Page 130 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

vainar la espada hasta conseguir su noble objeta La reelección del General Zelaya par el Congreso, que no tenía facultades paro ellq, y los abusos del poder cada vez más ~randas, justificarán ante Dios y los hambres

al Partida que, por otra parte, contaba en su pasado con un respaldo glorioso que garantizaba sus buenas

intenciones

101 - Guzmán vuelve a la Iglesia Católica (1897)

Si ideológicamente Enrique Guzmán profesaba desde hado más de díez años los principios del catoli– cismo y los había defendida más de una vez, práctica– mente na fue un catálico hasta 'el año de 1897

Guzmán fue tenorio en sus años mezos¡ y la afi–

cián le duraba en la edad madura, como casi siempre sucede, A fines de 1895, o los 53 años reolizá su última conquista amorosa, no de altas vuelos, pues se trataba de una humilde muchacha del pueblo con quien tuvo una hija Cuando la esposa supo esta nue– va jugarreta del marido hubo el consiguiente estallido de celos y los protestos del culpable de reparar el es– cándalo y daño causados

Intervino la señorito Elena Arellano, comadre de Guzmán, y quien desde 1881 venia conquistándolo paro Dios Ello se ofreció a conseguir que llegara o Granada el Padre José Antonio Lezcano, con quien se había hecho muy amigo Guzmán desde que aquél, des– terrado en Parí~ por el Gobierno liberal a causa de su condicián sacerdotal, había mantenido asiduo corres– pondencia con él Monseñor Lezcano y Ortega, Arzo– bispo de Managua ha referido al autor los circunstan– cias de aquello sonado conversión

Dispuesto Guzmán paro aquel paso y habiéndose preparado detenida y seriamente, pidió al Podre Toña, que así decían familiarmente 01 que es hoy el dignísima y queridísima Arzobispo de Managua, que llegara o Granada a oirlo en confesión, y lo hacía can los mismos palabras del Hijo Pródigo "Me levantaré e iré a mí pad.e". Nadie mejor que este virtuosa, prudente e ilustrada sacerdote para volver 01 redil aquel espíritu inquieto, cultivado y ansioso de encontrar la paz de su alma El Padre Toña llegó o Granada y confesó o su egregio penitente, un miércoles de lo segunda sema– na de Cuaresma Desde ese día se estrecharon más los relaciones entre el sacerdote y el periodista

El Padre Lezcano, que recibió mucho contento de haber sido el Anenias, elegido por Dios, del nuevo Sou– lo, reparando en lo coincidencia providencial de que el citado día se lee en la Misa el Evangelio que relata la curación milagrosa del ciego de nacimiento (San Juan, Cap IX, vs ó y siguientes), escribió a Guzmán acerca de esta circunstancia, comentándola y aplicándola al caso El le contestó "'En ve. dad que la semejanza es tan exacta hasta en los detalles, que los vecinos de Granada, 01 saber mí conversián, dicen, Como los de Jerusalén al darse cuenta de la curacián del ciega Por ventura no es este el que era ciego y mendigaba?"

y como Guzmán tadaví'a no tuviera una fe muy viva y expusiera sus inquietudes al amiga, éste, para consolarlo y fortificarlo, le escribe, que la fe no se ad– quiere de pronta, como dice San Pablo, pero basta la buena voluntad

Lo confesián de Guzmán no podía posar inadver– tido de sus adversarios, y fue aprovechado por ellos poro mortificarle Aseguraron algunos que el temible

critico se encontraba al barde del sepulcro y que lo poseía un miedo cerval a Jo muerte, no faltó quien achacara lo confesión a una humorada del escritor, y hasta llegaron a tildarla de redomado hipácrita que se amparaba a la sombra de la Iglesia para atacar al li– beralismo

Can motivo de su conversión sucediá un incidente que dio oportunidad a Guzmán para qUe la retracta. ción de sus malas escritos fuera más pública y sonada En Diciembre de 1896, La Patria, periódico que en León dirigía su amigo el Dr Félix Quiñónez, anunció que iba a reproducir las Cartas del Padre Cobas "Con el propósito de que se conozc,an fuera de Nicaragua las

producciones de nuestros mejores ingenios nacionales"

En el capítulo 30 hemos dado una síntesis de es– tas cartas Ellas estaban ahora muy lejos de encon– trarse de acuerdo con Jo reforma. ideológica que se había operado en el autor de aquellos escritos impíos Así es que su publicación no podía agradar o Guzmán, aunque comprendía que su amigo y compañero de le– tras lo hacía llevado de buenas intenciones

Guzmán se apresuró a condenar las Cartas del Padre Cabos El redactor de El Diario Nicaragüense,

el propio autor de las cartas, ruega al director que publique su opinión sobre esa obra suya, y el 19 de aquel mes y año aparece una gacetilla titulada Pecados Viejos, obra del propio Guzmán, sin duda, coma lo de– clara el estila Dice así esa Gacetilla

Pecados Viejos "No tenemos razones para po– ner en duda las palabras y buenos propósitos del señor director de La Patria, y por tanto creemos que móviles puramente literarios le inducen a reproducir las Cartas

del Padre Cobas, obra de la que su autor (de cierto lo sabemos) se arrepiente y avergüenza

"El señor Guzmán mira las Cartas del Padre Co–

bas (escritas hace 19 años) como uno de los más feas pecados que le hizo cometer antaño el espíritu del mal, y llega a tal punto su prevención contra esas Cartas,

que no descubre en ellas méritos literario ninguna, dice que están plagadas de barbarismos y solecismos, y que la critica que de la forma de esta obrita hizo dan Pedro Ortiz en 1886, le parece atinadísima

"El trabajo del señor Guzmán que La Patria va a reproducir hiere de frente uno de los dogmas del catolicismo, y, según opinión del autor de la obra con– sabida, debería ser echada al fuego por tonto e impía. "Hemos creído complacer a nuestro redactar es– cribiendo estas líneas Sabida de toda es que en las opiniones políticas y religiosas del señor Guzmán se ve– rificó hace once años la más radical transformación A él mismo Jo hemos oído decir, cuando para afrentarle reproducen sus escritos de otros tiempos

"-y de veras que me afrentan, no se equívocan,

estoy compurgando mis pecados de antaño he ahí' la

penitencia"

La crítica que, con el seudónimo de Piquín, hizo

-94-

Page 130 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »