This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »mas na es necesario ser un vidente para poder afirmar hoy que la Consllución de 1893 será dolorosa verdad en la parte -muy considerable por cierto- que el pueblo de Nicaragua rechaza y abomina, y embeleca, bulla, promesa huera, palabras, palabras y nada más que palabras en todo aquello que parece destinada a resguardar nuestros derechos
liNo hay, empero, que apresurarse si nos hemos
engañado mañana vendrán los hechos a decirlo" En el número siguiente Guzmán publica otro edi–
torial titulado liLa IIlibérrima" en acciód'. Dice el
escritor que no se había secado la tinta con que escribió su anterior editorial cuando ya estaba justificado. He aquí' cómo describe los estrenos de la "libérrima" que debla traer a Nicaragua una era venturosa de progreso y libertades'
"Las ocho acababan de dar en los relojes de la ciudad, todo estaba tranquilo, la banda tocaba en el parque, y había en éste la concurrencia habitual de los jueves
"De pronto, la músico cesó, vióse crUZar la plaza
apresuradamente a un alto empleado militar; retiróse la banda en silencio; gruesas escoltas salieron del Cuar– tel Principal, y se formó luego en lo muchedumbre que llenaba el parque el siniestro remolino que precede siempre a los desbandamientos de grandes masas ate– rrorizados El Club de Granada, situado en la parte accidental de la plaza, quedó desierto en un momento
era un general Msálvese quien pueda"
"Muchas personas notables, sobre todo las que por experiencia saben qué gusto tiene la libertad liberal, buscaron afanosos seguros escondites
"Una de las gruesas escoltas de que antes habla– mos se dirigió a la casa de don Diego Manuel Chamo– rrb, y para poner en evidencia la eficacia de, los artículos 41 y 42 de la "libérrima", penetró con gentil desembarazo en el domícilio de este ciudadano e hizo allí escrupulosísimo registro el dueño de la casa había huido' eran cerca de las nueve de la noche" Para dar otro ejemplo de cómo se cumple la Cons– titución y de lo que sígnifican las garantías individuales bajo el imperio del liberalismo, escribe la siguiente gacetílla:
"Liberrimazo Con ochenta y tantas personas más fue citado el viernes para presentarse el sábado en la Gobernación de Policía, el director de El Cronista
"Se le quería para lo que se verá en el documento que enseguida copiamos al pie de la letra
"Recibí del señor don Enrique Guzmán cinco pe– sos, multa que entera por no haber puesto bandera el
11 de Julio del corriente en su casa de habitación Granada Julio 14 de 1894 El Gobernador de Policia,
Jesús Herrera",
En el número siguiente critica con entereza el
curioso decreto del Prefecto Badán que ordena, ba jo pena de multa, adornar con banderas y gallardetes las casas de Granada, y califica de acto de odiosa tirania
el obligdr a una población a hacer manifestaciones de júbilo cuando sólo quisiera hacerlas de duelo En León se ha ordenado lo mismo; mas si volaron ya para el pueblo leonés "las ilusiones rosadas que en aquel día memorable nacieron, es cruel sobre modo obligarle a reir cuando quisiera llorar".
"Por lo que hace a Granada, la enormidad no pudo ser mayor Se pretende que celebre su venci. miento, su humillación, la fecha de donde datan sus
angustias y torturas"
"¿Será bien hecho? ¿Qué dirán de esto los jóve. nes idealistas que formaban el Partido Liberal de 1893? "No se nos responda, como acostumbraban hacerlo aquellos famosos plumarios de Sacasa, que siempre se ha hecho lo mismo en Nicaragua, pues tal contestación no vale tres pepinos En primer lugar, serlo dificilillo demostrar que un partido victorioso ha obligddo en este país a su contrario vencido a celebrar su propia derrota, y en segundo" aunque cosa tan irri– tante se hubiese visto aquí, no sería esa buena razón para que continuásemos en semejante detestable prác–
tica Pretender uno excusar sus crímenes, errores o
faltas con las molas acciones que otro cometió antes, tanto vale como querer lavarse con lado".
* * *
Pronto comienza la persecución contra el director de El Cronista En el número 25 aparece un aviso en que se anuncia la próxima desaparición del periódico porque Guzmán ha huido, pues se le buscaba para enviarlo de soldado raso a la Mosquitia. Afortunada– mente, el Gobie. no manifestó que no había dado orden de hostilizar a Guzmán y las autoridades de Granada declararon que no lo habían perseguido Todo no fue
más que un sueño, dice Guzmán irónicamente él, su
familia y muchas otras personas "soñaron haber visto al Oficial Salvador Orozco, que en nombre del Gober– nador Militar, fue a buscar a su casa y a otras varias al director de El Cronista"
Pero aunque Guzmán se forjaba la ilusión de que con cierta pI udencia para no naufragar o para no soñar que naufragaba, su hoja irl'a adelante, se enga– ñaba, ya que pocos dras le quedaban de vida a su pe· riódico
El número 31 fue el último En el editorial se burla de los legisladores que están deshaciendo, como Penélope, la tela que han tejido a costo de tantas pe–
nalidade~ o seo "la libérrima"
"Empeñada -dice- la Asamblea Constituyente en su ínsensata lucha contra la verdad, contra los he– chos indiscutibles, contra la realidad abrumadora, vésele hoy, después de largo, penoso y estéril trabajo, entregada a la tarea de destejer su tela, es decir, "ven– cida a pesar suyo por la verdad".
"La Ley del matrimonio civil no acaba de salir a la calle cuando se la hace volver al augusto recinto para arreglarle una de las mil deshonestidades can que iba escandalizando a la sociedad del arreglo resultó algo peor de lo que había, como lo demostraremos mós tarde, que a veces Penélope mancha y rompe la tela al destejerla"
Los liberales odiaban a Guzmán y le llamaban loco y clerical, porque en El Cronista defendía los principioS católicos, haciendo guerra a muerte a las reformas radicales que los librepensadores estaban introduciendo en nuestra éatólica sociédad
Una de las leyes mós dañinas y perniciosas que promulgó por entonces el liberalismo fue la del matri– monio civil, que Pío IX calificó de torpe y perjudicial -84-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »