Page 126 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

des no lo dejan desembarcar Se vio obligado a seguir para Puntarenas y continuar purgando las culpas de una causa que ya no era la suya

El dos de Diciembre recibe un telegrama en que le participan que el gobierno ha concedido amnistía a todos los que no tomaron parte en la expedición de Satoca El 4 se embarca en el vapor "Clyde" y el siete estaba en su casa de Granada después de un año, dos meses y quince días de emigración -- -

El Diario Nicaraguense lo saluda, y tratando de halagar su amor propia, le llama aristócrata, y dice que no podía ser liberal porque acostumbraba llevar el cuello limpio

Guzmán vuelve al suelo patrio, como en 1877, desengañado del liberalismo, pera esta vez su desen–

gaño era pora siempre Como en aquella ocasión, se

aparta de la política y se entrega a su estudio favorito, el de la gramática castellana Alterna sus aficiones literarias con los trabajos de agricultUl a, porque a él corresponde, para el año de 1886, la administración del ingenió de azúcar San Rafael, en el cual tenía ac– ciones con don Faustino Arellano, Gonzalo Espinosa e IIdefonso Vivas Los derechos de que era dueño en la Tipografía Popular, los acababa de vende, a Rafael A Rlvas por la suma de tres mil quinientos pesos Por ese tiempo pdrecía haber renunciado para siempre a la lucha A su hermano Constantino le escribe "La marquilla de este papel (que rezaba Ingenio San Rafael) te indicará que al conspirador ha sucedido el pacífico

former"

A menudo se encuentran en su Diario de aquella

época frases de este tenor IILeo, estudio l1 l/paso

todo el día escribiendo Pedacitos de Papel" "Leo, doy clase de lectura a mis muchachos y estudio Grpmátlca Española" "Nada sé de política, pues vivo en abso~

luto aislamiento"

Gllzmán jamás sintió cansancio par escribir. Es– cribió toda la vida, y nadie com9 él cumplió con aquella regla del verdadero escritor nul/a dies sine linea Cuando no escribe para la prensa, escribe en su Diario. El Diario Intimo de Guzmáh, del que sólo se conocen fragmentos, es la obra de su vida entera y de los acon– tecimientos que ve desarrollarse Diariamente apunta lo que sucede y lo que le impresiona La campaña de 1876, o sea, la historia de la Falange, consta toda en su Diario, las postrimerías del gobierno de Justo Ruflna Barrios con sus espantosos detalles, y la conspiración y

revolución contra Sacaso} la genesis de la revolución

de Julio de 1893, los comienzos de la tiranía liberal de

Zelaya, se encuentran también en él, así, no bien re'-,

greso a Nicaragua! contillúa su Diario donqe, en forma

de anales, va refiriendo la historia de la época

Pero para su vocación de escritor esto no es sufi' ciente, su pasión por las letras lo invita a ejercitarse eh

especulaciones más consonantes con su pasión con Iq

Gramática Castellana Tal repugnancia siente por lo! que destrozan el español, que no le basta escribir bien; sino que se empeñará en que los demás mejoren el ca' nacimiento y el manejo del idioma

61 - Guzmán escl'ibe los Pedacitos de Papel (1886)

Desde p principios de Enero de 1886 comienza a escribir los trabajos que tituló Minuta res, pero que lue– go rotula Pedacitos de Papel, y que más adelante, tal ellal vez, ve, án la IllZ bajo el rubro Abalorio Gramati–

cal.

Los Pedacitos de Papel, suscritos bdjo el seudóni– mo de Juan de las Viñas, empiezan a salir publícaóos en El Porvenir de Nicaragua, y desde un principio 110– mdron la atención y merecieron elogios El Diario Ni– caragüense alaba estas lecciones de vulgarización filológica, y Federico Proaño, desde San SalvaÓor, les dedica una gacetilla encomiástica

¿De dónde el título Pedacitos de Papel? Quizás

porque eran pequeños artículos encaminados a enseñar

el buen L!SO a la recta ortografía de frases y vocablos, quizás también del método de prepa,ar estas lecciones Paseo una colección de verdaderos pedacitos de papel

en que Guzmán iba anotando día a día las palabras y

construcciones viciosas que encontraba en los diados,

paro hacer después la crítica

Para ejemplo de estos Pedacitos de Papel copiaré uno que me parece inédito, y aunque sea de la una época posterior a 1886, y no lleva aquel título que llegó a cobrar cierta consagración De los párrafos que siguen se puede ver con que arte manejaba Guzmán la

ironía, cl,Ján acertqda era su crítico¡ y que todavía pue–

de ser

provechosa a más de un escritor que se tiene por bueno

"Abalorio Gramatical XII No eS lo mismo

"súpfica ll que

II

supfic,atario ll ¡ esto lo sabe cuolquiera,.

menos los literatos insignes

"Prueba al canto . "Además de la Municipalidad de Masaya, la d~

Granado ha dirigido un suplicatorio a la Asamblea Na, cional, pidiéndole que se solicite la libertad del doctor, Policarpo Bonilla" ,

l/Estudiantes que me leéis¡ os plJedo asegurar¡

porque lo sé muy bien, que la municipalidad de Grana– da no es un juez ni un tribunal, y, por lo tanto, debe–

mos suponer que es una I/s.úplical/ la suya en el asunto

del Dr Bonilla, súplica que los escritores mal informa, dos de la significación de los vocables, convierten en

I/suplicatoriol/ , '

'''Otrosí quiero que no olvidéis, que senda pq(

"grande" es un despropósito, y que no hay en castello' no tal senda, sino sendos, en plural

"Os digo esto hoy, porque el 24 del corriente me4 leí lo siguiente "Está Quevedo retratado como ladrón, y ayer, cuando le echaron el guante le decomisaron

senda cuchillo" ,

/lMirad con honor ese I/cuchHlo senda"¡ arMq

prohibida por los cánones gramaticales

"¡Qué cosas más triviales ignoran los pulidos,vates que dan la ley en materia de buen gusto!" -Vieja Es' tudiante.

-50-

Page 126 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »