This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »traviesa Altisidora y la ya madura Doña Ro– dríguez.
Quiere ser leal a Dulcinea y por eso re– siste una y oira vez, y "esta mano que no ha tocado' otra de mujer alguna" COInO dice el propio Hidalgo, muestra la fuerza de su va– leroso brazo.
Quizás el InOInenio más duro para su re– sistencia es la escena con Doña Rodríguez, cuando dice, "ni yo soy de márInol, ni vos sois de bronce, ni ahora son las diez del día sino de la noche", y teIne que al cabo de los años pueda caer "donde nunca había trope–
zado".
Quiere "poner una muralla entre sus de– seos y su honestidad" por lo que prefiere es– tando en casa de los Duques "dormir vestido que consentir que nadie le desnude",
En Sancho Panza la belleza femenina produce fuerle impresión y así cuando ve a Dorofea "se admiró por parecerle que en to– dos los días de su vida había visto ian her– mosa criatura", y más adelanie afirma que "iaInbién suelen andar los aInores y los no buenos deseos por los campos como por las ciudades, y por las pastorales chozas como por l~s reales palacios". .
No deja Cervantes a los aIllmales de la– do en cuanto a impulso sexual se refiere y así menciona que a Rocinante le apetecía "refo– cilarse con las señoras facas", y al olfatearlas cambió de paso y de costumbres, dirigiéndo– se al frofe hacia ellas "a comunicarles su ne– cesidlid", con el resulfado conocido ya que las jacas que no parecían ser muy tratables, le recibieron a coces y a mordiscos. dejándole mal PllradO.
, A pesar de todo Don Quijote tiene a su caballo "por persona tan casta y pacifica" (¡lomo él mismo.
AMOR Y MATRIMONIO
I
UYo no BDY de los enamorados viciosos, sino de los platónicos continentes".
Considera Don Quijote que el caballero andante sin amores "es árbol sin hojas, y cuerPo sin alma", porque "es tan natural que el caballero andame sea enamorado como el cielo tener estrellas", llegando a reconocer que estaba enamorado "hasta los hígados", de su Dulcinea del Toboso.
Don Quijote es partidario de que al ca– sarse hay que mirar "Inás a la faIna que a la hacienda de la mujer", y que los padres deben seleccionar la esposa Inés adecuada pani' sus hijos ya que "el aInor y la afici6n con facilidad ciegan los ojos del eniendi–
miento".
Por el conirario Sancho ve bien que se casen los que Se quieren bien, y no que los padres estorben estos Inafrimonios por aInor, prefiriendo la liberlad de elecci6n.
Por último Grisóstomo "muere de amo-
El Dr. PedID Recio vigila la dIeta de Sancho Panza.
res" por Marcela; Dorotea hace locuras por Don Fernando hasta que se casa con él, An– selIno "estaba perdidamente enamorado de una doncella principal", Doña Rodríguez se enamora de "un escudero barbudo", Don Gas– par Gregario se enamora de la Morisca y Car– demo enloquece de amores, huyendo a Sierra Morena para vivir como una fiera en el monte.
EMBARAZOS, PARTOS, MENSTRUACION
y MENOPAUSIA
En dos ocasiones se menciona en el Qui-jote la menstruación:
uQué mal sentís, señora mía? 1tfirad si eS
alguno de quien las ruujeres suelen tener usO
y experiencia".
y la otra en la Cueva de Montesinos, cuando al hablar de Belerma asegura Don Quijote que:
UNo toma ocasión BU amBrillez y sus ojeras de estar con el mal menail ordinario en las mujeres porque ha muchos me~es y aún afios
que no lo tiene ni asoma por sus puertas".
-48-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »