This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »pIe redactado por Guzmón y Rivas, toma parte a favor del Gobierno El 24 de Marzo publica un artículo recordando que el clero leonés había sido siempre re– volucionario, particularmente en las guerras civiles de 1854 y 1869.
"Apoyó -decia aquel artículo- a la revolución Iiberól del 11 de Julio de 93, que no hacia misterio de sus tendencias anticlericales Un ilustre sacerdote
leonés -nos consta de cierto-- se subía diariamente
01 púlpito a predicar contra nosotros (fas conservadores)
y en favor de los que debí'an dar a Nicaragua la liber– tad de cultos, el matrimonio civil, el cementerio secula– rizado, la escuela laica, etc
"Podemos decir que los precursores y apóstoles de
las reformas liberales en Nicaragua han sido los cléri–
gos leoneses
ll
Este modo de expresarse sobre el clero de León era un reflejo de la polémica iniciada al calar del nom– bramiento de Pereira como coadjutor con sucesión,y una persona de Managua, amiga de Guzmón, muy ver– sada en asuntos de historia patria, le ofreció 'lcopio de datos para justificar el extremo que defendía el perió– dico granadina Guzmón, que no gustaba de dimes y
diretes con el clero, contestó en estos términos "Mi
buen amigo Le agradezco mucho la indicación que me hace en su carta del 26; pero, como hobró visto ya en El Diario, se trata de ponerle punto final a ese asun– to que, en el fondo, nos estó haciendo mal Yo me he interesado que se corte de raíz esa polémica entre don Anselmo y los padres de León"
97 - Guzmán se retira de la lucha (1896)
Antes de terminar Abril, Guzmón se retira de El Diario Nicaragüense ¿A qué obedece esta sepOlación . que fue sentida por los lectores del cotidiano granadi– no? Los antecedentes que llevaron a ella, son en extremo curiosos, pues dan idea de cómo se iba estre– chando cada vez mós el campo de la libertad de escri–
bir, y cuánto más necesaria se hacía la prudencia a
que se veía obligado un dueña de periódico para poner su hoja a cubierto de los disgustos del poder
El 19 de Abril, antes de concluir la guerra, el Go– bierno de lelaya decretó un empréstito forzoso que llamó, sin embargo, voluntario A Managua y a Gra– nada se le recargaba la mano, pues cada una de esas ciudades debía pagar cien mil pesos Con esta ocasión escribe Guzmón un articulo El Voluntario Amarrado, y le puso por epí'grafe la siguiente misiva de un coman– dante hondureño a otro idem "Ahí le monda 20
voluntarios. no olvide devolverme los mecates" Este artículo estó firmado por Antón Colorado, y es el pri–
mero suscrito con ese seudónimo que poco meses des–
pués cobró tanta fama
El artículo, en estilo de fisga pero sin agresividad, comentaba el modo cómo el Gobierno de lelaya derra– maba contribuciones que llamaba voluntarias y resul– taban como el cuento del comandante hondureño Sobre todo, encuentra muy gracioso el artí'culo 6 9
del decreto que promete reglamentar el pago una vez
pasadas las presentes circunstancias "Cuando uno pide prestado --comenta Antón- sea individuo parti– cular, corporación o gobierno, tiene que decir cuóles
son las condiciones en que va a pagar, siquiera para
salvar las apariencias Aquello de "dome tanto, que
después nos arreglaremos", ya no se vo usando sino
entre gentes a quienes les hacemos la cruz desde que
los vemos venir".
Parece, sin embargo, que el artículo de Antón Colorado pasó inadvertido, pero no sucedió lo mismo con una gacetilla que comentaba desfavorablemente el editorial de La Gaceta Oficial del 19 de Abril de 1896 El gacetillero se concretaba a observar que la revolu– ción del 11 de Julio de 1893 se había hecho en prove– cho exclusivo de ciertos individuos de León. Con este motivo El Pueblo, en lenguaje desabrido, califica aquel
comentario de "arterías y puñaladas de pícaro", y ocu;,
so a El Diario de atacar 01 Gobierno
El Diario Nicaragüense considera de su deber definir aquella situación "Nosotros -dicen sus re' doctores en un editorial- nunca hemos hecho ní po– díamos hacer gala "de ser fieles amigos del Gobierno" Nuestra puesto es bien conocido como lo son nuestros principios, entre los cuales ocupa el primer lugar el ser– vir con abnegación y patriotismo, y aun sobre los inte– reses de partido, los intereses permanentes del país".
El Diario Nicaragüense al participar a sus lectores la separación de Guzmón, dice claramente que el mo– tivo fUe por no haber podido proporcionar a su colabo– rador toda la libertad que necesitaba para emprender su vuelo, incompatible con los estrechos límites del pro– grama que las circunstancias del país permitían a El
Diario
Enrique Guzmón querí'a una campaña mós franca y enérgica de oposición al Gobierna, don Anselmo H Rivas, cuyo único patrimonio era el periódico que diri–
gío, opinaba que era necesario marchar con pies de
plomo Esta política prudente no fue posible siempre, como veremos, y no logró salvar aquel diario por donde hablaba todo un Partido fuerte y vigoroso, formado por la gran mayoría de los nicaragüenses.
98 - Los pel'iodistas contra la persecución política (1896)
En los primeros días de Mayo de 1896 entraban ordenadamente las trapas del Gobierno a la ciudad de León y ponían fin a la guerra civil
Desde que se columbró la victoria, La Gaceta Oficial, órgano del Gobierno, auguró que se exigiría
responsabilidad criminal únicamente a los autores de la guerra
El Diario Nicaraguense no abundaba en este pa– recer, predicaba por el contrario el perdón de los cabecillas como base de un nuevo estado de cosas en política Sabiamente recordaba las diferentes actitu-
-87-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »