Page 13 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

L gislativa, para eliminar el monopolio estatal en la f:bricaCión de bebida~ espir~t~os~s, entn;g~ndo a la rnpres a privada, mediante licitacIones publicas y re–

~ates de patentes,. el establecimiento de destilerías, en en libre competencia

Conseguido este objetivo, será presentado a la Asamblea Legislativa un pro~ecto para, q~e la pr?pie– dad del terreno donde esta ubicada la Fabrica NaCional de Licores, Y la de sus instalaciones pasen a ser parte del capital del siguiente consorCio'

Por tercel as partes, el Estado recibirá acCiones equivalentes al producto de lo venta de e;os prop~eda­

des, y el capi!.alismo popular aportara en. dmero efectivo, una suma igual, en tanto que el capital cen– troomeriGano aplicado a la producción de cerveza aportará el mismo tanto en bienes de c?pital, equipo y maquinaria, para establecer en Costa RICO una empre– sa de producCión de cerveza a nivel centroamericano . El capital estará representado en la emisión de acciones con valor no, mayor de Cien colones cada una (C$ 100 00) ,_ ni menor de diez colones (C$ 10 00), sin que pueda haber suma mayor de diez mil colones (C$ 10 000 00) en acciones en poder de una solo per– sona física o jurídica

CADECA exigirá que al emitirse la ley correspon– diente los propietarios de destilerías, que pueden ser

origin~rios de cualesquiera de los paí'ses centroameri– canos se obliguen, al adquirir patentes en licitación, a

estobl~cer y operar tales destilerías como ejercicio in– dustrial exclusivameríte, sin adquirir terrenos para siembras de caño, ni comprar áreas de cañaverales yo hechos, debiendo comprarse la caña a los productol es, en libre competencia

De este modo, se favorecerá a los agricultores que producen la caña, y se impedirá que la absorCión por

~ grandes empresas de la operación de destilerías y el cultivo de la caña a un propio tiempo, perjudique los intereses de los agricultores, como ocurre actualmente

***

LA SEGUNDA EXPERIENCIA que se propone rea– lizar CAPECA es la de un plan integral de desarrollo agro-pecuario para los países de la Américo Central, como parte sustancial de uno auténtica reforma agra– ria

Los planes, en lo que se refiere específicamente a Costa Rica, han sido consultados al Banco Internacio– nal de Reconstrucción y Fomento y admitida en princi– pio su consideraCión

Los planes van desde la selección de tierras y semillas, en cuatro distintas partes del país, hasta la construcción de mataderos en cada una de ellas, con un organismo central que dirigirá todas las operaciones y la aplicación de fondos.

Por analogía con un préstamo que aquel Banco hizo a la República del Uruguay en diciembre de 1959, se aplicará a este desarrollo un préstamo de siete mi–

lI~nes de dólares, a pagar en diecisiete años, con tres anos de gracia La amortización duran,te los dos pri– meros años de pago será de cien mil dólares cada año , Cuando el plan esté en mqrcha en Costa Rica, se Invitará a las fuerzas actuantes en esta rama de ,la pro– ducción, a un congreso que extienda el plan a los de– más países centroamericanos.

Cómo acción inmediata, CADECA se propone desenvolver un plan piloto en el Cantón de San Carlos, de la Provincia de Alajuela, en terrenos que, en canti. dad de tres mil hectáreas, han donado el señor Porfirio Rojas Quesada, su señora esposa y sus hijos Incluye la construcción de una pista para aterrizaje, el dragado de los ríos para la comuniCación fluvial y el estableci– miento de un servicio de ferry-boats.

Por cada acción de CADECA, con valor de cien colones, que posean agricultores sin más propiedad que una casa de habitación para sus familias, o dos man– zanas de terreno para cultivos, serán odiudicadas cinco manzanas en la zona donde será establecido el centro agro-pecuario

Una vez distribuídas las tierras, mediante la ad– judicación en escrituras públicos, se solicitará de A I D la financiación de esta primera- empresa para llevarla o feliz término.

LA TERCERA EXPERIENCIA se contrae exclusiva– mente a la República de Costa Rica, en donde, según el Artículo 98 de su Constitución Política, interpretado por sentencia de los tribunales en el sentido de que los partidos políticos son parte del Estado y su existencia obedece a necesidades de la estructura público.estatal, el estado paga las deudas que tales partidos hoyan contraído en cada jornada electoral

La práctico ha puesto de manifiesto que ras su– mas pagadas por el estado quedan en manos de un corto número de personas y que no se da conocimiento público de cómo se invierten los fondos de esa proce– dencia

Para regularizar y moralizar el pago que hace el estado de tales deudas y para que las sumas así pro– veídos lleguen al mayor número de personas, la CADE– CA, conforme a los términos de su escritura de constitución, podrá hacer préstamos a los partidos ins– critos en escala nacional para ser pagados con los fon– dos provenientes del Estado, mediante una garantía fiduciaria a satisfacción de la Junta Directiva, y síem· pre que presenten las listas de sus contribuyentes, la suma que aporta cada uno de ellos, en el entendida de que ninguna contribución podrá ser mayor de veinte mil cofones, así como Jos planes reales que tengan en sus programas para el desarrollo agro-pecuario, con el aporte de documentos que sean garantía de efectividad y de existencia de los fuentes con capacidad económica para que los proyectos sean debidamente financiados Los préstamos los hará CADECA en sumas no mayores de veinte mil colones, ni menores de tinco mil corones cada mes, entregando el 50% de las co– rrespondientes sumas en dinero efectivo y el 50% en acciones preferidas de la sociedad

Los partidos que retiban préstamos de CADECA, se comprometerán a no percibir del Estado sumas ma– yores de dos millones de colones en cado una de las campañas electorales

La sociedad pagará las cuentas que presente la tesorería de cada partido, con los respectivos compro– bantes, cada tres meses, previa la aprobación' de la Controlaría General de la República.

Las cuentos que no tengan aprobación de la Con-

-3-

Page 13 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »