This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »VITALIDAD DEll8TMO
WILLIAM s. GAUD
Subdirector de la Agencia Internacional
de Desarrollo (A.I D.)
El comercio ha aumentado más del 100%, desde cerca de 32 millones de dólares en 1960 a más de 66 millones en 1963. Año Fiscal 1964: un total de cerca de 28 millo– nes de dólares en préstamos a las cinco na– ciones y donaciones para desarrollo por cer– ca de 12 millones de dólares. En los últi– mos dos años: 15.000 viviendas, 3.500 aulas, 3,000.000 de libros de texto, 34.000 présta– mos agrícolas, 317 sistemas de agua pota– ble y pozos, 79 centros de salubridad. Atra-
. sado desarrollo en el sector rural.
Hace unas semanos estaba ya en Par/sen uno reunión, que duró dos días, del Comité ele Ayuda al Desarrollo Esta es la organización que se estableció bajo el üECD, en la que varias naciones libres de Euro– pa, el Canadá, Japón y los Estados Unidos se reúnen para discutir problemas de ayuda, para coordinar sus programas, para diseñar los mejores medios posibles de llevar a cabo este negocio de la ayuda extranjera, para ver que no se dupliquen los esfuerzos, para que se haga lo más perentorio, para ver de que se trabaje
como asociados
En nuestros días, los miembros del GATI _.-cator–
ce naciones- están contribuyendo, aproximadamente,
con ocho biilones y medio de dólares para ayuda exte– rior Hoy por hoy, más de la mitad de esa suma viene de los Estados Unidos EI·resto llega de naciones, mu– chas de las cuales hace apenas pocos años estaban en la lipidia, el Japón, por ejemplo, Francia, Inglaterra, Bélgica, los Paises Bajos Todas estas naciones están ahora sobre sus propios pies y están tomando parte en esta empresa, en una escala cada vez mayor
Una de las cosas interesantes, además de la lista de las naciones que son ayudadas, es la lista de las naciones que ayudan Hay un cambio en ella Exis– ten doce o catorce naciones, además de las naciones europeas mencionadas y el Japón, que no reciben más ayuda
Entre estas naciones hay un buen número que resuelve sus problemas por su cuenta y aun ayuda a otros a resolverlos. México, por ejemplo, que participa en diversos programas de asistencia técnica en el hemis– ferio La China Libre en Taiwan, también con progra– mas de asistencia técnica, de entrenamiento y de enseñanza a pueblos oe Africa, y que en ciertas regio– nes de la América Latina enseña a cosechar arroz como
nunca se había hecho antes. Los Israelíes que tom– pién tienen programas de asistencio técnica, particular–
mente en Africo¡ as~ camol hasta cierto punto, en Asia..
Cada una de estas naciones emerge del estado de re– cibir ayuda, llega a un punto, toma parte de la carga y sigue adelante Este es un proceso que estoy seguro ha de continuar
Ahora bien, ocho billones y medio de dólares -la cuenta de ayuda, si se quiere, de las naciones desarro– lladas del Mundo Libre- suena como una gran canti– dad de dinero Sobre esto p\,eden hacerse dos comen–
tarios primero, que es trivial en comparación a los
recursos que están siendo puestos en desarrollo por las naciones no desarrollaelas y por las mismas naciones desarrolladas Es apenas una fracción, una fracción marginal Mas es una fracción importante porque re– presenta, principalmente, intercambio internacional Pero, es verdad, sin embargo, que la mayor parte de los recursos que están siendo dedicados en el mundo al desarrollo, viene de los paises mismos que tienen ne– cesidad de desarrollo, que están empeñados en el desarrollo y que están usando sus propios recursos para alcanzar el desarrollo
Tomemos a la India, por ejemplo India es la mayor recipiendario de ayuda económica en el mundo Esto es cierto en lo que a nosotros concierne, en lo que concierne al Mundo Libre y en lo que concierne al blo– que de naciones coadyuvantes. La India recibe de
-5-.
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »