Page 128 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

En Granada causó sorpresa ver marchar a la cárcel a los jóvenes don Pedro José y don Díego Manuel Cha– marra que en aquel entonces vivían apartados de la agitacián política y estaban entregados a sus negocios particulares Desde ese momento el conservatismo se sintió sin garantías y comprendió que se le arrojaba al Aventino

Los redactores de El Diario Nicaragüense que

hasta entonces permanecían inmunes, comenzaron a

ser perseguidos El 18 de Noviembre de 1896 anuncia don Anselmo H Rivas en las columnas de su diario desde la cárcel, que está preso so pretexto de no haber entregado el original de una correspondencia de León que no agradó al gobernante, pero con el verdadero propósito de suprimir su periódico, a pesar de que, si ha vuelto a salir, ha sido porque los Ministros Gámez y Motus lo excitaron o ello y le ofrecieron toda clase de

garantías

Siete días después toca su turno a Enrique Guz– mán El 25 de Noviembre fue llamado a Managua a las órdenes del Comandante General El Presidente Zelaya le mandó que Se presentase al día siguiente a I,as diez de la mañana

Después del saludo y de haber dirigido el Presi– dente unas bromitas mortificantes muy propias de su gusto sobre don Anselmo H. Rivas, dijo a Guzmán, sin abandonar el tono de sorna

-Pues lo he mandado a llamar, don Enrique, porque como Ud. es tan buen gramático, y tengo en la escuela de Cabos y Sargentos unos negritos, deseo que Ud los instruya en aquel arte tan difícil, así es que lo he nombrado profesor de Letras de la Escuela con el sueldo de ley y reconociéndole su grado de coronel. -Está bien, señor Presidente --dijo por toda con– testación Guzmán

Dos días después le fue entregado su título de profesor El decreto fue reproducido por El Diario Ni– coragüens6I con el rubro Curioso documento, y dice osi' "El Presidente del Estado de Nicaragua, Acuerda Nombrar Profesor de Letras para la Escuela de Cabos

y Sargentos de esta ciudad, al señor Coronel don Enri– que Guzmán, con el sueldo de su grado Comuníque– se, Managua 28 de Noviembre de 1896 Zelaya El Subsecretario de la Gobernación, Mayorga"

Toma entonces la pluma don Anselmo H Rivas,

y aquella pluma que en mejores tiempos para Nicara– gua se había ejercitado en apacibles y sabrosas lucu– braciones diplomáticas e históricas, parece ahora que despide rayos de indignación Siempre mesurado, lim– pio de insultos y chabacanerías, su estilo es sin embar– go recio y penetrante como filosa espada toledana El consejero de Zelaya" el Dr Luciano Gómez, Ministro de la Gobernación, convertido ya al sistema, es el responsable de aquel incalificable atropello y con–

tra él endereza sus ataques

11

nos resistimos a

Creer -escribe- que un Gobierno no pudíese descen– der a persecuciones que na prestan ni la menor apa– riencia de bien público" Aplica al Gobierno liberal las célebres palabras de don José Dolores Rodríguez dirigi-

Se queja El DiaJio de los graves perjuicios que le ocasionan las repetidas suspensiones, y por eso lamenta que "mientras los hombres públicos se esfuerzan por dar al derecho de propiedad todas las garantías apele– cibles, se manifiesten en io general tan rehacios para garantizar la propiedad periodística" como si ésta no representase una acumulación de trabajo que, por la supresíón del periódico, queda casi en su totalidad per-

dida para sus dueños y aun para la nación.

11

Pratesta que seguiró la política del Partido Con– servador, o sea de alejamiento de los asuntos públicos, no obstante de estar convencido de que los debates en esta materia son los que atraen más lectores a un dia–

rio

l

pero como un periódico no puede ser indiferente a

los problemas nacionales en general, sólo entrará a tratar de "una política elevada e impersonal que atraiga a todos los nicaragüenses al sentimiento de la concordia, a la tolerancia de todas las opiniones, al es– píritu de justicia, al respeto de la ley, a la eficacia de las garantías, el la supresión de todo caudillaje, al apa– ciguamiento, y sobre todo, a la moderación de las lu– chas políticas, como el medio único de fundar una paz estable que tenga por sustentáculos la seguridad y la libertad"

El Diario se ciñe a su nuevo modo de vivir, y Guz– mán se ve obligado a guardar inédito más de uno de sus artículas Vueíve, pues, a cultívar su antiguo gé– nero, el de las bl eves y punzantes gacetillas, pero esta Vez no se mete a pullar al Gobierno, pues sabe por amarga experiencia lo que éste es capaz de hacer Sus críticas son contra los malos principios que sustenta el liberalismo Por ejemplo, la enseñanza laica, ,antro la cual cita muchas opiniones de los sa– bios desafectos al catolicismo, contra los periódicos que apoyaron el movimiento revolucionario del 24 de Fe– brero de 1896, y que ahora trataban de conquistarse el afecto <¡lel Gobierno vencedor, mediante diatribas contra los conservadores Así dice, refiliéndose al Director de Iil Nacional "Esta actitud agresiva del Li–

cenciado Granera! y sus invectivas contrd los revolucio–

narios de Febrero, de quienes fue él buen servidor, han hecho creer a Antón Colorado que el diario leonés mo– dificará luego su nombre de esta manera El Nacional Republicano" Manera de decir que pasaba a la cau– sa del vencedor

Olio gacetilla buída y genial es la siguiente contra el mismo periodista tornasol "Reforma ImpOltante

En uno de los artículos furibundos que contra nosotros publica El Nacional, t8lmina el escritor con esta nove– dad To be or not to be, that is the question Ignoran los nacional-republicanos que Antón Colorado, por en– cargo que desde el otra mundo le hizo Guillermo Shakespeare, ha reformado el verso ése del soliloquio de Hamlet Ahora se dice de este modo To eat or

not to eat, that is the question Eso es más práctico, más fin de siglo y, sobre todo, más nacional republica–

no ll

De nodo, sin embargo, había de valer esta cil– cunspeccián a los periodistas para salvar su único pCltrimonio y modo de ganarse la vida Se dijo por esos dí'as que en Managua había abortado una inten-

(1)

tona revolucionaria, y aunque los conservadores nega-ron el atentado, las prisíones se hicieron generales (1)

-92-

Hubo en realidad tal intentona el 8 de Septiembre de 1896, dirigida por

don Pedro Calddrón. pero 103 conservadorell de Granada no tomaron

parte en ella, y aún ignoraban el movimiento (Vél'l.se Amador UrlZll.

y Juan de Dios Matus, Fracaso de la revolución del 8 de Septiembre de

1896), •

Page 128 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »