Page 61 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

liMe c:afgan los años y un mal de orina que

no me deja reposar un ratol!.

Por orden alfabético menciónase los si– guientes síntomas o signos,

ULo primero que te encargo es que seas limpio

y que te cortes las uñas, sin dejarlas crecer

como .1gunos hacen a quien BU ignorancia Jes

ha dado a entender que las uñas largas les

ft,ermoscan las manos; como si aquel excre~

mento y añadidura que se dejan de cortar fuese uña, slendo antes garras de ccrniealo

lagaJ;'tijero, pueico y extraordinario abuso".

En casa de los Duques le lavan las bar– bas "con jabón napolitano".

Sancho, a pésar de sus protestas de lim-io nO se quifa la ropa en el transcurso de la

~b,ra para darse t,Ui baño voluntariamente. Sóló el obligado del río Ebro al caer de la almadía al agua. Mojarse no es de su agra– do por cuanto durante la aventura de los ba–

tanes "comenzó a llover un poco" y "ense–

guida quiso Sancho que se entraran en el

molino".

Don Quijote sin embargo se ve en la obli– gación de aé:onsejár á Sancho,

ENFERMEDADES DE LOS OJOS: Se men– ciona el estrabiSmo CPandafilando de la Fos– ca Vista), falta de un globo ocular (Maritor– nes), ceguera, miopía (Dulcinea). Es iuerta también Clara Perlerina, debido a viruelas que padeció cuando niña: legañas, conjunti– vitiS y tracoma. Sancho asegura que Dulci– nea sufría dé "cataratas en los ojos".

UEl maligno encantador que me persigue ha

puesto nubes y cataratas en mis ojos".

Se hace mención a anteojos en diver– sas ocasiones, como las seiS dueñas que venían con anteojos, los frailes de San Benifo que montaban sendos dromedarios también traían anteojos, Doña Rodriguez también usaba anteojos.

AFECCIONES DE LA NARIZ: Otra de las preocupaciones de Cervantes es sin duda la forma de la nariz.

Cervantes tiene una especie de obsesión por las mujeres chatas. En cambio al escu– dero del Caballero del Bosque le aplica una nariz tan larga que "casi le hacia sombra a todo el cuerpo", o la nariz de aquel caballero "de demasiaqa grandeza, toda llena de ve– rrug;ls, amoratada como berengena". AFECCIONES DE LOS OIOOS: Se mencio– nan en dos ocasiónes: "Nos habían de oir los sordos", dice Sancho al Bachiller Sansón Carrasco, y duranie la aveniura da los bata– nes, "aquel iuces<>,nie golpear nos hiere y las– tima los oídos", dipe Don Quijote.

ENFEfU,¡ffiDAOES DEL SISTEMA NERVIO" SO: Don Quijote cree que "se le derrifen los sesos" cuando los requesones de la bacía la caen encima, y Son signos fipicos de som" namPuliSmo los que muestra el propio Hi– dalgo durante la aveniura de los pellejos de vino. El Ama y la Sobrina dan a Don Qui" jote a comer "cosas confortativas para el ce–

rebro".

Sancho tiembla como un "azogado" du– rante la aventura de los batanes, clara alu" sión a la intoxicación mercurial conocida con este nombre. También en una ocasión se dice que Don Quijote se levantó temblando de los pies a la cabeza "como azogado", al escuchar la reprimenda del eclesiástico en Casa de los Duques.

Se hace alusión a la enfermedad de Par– kinson post-encefalítico al hablar de los Per– lerines que así se llamaban por ser perláticos o sea que padecían de perlesía.

También hay un caso de epilepsia en el Quijote. el hijo del de Migueliurra que "es endemoniado y no hay dia que tres o cuatro veces no le atormenten los malos espiritus", a pesar de lo cual tiene la condición de un ángel "si no es que Se aporrea y se da de

puñadas él mismo a sí rnesrno".

Cervantes cita un caso de micción invo– luntaria, tras una emoción fuerte, el de San– chica, la hija de SanCho Panza. "a la que se

-51-

estornudos halifosis hidropesia sudor ios vómito

vómito de sangre

calenturas calvicie cefalea deposiciones diarrea dolor eructo

ENFERMEDADES Y SINTOMAS .1

Los demás personajes de la novela no, son dechados de limpieza. Marifornes es

descrita corno "sucia y desaliñada", con ha–

lifosiS marcada, la campesina que Sancho

~omó por Dulcinea, despedia "un olor hom" pruno", AltiSidora padecia también halifo– sis, y los demás de la venta no se bañaban mucho. La única que parece preocuparse de su limpieza personal es Dorotea, quien se la– vii los pies en un arroyo. Doña Rodríguez hace mención a la "extraordinaria limpieza ele su hija".

Cervantes hace un verdadero himno al Boí como fuente de energía y favorecedor de la h:igiene del que dice: "Médico ... con cu– ya ayuda el hombre engendra al hombre", J;:sta ftase coloca a Cervantes como precursor de la higiene, ya que fue escrita en una épo– <;a en que aún no se sabia qué cosa eran los microbios ni el origen de las enfermedades. E;s indudable que una vez más aplica Cervan– tes sus conocimientos bibliográficos y segu– ramente en esa frase remedó otra famosa de AriStóteles, quien en su libro "Físicos" dice: "Sol et horno generant hominem".

Page 61 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »