolo reproducir en los periódicos católicos de Centro Amé– rica, y aun de Colombia En Cartagena lo leyó el Je– suíta Javier Junguito, mós tarde Obispo de Panamá; y con ese motivo escribió 01 Podre Lezcano lo siguiente
"Leí con suma complacencia los recortes que se
ha servido enviarme que hablan de lo conversión de don Enrique Guzmón Yo había anunciado, desde que estuve en Nicaragua, que este escritor acabaría tarde o temprano, por ser un adalid católico en visto de sus escritos de aquello época Ahora veo que mis pronós– ticos se han cumplido y que el Sr Guzmón ha vuelto sobre sus pasos lo que es una prueba de que la incre– dulidad no se anida más que en cereb, os raquíticos Quiera Dios valerse de tan clara inteligencia para alum– brar a los que, por ignorancia o necedad, se hocen descreídos Cuantas vllces me favorezca Ud con algo solido de su pluma me haró con ello un buen obsequio" Enrique Guzmón fue muy felicitado por su vale– rosa y sincero actitud A la de don Manuel Ignacio Terón, conservador y católico leonés, contestó Guzmón
con la siguiente corta, reseña de su transformación espiritual
"Granado, 5 de Septiembre de 1897
"Señor don Manuel Ignacio Terón,
"León
l/Mi apreciado señor y amigo
"En el olmo le agradezco su felicitación que es poro mí no sólo motivo de complacencia, sino título de honro los alabanzas que los buenos tributan o mis ingenuas declaraciones de hoy me compensan del son– rojo que me causan los elogios que prodigan los pro– tervos a mis molos escritos de antaño
"Dice Ud muy bien no se engañaron respecto de mí los RR PP. Jesuitas Haró coso de tres semanas que recibí uno carta del Podre España en lo que me recuerda cómo profetizaron ellos mí conversión No ero esto, en verdad muy difícil, pues de lo actitud que asumí' en 1881, cuando nuestro desgraciado amigo Za– vala cometió el error mós grande y trascendental de su vida, bien c1aromente se estaba deduciendo que no habia nacido yo poro liberal
"Ha de saber Ud que la radical transformación que en mi espiritu se ha verificado, empecé o sentirla como un vago impulso en aquel año memorable de
1881, tomó mós cuerpo en 84 01 ver el régimen rufi– niano en Guatemala, y por último se realizó por com– pleto desde que, en 1893, comenzamos o gozar aqui las dulzwas del liberalismo
"Hoy, gracias o Dios Nuestro Señor, no queda en mí ónima ni sombra de los pasados extravíos Si, algo queda, el sincero y profundo arrepentimiento de haber escandalizado o mis compatriotas con escritos perver– sos, y el deseo y el propósito de reparar en parte siquie–
ra el mol que hice
"Reitero o Ud lo expresión de mi agradecimiento por su corto del 30 de Agosto y me suscribo su Afmo amigo y Atto servidor,
Enrjque Guzmád ' .
102 - Persecuciones y destierro.• Ideario de Guzmán (1897)
Después que los conservadores f,acasaron en su intentona de tomar por asalto el Cuartel de Gronada lo noche del 17 de Septiembre de 1897, Guzmón huyó o refugiarse en lo montaña del volcón Mombacho y allí estuvo viviendo o lo intemperie en compañía de Fila– delfo Chamarra, Hildebrando Rocha y otros, se presen– tó oportunidad de pasar a Costo Rica
A principios del año siguiente está en lo capital de aquello República Don Diego Manuel Chamarra le ruego que arregle y pulo su opúsculo El Panterisma Nicaragüense, y le dé lo formo que seo de su agrado Guzmón se contentó con mudar algunos voces no muy propios y correctas, pero se negó o modificarlo, por– que ademós de estor en desacuerdo con el autor en un punto capital de su obra, le parecía mós propio que
en codo línea del folletito resaltara íntegro el estilo peculiar de don Diego Manuel Chamarra
¿En qué diferían los ideos políticos de Guzmón de los de don Diego M. Chamarra? El mismo nos lo va o decir. Pocos meses después, en uno polémica que
sostiene con el orador cubano y eminente escritor don Antonio Zambrano, cree de su deber explicar porque rozón, si bien onda él con los conservadores nicara–
güenses, lino está en un corazón con ellos cuando de
principios políticos y prócticas gubernativos se trota" No estó con los conservadores nicaragüenses, porque los principios de esos señores son los mismos que profesa y practica el liberal don Antonio Zambra–
no, y para ejemplo copio los palabras de don Diego en su mencionado folleto que es punto capital en que no estaba de acuerdo con su paisano y amigo.
"Entonces -dice ese pórrafo que no agrado o Guzmón- se pondría de manifiesto que el Partido Conservador de Nicaragua, que no tiene afinidad con ninguno de los partidos reaccionarios que llevan esta
denominación, no combate, no, las nuevas doctrinas,
los de 1893 sino o los falsificadores de ellas, y que el antagonismo de que tonto hablan nuesh os adversarios no estó en los principios que proclaman y que los con–
SI'l vadores aplicaron en el gobierno y desean ver
-96-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »