This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »mera vez en las calles de Granada unos misioneros protestantes La gente devota se escandalizó, mien– tras el pueblo llegaba a hacer chacota a los predicantes
y casi siempre las discusiones acababan con una zara~
gata en que menudeaban piedras contra los seudo– apóstoles Aquel espectáculo se autorizaba bajo el pretexto de la libertad de cultos establecida por la Constitución de 1893, pero en realidad era parte del plan de descristianizar a Nicaragua que los hombres del liberalismo habían iniciado y estaban llevando a cabo con verdadero furor satánico, sin atender que destruÍ'an la cultura moral del pueblo y conculcaban sus más sagrados derechos Guzmán, por consejo de la señorita Elena Arellano, se enfrenta a estos intentos diabólicos Yantipatriotas Para ello comienza a publi– car en El Cronista el folleto del Padre Sardá y Salvany contra el protestantismo, lo cual acabó de dar a su periódico un tinte netamente católico y ortodoxo
El peligro, cada vez mayor, hace más prudente a Guzmán Se mantiene al habla con don Goyito Abaunza, para que éste le informe cómo caen los ar– ticulos de El Cronista en Palacio, a don José Dolores Gámez le pregunta si puede escribir libremente sobre la revolución de El Salvador contra los Ezetas El valido le aconseja que no deje el camino que lleva, y
cuando escribe Guzmán un editorial titulado Rivalida– des absurdas, lo da a leer a varios amigos
"Escribí -dice en su Diario Intimo el 19 de Junio de 1894- un artículo el jueves para editorial de El Cranista con el título de Rivalidades lugareñas que des– pués cambié por el de Rivalidades absurdas. . Don Anselmo, Ascensión, Manuel Antonio Coronel y otros hallan que es muy impolítico y hasta peligroso, lo mo– difico, atenuando aquellos pasajes en que más se fija–
ron los censores, y ni aun así puede pasar Esto me
controría y desconsuela, porque ya no sé sobre qué po– der escribir el artículo en referencia no trota más que del espíritu de localismo, al cual combate sin alusiones políticas ni personales de ninguna clase"
En otra ocasión escribe a su amigo Abaunza liMe
vienen noticias alarmantes acerca de la actitud del Gobierno respecto de El Cronista, trote de echar la son– da en Palacio y si observa que hay peligro de naufrogio,
avíseme para desembarcarme".
••
Al otro dí'a de promulgada la Constitución de 1893, Guzmán escribe el siguiente editorial en El Cro–
nista (] 2 de Juiio de 1894), valiente al par que verda– dero y profético:
Palabras, palabras, palabras ...
"Nos hallamos desde ayer bajo el imperio de la Constitución de 1893, la "libérrima", como la llaman "Este bajo el impc,rio es un decir que nada tiene que ver con la realidad
"Hoy, como ayer y como antes de ayer nos ha– llamos bajo el régimen del gobierno personal, que por estas tierras goza de completa salud
"Y no decimos esto porque son los liberales _quie– nes ahora impelOn idéntica seria nuestra opinión y las mismas nuestras palabras si gobernasen los conserva– doras
l/Nicaragua -repitámoslo una vez más- no puede ni podrá por mucho tiempo tener otro régimen
político que la autocracia
l
pero, raza la nuestra paga–
disima de las palabras sonoras y brillantes, siéntese satisfecha de haber conquistado un vocablo, aunque la cosa que este vocablo represento se halle para nosotros en las nebulosas, o en la región de las sueños
"Es curioso por extremo el contraste que repre–
sentan en la América Central los leyes escritas y las prácticas gubernativas, contraste que resulta más cho– cante cuando mandan los liberales que cuando impe–
ran los conservadores, porque éstos no prometen tanto
como aquéllos y ajustan casi siempre su conducta a las peculiaridades del pueblo que gobiernan
"¿Hay quien crea en la Constitución de 1893? Nadie, ni los mismas que la hicieron, salvo media do– cena de románticos ilusos, representantes del país de Babia, que se mantienen con la cabeza entre las nubes soñando despiertos.
"Para nosotros la nueva ley constitutiva de Nica– ragua no es buena ni mala nos parece simplemente una mentira, un papel sin valor ninguno Si hubiera de cumplirse la hallaríamos detestable, porque hay en
ella varias disposiciones que no se avienen con las
creencias, costumbres¡ tradiciones y necesidades nacto~
na les, porque es un molde fabricado al capricho de cuatro delirantes para meter en él al pueblo nicaragüen– se a golpe de mandarria
"Creemos que la Constitución de 1893 se cum– plirá rigurosamente en todo lo que de odioso contiene, en todo lo ~ue el país mira con manifesta e invencible repugnancia en lo demás será letra muerta Con ella o sin ella habrá aquí la libertad que graciosamente quiAre otorgarnos el jefe del Estado, llámese éste como se llamare
l/para los liberales centroamericanos, y aun pard
algunos que no se apellidan liberales, los pueblos pro– gresan por medio de leyes y decretos Parécenos esta teoría absolutamente opuesta a lo que la naturaleza y
la experiencia nos enseñan; y luego! cuando esas leyes
se hallan en abierta oposición con las peculiaridades del país para el cual se hacen, resultan fatalmente desti–
nadas d escandalosas violaciones, o a dar, siempre que
se trate de aplicarlas, un resultado lastimoso
"Si pudiéramos tomar como palabra de rey cada una de las hermosas promesas de libertad que nos hace
la nueva constitución, tendríamos por lo menos el corto
rato alegre que proporciona todo engaño de color de
rosa, pero por desgracia estamos muy escamados, sa–
bemos que constituciones iguales a la nuestra, o más liberales que ella, han tenido Guatemala bajo Rufino Barrios, Costa Rica bajo Fernández, El Salvador bajo los Ezetas y Honduras bajo incontables tiranuelos; sa–
bemos en fin que, como dijo un gran pensador! lilas
costumbres modifican a veces las leyes, pero éstas no modifican jamás las costumbres"
"Nunca hemos pretendido echarla d.e profetas, -83-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »