Page 52 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

"La ventera y su hija le emplaBtaro~ de arriba abajo",

grabado de Hogarth.

flejo del hambre imperativo, si no gl01ón co– mo quiso Avellaneda, si preocupado porque se acercara la hora de yan1ar, un Don Quijo– 1e, que sien1e el hambre 1ambién pero sin ese deseo imperioso ni cons1an1e, ya que pos– pone iodo pensamienio o d':lseo de orden ma– ferial a su espirifual obsesión, de ahi aque– lla frase que suena un poco a falso en su bo– ca cuando dice, "Hágo±e saber Sancho, que es honra de caballeros andantes no comer en

un mes", pensamiento que contradecirá más

farde asi: "Sea lo que fuere, venga luego, que el trabajo y peso de las armas no se pue– de llevar sin el gobierno de las ±ripas".

Cervantes, sutil &iempre en sus aprecia– ciones hace asi el distingo enire el apetito de sus dos principales pro±agonisias: "La no– che escura, el escudero hambrienio y el amo con gana de comer".

La sed es aún peor que el hambre, y des– pués de una cabalgada por esos campos de la Mancha será tan violenia que hará excla– mar al caballero: "Ya ioparemos donde po– der miligar esta ierrible sed que nos fatiga, que sin duda causa mayor pena que la ham–

bre".

Reflejo fiel de las angustias digesfivo– ",morosas del propio Manco de Lepanio es aquella frase: "el mayor conirario que el amor fiene es la hambre y la confinua ne– cesidad".

Los consejos a Sancho cuando ésie parie a hacerse cargo de su msula son lapidarios:

"sé iemplado en el beber, considerando que Sancho es el hombre del pueblo que co– el vino demasiado, ni guarda secreio ni cum- me "sin hacerse de rogar", tragando boca– pIe palabra", y "come poco y cena más poco, dos. El olfaio de Sancho es el de un sabueso que la salud de iodo el cuerpo se fragua en y en más de una ocasión "se fue iras el olor la oficina del esiómago". que despedían de si cierios tasajos de cabra

Y al describirnos a Don Quijo±e, después que hirviendo al fuego en un caldero esta' de su primera salida, "flaco, amarillo, los ojos ban", .' hundidos en los úliimos camaranchones del Mas el casfigo del gloión es ver su apa.. cerebro", tendido en un monión de heno y so- illo safisfecho antes de lo que él quisiera, sur. bre un carro de bueyes, que fue necesario giendo iras la disiensión y plenitud de la ca– "para hacerle volver un ian±o en si gasiar vidad gásirica una fase de pesadez, de leoia más de seiscientos huevos", esíamos viendo digesfión, de somnolencia, torpeza muscular al propio Don Miguel al regreso de su caufi- y mental.

verio en Argel, y en el Ama a su propia her- Y el que Sancho coma "apriesa y a dos mana que le acerca a la boca el "resuciia- carrillos" con el deseo de saciar rápidamenie dor" usado en España desde tiempo inme- su hambre, no es más que el producio del morial a base de huevos batidos en leche. reflejo hipoialámico-hipofisario-gásirico que

Son de un efecio noiable las expresiones conduce a la euforia posiprandial. ' de Sancho en la Insula, quien cuando cree Es jusiificable que el desayuno prescrifo que van a resolverse de una vez por iodas por el Dr. Pedro Recio a base de "un poco aus peaurias gasironómicas, se encuenira con de conserva y cuairo tragos de agua fria" le la impertinenie y ridícula figura de un "es- parezca preparado especialmenie para qui' pecialis±a", el Oro Pedro, Recil) Agüero de Tir- ±arle la vida, porque Sancho tiene "bueA ±eafuera que no le deja abrir la boca y que dienie" e igual come un queso duro y secO le hace exclamar: "más quiero harlarme de "capaz de descalabrar a un gigan±e" que ca– gazpachos que estar sujetos a la miseria de viar negro y perdices asadas o esiofadas. un médico imperlinenie, que me maie de En conrra de lo que se rrasluce en algu' hambre". Y no esca±irna ocasión Cervanies, nos pasajes "la parsimonia y limpieza con agudo siempre al criticar y mofarse de aquel que Sancho come se puede escribir y grab¡;1r médico bellaco, insulano y gobernadoresco, en láminas de bronce para que quede en ms', insufrible a fuer de pedanie, necio y fiel re- moria e±ema en los siglos venideros", ya ~e

flejo de cieríos especimenes que da nuesira en el tiempo que fue Gobernador "aprÉmdi6 profesión por desgracia de vez en cuando. li comer a lo melindroso, ±an±o, que cemIl.

_42_

Page 52 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »