This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »leo y prenderlos fuego en seguida; el suplicio de la ga– rrucha, el de la red, el de la pila, el del balancín y
otroS mil que sería largo enumerar¡ no fueron, nO
I
in–
venciones del demonio rezador, del indio cruel de Ma– taquescuintla reservado estaba a los reformadores de 1871 aventajar en pleno siglo XIX a Nerón y a Fa-
laris Jl
Sigue pintando o Carrera valeroso, que desafía a singular combate a sus enemigos, en lugar de hacerlos llegar a su presencia con las manos atadas por detrás,
y abofetearlos a mansalva como hacía Barrios, Carrera no se valf'a de su posición y poder para atentar contra la honra de las mujeres, empleaba medios muy diferen– tes de "los artificios galantes, a usanza de Tarquina
el soberbio, lós recursos amatorios de la escuela del cíclope Polifemo, de que se han valido y se valen, para
saciar sus libidinosos deseos, los sátiros endiosados que proclaman libertad y reforma" rue Carrera probo en el manejo de los caudales públicos, hasta el punto de haber muerto casi pobre después de gobernar por espacio de veinticinco años como señor de vidas y ha– ciendas, en cambio cualquier Jefe Político del Gobierno
reformador acumulaba en 25 meses tres veces más de lo que testó el monstruo devoto, cuya voluntad era ley indiscutible"
Los articulas de Guzmán fueron justamente apre– ciados en Centro América Un periódico de San Sal– vador El Pabellón Salvadoreño los reproduce en parte y
los considera como un l/estudio de crítica política en
busca de la verdad histórica" y los califica de "'juicio desapasionado e imparcial"
70 - Sale al palenque el campeón liberal {1889}
La discusión, que sólo se mantenía entre Guzmán
y Dubarry, toma de pronto otro aspecto El modo de pensar de Guzmán, que era una audaz acometida con– tra las ideas arraigadas y recibidas por infalibles ver– dades, levantó en el Partido Liberal la polvareda consíguiente. Don José Dolores Gámez, el Campeón Liberal como le llama Guzmán, sale contestando a éste en un extenso artículo titulado La Verdad Histórica
Desde su primer artículo mostró Gámez que era
inferior a Guzmán en el arte de sostener una polémica
A los primeros pasos se, nota que ha perdido la sereni– dad y el reposo necesario de quien cree tener la razón,
y a los argumentos y citas históricas, mezcla las pala– bras chacoteras impropias de la seriedad y elevación con que debemos llegarnos al altar de Clío Gámez se complace en recordar al escritor sus malos tiempos entre los liberales, como para enrostrarle sus contradic– ciones, y a tal punto extrema este método personalista de discutir que la redacción de El Diario Nicaragtiense
se vio en el penoso deber de devolverle uno de sus ar– ticulas por estimarlo muy dura
Guzmán se defiende de estos ataques personales que nada tienen que ver en la discusión, y una vez más aprovecha la oportunidad para manifestar en público su arrepentimiento de los errores que escribió y cometió antes de 1B85
Dice que la tarea de Gámez es muy fácil, no te–
niendo como excusar a Barrios ni como negar los gra–
vísimos cargos que le ha hecho Guzmán, la emprende contra Carrera descargando sobre éste "todo el peso de la novelesca Reseña histórica" de Montúfar No con– tento con esto -continúa- cita en apoyo de sus libe– ralescas doctrinas, poro abrumar a Carrera y a los
~onservadores guatemaltecos, una opinión menos res–
petable que la de don Lorenzo Montúfar, la opinión más desautorizada que podf'a citar, la mio en 1880" "Olvido el señor Gómez que soy el primero en de– cir y repetir que he publicado mil y un disparates garra–
fales, que me arrepiento, con sincero arrepentimiento,
de mis actos y palabras anteriores al año de 1885, que me considero como un convalesciente que ha sufrido por mucho tiempo espantosa enfermedad cerebral, y¡
por último que de buena gana reduciría a cenizas la mayor parte de mis escritos sobre asuntos polHicos
/JUno de los mamarrachos míos que con ambos
manos echaría yo a la hoguera, es el que don José Do– lores Gámez califico hoy de luminoso artículo, sin mi– ramiento ninguno a los que la modestia pide, porque hay que advertir -y no digo esto en descargo de mi
conciencia~ sino para darle a cada uno lo que le corres~
pande- que el artículo luminoso a que el campeón
liberal hace referencia, es obra tan mía como suya,
pues en colaboración lo compusimos el 23 de Agosta de 1880"
"En un punto solamente -escribe más adelante– estamos acordes mi contradictor y yo, y es en aquello de que el arrepentimiento sirve de muy poca en este ba jo planeta que habitamos
"Antes de que don José Dolares Gámez G, un escritor de nata, que no tiene pelo de panterista, había dicho lo siguiente "Nada hay en el mundo tan grato o
Dios como el arrepentimiento, pero eh ciertos casos¡ tal
vez en las más, nada hay tan poco humano y terrena– mente tan inútil La que al hombre le imparta es no hacer nada de que después haya de arrepentirse" "Más de una vez -sigue Guzmán- he probada la verdad de estos conceptos, y hoy, una de mis ma–
yores y merecidas penitencias, es ver desautorizado mi
palabra aunque predique el Evangelio, porque no se borran en un día las manchas de quince años, Ten–
go también que ,soportar, como merecido castigo, los
dicharachos de los que fueron mis compañeros en el camino de la perdición, y que, al verme fuera de la cueva de Rolando, se complacen en hacerme muecas y de recordarme mis pecadas capitales de \ltros tiempos "Me duele el alma y se me ponen, los pelos de punta al tener que mirarme, tan fea y ridícula, en el espe jo que los malintencionadas panteristas me presen–
tan/ aunque comprendo¡ con indecible satjs~acción,
que he¡y para mí en aquellos crueles recuerdos un cor– dial de saludable amargura".
La polémica, pues, va tomando un carácter per– sonal; Gámez ataca a Guzmán y éste naturalmente se defiende Gámez le enrostra que se ha pasado 01 can-
-57-'
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »