This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Partida Conservador murió de empleado de un gobier– no conservador
"Goyitq, que se fue a Managua el lunes 26 y volvi6 a Masaya en la torde del martes 7, me cuenta Que Vósquez se halla en Aramesina con 300 hombres, y que en aquel lugar derrotó a un tal Portocarrero que fue a atacarle, pero que en seguida habían enviado a Gutiérrez (Joaquín) con 500 hombres para perseguirlo y evitar que pudiese llegar a la Brea y refugiarse en Amapola El 28 de Febrero, en el tren de las 9 a m me vine a Granada Poco después de haber llegado yo a mi casa salieron de aquí poro Masaya los restos
de Jerez Escosísima concurrencia, según me dicen,
hubo en la procesión fúnebre las autoridades, la ban– da y tres iglesieros (los Ocones y José A Mora) Re· cibo a la 1 p m telegrama de Goyito en que me dice
que Vósquez fue derrotado por Gutiérrez
"EI l Q de Marzo se supo aqui que Vósquez ven·
cido había cruzado la frontera de El Salvador. Ahora sí ya se "bajaron del Picacho famoso" hasta los mós ilusos pensionistas de San Hipólito, entre ellos don Anselmo H Rivas Desde el 27 de Febrera circula por acó la noticia de que hubo o hay una revolución en Casta Rica, que si hemos de creer lo que afirma "El Siglo XX" ha sido promovida por los católicos Ulti– momente se ha dicho que ya está todo tranquilo, pero la verdad es que nada Sé sabe de cierto
"Incidente curioso y bochornoso de las autorida· des de Matagalpa el Prefecto López, que va a someter a un Consejo de Guerra a los conservadores apaleados, pregunta al Presidente de la República por qué delito los juzga He aquí' unos criminales cuyo juez, después
de haberles aplicado los mós horribles y afrentosos tor– mentos, no sabe tadavíu qué delito han cometido Son deliciosos los liberales!"
94 - Guzmán contra el liberalismo doctrinal'io (1894)
Desde que comenzó a gobernar sin cartapizas el
liberalismo sectario, mostró inquina sistemática contro
la Iglesia Cat6lica, y se empeñó en copiar, para el pue· blo católico de Nicaragua, las leyes sectarias que Justo Rufino Barrios había implantado en Guatemala a fuer. za de lótigo Se decretaron leyes contra la propiedad
de la Iglesia con objeto de arrebatarle las rentas de cofradra que eran suyas desde tiempo inmemorial; se laicizoron la enseñanza y las cementerios, se opuso el matrimonio civil al canónico y se autorizó el divorcio absoluto, se dio la ridícula ley de que los sacerdotes no . debían usar traje talar fuera de sus casas, al mismo tiempo que se proclamaba la libertad de cultos, se re· ducía el católico 01 recinto de los templos, se violó el Concordato sin la previa formalidad de lo denuncio, y como si todo esto no bastara, se recapitularon todos estos disposiciones sectarias contra el catolicismo y se incluyeron en la Constitución que hizo el año de 1893 y se promulgó el 11 de Julio del siguiente
La nueva Constitución hacía alardes de libertad, como si ésta fuera un derecho desconocido hasta en· tonces en Nicaragua Sin embargo, nunca fueron mós efectivas las libertades que bajo el imperio de la anteríor, la Constítución de 1858, aunque acusada de
retrógrada; y nunca hubo una tiranía más negro
J
nunca
se eclipsaron tanto las libertades, como cuando se las puso al amparo de la "libérrima" Constitución de 1893
Para combatir esta perniciosa doctrina, Guzmón fund6 BI Cronista, pues El Diario Nicaragüense había vuelto a cerrarse desde el día de La Cuesta
Sin embargo, como se hacía cargo de los tiempos que corrían, echó mano a un subterfugio que pone de manifiesto lo terrible que era su plumo poro los hom– bres del poder, y lo pendiente por donde comenzaba yo a descender, hasta llegar a su completo extinción, lo libertad del periodismo en Nicaragua
Consiguió Guzmán que don Francisco Cáceres apareciera cama director de El Cronista, sin obligación de escribir liada en él, pues el primero tomaba sobre sí toda lo tarea literario del nuevo diario Como Cóceres vivía en Mana¡;¡ua y el periódico se imprimiría en Gro·
nada, el Gobierno no le haría responsable de cualquier desliz
A pesar de esto, Guzmón observa "Todos mis amigos aseguran a El Cronista un mal fin y Creen que yo corro mayores peligros que cualquiera otro", El 15 de Abril circula el prospecto de El Cronista,
y el tres de Mayo, día de la Cruz, salió el primer núme– mero del periódico que serta bisemanal.
"Aunque El Cronista no seró "periódico política" -reza el prospecto--, por lo menos en el sentido que aquí atribuimos a estas palabras, es decir, en el de pe– riódico de bandería y combate, abogará, cuando llegue el caso y se presente ocasión oportuna, por la razón y la justicia, sustentaró en principio el derecho eterno e inmutable, sin olvidar jamós que "lo que Dios prescribe y lo que Dios prohibe constituyen el deber y el fondo obligado de todas las leyes buenas", seró franco y re– suelto defensor de la Religión, la moral, el orden, la libertad cristiana, de todo aquello en fin que propenda a levantar la humana dignidad y o garantizar y acrecer
el bienestar sociol"
Este programa, tan opuesto al sectarismo liberal que entonces estaba en su mayor furia y exaltación, no podía pasar inadvertido de la prensa sectaria Asi, antes que circulara El Cronista, lo saludo El Día con una melosidad sarcástica e hipócrita, vaticinóndole lo que pronto le pasaría
El Día hace ver que El Cronista ha escogido el día de la Cruz para comenzar sus tareas y le desea que "si llega al Calvario sea por un sendero lleno de flores".
El Cronista comenta así este extraño saludo
"Como El Día debe de estor en los secretos del Olimpo, aquel su si /lega al Calvario, refiriéndose a nosotros, nos da en qué pensar ¿Estaremos ahora en el Tobar y no lo echamos de ver?
"Según El Día y según otras autores, El Cronista será para nosotros pesada cruz Tal vez tengan razón ellos sabrón por qué lo dicen
"Pero no nos afligimos por eso La cruz, lejos de causarnos espanto, nos hace recordar aquellas pala– bras escritas con luminosas caracteres In hoc signo
vinces"
-81-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »