This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »El editorial del siguiente número comienzo "Mu– chos días antes de salir El Cronista por primera vez o la calle, tenía ya enemigos acerbos".
En efecto, El Siglo XX dice que El Cronista es ór– gano del Cocho, que lo redactan entre bastidores Anselmo H Rivas y Enrique Guzmán, y que "será un periódico de oposición sistemática, despechado, iracun– do, desle<;ll" Y El Dio lo describe osi "Peluca blan–
ca, nariz corva, como cola d~ gallo, paso lento y cojeador como de reumático, regañón, mal humorado unas veces, bufón otros, valiente en toda ocasión y por último, habla par bocas ajenas y se mueve por hilos secretos Ya veremos en qué paran los mangas an– chas de Torquemada"
Un corresponsal en Granado el referido periódico liberal El Siglo XX, escribe "El Cronista será periódico de combate contra el Gobierno, so pretexto de defen– der los inte. eses de lo Religión Católico, Apostólica y Romano" Al mismo tiempo daba o entender que el nuevo periódico sería el órgano del conservatismo ge– nuino, o sea del Cacho
Guzmán acusa a este corresponsal de delafor Y continúa su lógica trituradora "Para decir que El Cro– nista será periódico de combate contra el Gobierno, "so pretexto de defender los intereses de la Religión Cató– lica", hay que suponer primero, y esto no tiene vuelta de hoja, que el Gobierno está atacando o la Religión Católica" Y luego de reafirmar su programa de "franco y resuelto defensor de lo Religión, lo moral, el orden, la libertad cristiano, de todo aquello que pro– pendo a levantar lo dignidad humano y a garantizar y
acrecer el bienestar social"¡ agrega' IfNo retiramos ni
uno solo de estos palabras, y si por ellas se nos denun– cia Goma enemigos del Gobierno buen concepto ten– drá de ésto! el denunciante!"
"El Cronista -continúa el artículo-- no es órgano de los cons~rvadores genu¡'nos, ni de los progresistas ni de ninguna de las Ogrupaciones políticas de Nicaragua Suster:ta y ~ustentará en toda ocasión los principios
que, a su juicio, son los únicos buenos, los únicos cuyo
imperio puede salvar de la barbarie y de la disolución definitiva q estas perturbadísimas sociedades centro–
americanos, que potolean como insanos en sangriento
fango y van llegando a la decrepitud cuando apenas salen de la adolescencia, sustentará El Cronista lo que
juzgue cristiano, racional y conveniente, pero no se
prende la divisa de este o aquel partido, ni menos se constituye en obligado vocero de ninguno de ellos" Y concluye. "El Cronista será lo que en su programa con
toda claridad anunció, y nada más ni nada menos"
En cambio el periódico La Unión Católica, que se editaba en León, recomienda la lectura de El Cronista
"a todos los hombres de buen sentído que saben sobre– ponerse a las preocupaciones sectarias y de localismo"
E(93, periódico ultrarrojo que dirige don José Do– lores Góm~z, provoca a El Cronista a discusión, y para que la !!lcepte le pinta las delicias del programa liberal, en el que hay aquella de "la libertad ilimitada de la prel'\sa", h<;Jsta ocurre a la última ratio, a los vocablos malsonantes que despiertan la ira y provocan lo res– puesto duro y acerba llama a El Cronista fariseo
Pero Guzmán excloma "Hemos olido el poste y no nOs estrellaremos contra él Vade retrol Hoce
apenas un mes que fue recogido El Día hoja cortesana, por no sabemos qué genuflexión mal hecha, i y nos habíamos de meter nosotros en acaloradas disputas con El 93! Ni que estuviéramos locos! Vade retro,
librepensador, vade retro! En boca cerrada no en-
tron mordazas"
De este modo indirecto y picante, acusaba Guz– món a los liberales de no dar libertad de imprenta También lo hacía de otro modo no menos ingenioso. A un colaborador le contesta desde las columnas de su periódico "Mucho nos gusta su artí'culo sobre el dís– curso del Dr Joaquín Sansón parécenos gracioso y bien escrito, pero no nos atrevemos a publicarlo por ra– zones que no se escaparán al claro juicio de Ud Recuerde cómo respondió el Dr Baca a Un vencido de
la Cuesta Queremos evitar, en cuanto sea pasible, que a El Cronista le aprieten el gañote"
Y a otro "Nos parecieron preciosas sus Sueltos
de Managua, pero sólo que nos hubiésemos vuelto lacas los insertaríamos en El Cronista No comprendemos cómo pudo Ud imaginarse que hubiera tipografía en Nicaragua donde se atreviesen a publicar los tales Suel-tos de Managua "
Artículo notablé es el editorial del 10 de Junio de
El Cronista, titulado Hechos, no palabras Hablando en él de lo libertad de la prensa, dice "Donde esa libertad desaparece; donde se encuentra la prensa amordazada y reducida a la impotencia, donde no hay eso fiscalización diaria de los actos del gobierno yeso constante defensa de los fueros de la ley y del derecho, no tarda nunca en extender el despotismo su imperio sombrío y desastrosó
"Todo muere donde ha muerto la libertad del es– critor, y en medio de ese silencio de lo opinión -creada par lo ley o producido por el terror- sólo se siente el estallido de las revoluciones, reivindicación tremenda de los pueblos, que con la fuerzO se defienden de la
fuerza".
Pero esta libertad no depende de "la eficacia de las palabras hermosas y sonoros" Habrá esa libertad siempre que el mandatario quiera concederla, como lo hizo "una serie de honrados gobernantes que nada te. mían de la prensa porque se sentían invulnerables" "Por eso creemos que una declaración franco del General Zelayo sobre este particular, declaración co– rroborada por los hechos, valdrían mil veces más que el proyecto del diputado Gámez y cuantas leyes sobre la libertad de imprenta pudiera expedir la Asamblea Constituyente
"No son leyes las que nos hacen falta para ser
libres es otro coso, que no est6 en nuestra mano con~
seguir y que no se obtiene con la misma facilidad can
que se redacta una constitución política"
•
• •
Don Francisco Cáceres se aburrió de su papel de testaferro y renunció a seguir apareciendo como direc– tor de El Cronista El primera de JI.llio el nombre de Guzmán sustituye 01 de Cáceres como director, pero advierte que no cambia nada del programa con que se fundó el periódico, antes lo reafirma en sus principales puntos
En el mes de Junio de 1894 predicaron por pri-
-82-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »