Page 123 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

56 - Guzmán se ve obligado a seguir la corriente

de los sucesos (1885)

En esOS días el Presidente de Guatemala, General Justo Rufino Barrios, concibió el proyecto de unir a Centro AmériqJ por la fuerza de las armas Por sí y ante si se proclamó Presidente de lo América Central y se lanzó a la guerro Los emigrodos nicaragüen– ses aplauden porque sólo ven el próximo cambio de

régimen en su patria, ünicamente Guzmán es sensato

en medio de tanto desequilibrio, y consigno en su Dia–

rio "Yo hallo que este decreto es absurdo lo obra de la ignorancia presuntuoso i Q!Jé estúpida auda– cia!" Los hechos confirmaron que sólo él vió claro entre tanto ciego

Sin embargo, lo corriente lo impulsa, tiene que seguir pdr el comino emprendido mientras llego lo oportunidad Mostrar mutación en oquel momento, significaba lo muerte Porticipa, pues, del movimien– to \mionista Le nombran General de Brigada y 1'5–

cri!;>e una proclama A nuestros hermanos de Nicara– gua.

Esta proclama va ó ocasionarle muchos disgus– tos Por lo pronto se incomodo de Jos observociones que sobre ella le hacen Gómez y Julio César Ya por este tiempo empezaban a relajarse sensiblemente sus relaciones con sus compañeros de emigrac,ión Esto ero debido en gran parte, a que su franqueza no le dejaba ocultar los sentimientos y opiniones que ya le dominaban

Más tarde le enrastrarón su actitud de este año y la aceptación de este grado militar He aqui lo que contesta en El Diario Nicaragüense del 10 de Marzo de j 888 en un artículo suscritó con las iniciales de su seudónimo Frá-Dióvolo

, "Aquel despacho (dé GeneraD no era gronito ni coso que lo poreciera, señor Oficioso Corresponsal, por' el contrario, ,ostaba granito Nueve pesos fuertes que iodavla me arden, tuve que desembolsqr por un pedazo de papel que me abochornoba, que pesaba so– bre mi conciencio con mós abrumadora pesadumbre

qua cien pecados mortales, que me hacia lo impresión de uno corozo del Santo Oficio y qlJe no habría podido rehusar impunemente Cua'1do me aplicaron aquel afrentoso cucurucho, yo yo estaba curado, pero aún no había solido del atolladero. " El articulo concluye así

"Lo inmotiV<Jda catilinari o que me han dirigido termino con estas amenazantes palabras peor es meneallo

"Pues para mí, no es peor, y en prueba de ello habrán visto los lectores del Diario que me empeñé con ahinco para que no se suspendiese de lo Correspon– dencia leonesa ----'<:omo ya había dispuesto hacerlo don Anselmo H, Rivas- el largo párrafo de invectivas que

me enderezo, sin, justificación ni excusa, el Oficioso

Corresponsal

liNo puedo yo, por desgracia mía, decir, corno

tontos otros, qul' no tenga nado de que arrepentirme ni de qué avergonzarme en lo vida. Viajero fatigado y sediento que acabo de cruzor, ebrio y medio ciego, asperosimo sendero, vuelvo lo vista atrós y veo con dolor cuóntos girones del almo quedaron en las quie– bras y zar;¡;as del camino

"Hoy, convicto, confeso y arrepentido de mis pa- , sados yerros, experimento extraño e indefinible satis– facción cuando me los echan en cara, porque com– prendo tal penitencia, y luego piénso con inefablé ale– gría en que, agobiado ayer bajo el peso de horrenda lepra moral,. ahora estoy sano, que sumergídp hace poco hasta el cuello en infecto pontono hobitádo por todo género de venenosas sabandija~, hallé en mi áni– mo fuerzas bastantes para inténtar la salida, y en el mundo una mano generoso i siampre la bendeciré agro_ decido! que me ayudase o salvarme (1)

"En la presente ocasi9n, señor OfiCioso Corres"

ponsal, no es peor menedllo, porque en los crueles recuerdos que Ud evoca, hay para mí una cordial y saludable amargura"

57 ~ Los compañeros de Guzmán ven con desconfianza

sus nuevas ideas (1885)

El dos de Abril murió Barrios en la batalla de Cholchuopo y sucedióle en la Presidencia de lo Repú: blica el General Lisandro Barillas Continuó éste, co–

mo su a¡'tec~sor, halagando a la emigración nicaro·

l;lüense con promesas de que apoyaria uno expedición a Ni,<;oragua poro derrocar a Córqenas

~ntretanto lo desconfianzo contra Guzmán se Qcentúa coda vez más ' \"'05 ami$l\ldes que frecuen– tóba en Guatemala, de lo mós selecto de aquella so– ciedad, I,os Arzús, los lzaguirres, IQs Ta!;>oadas etc y como tales, afiliadas en su mayorío el Partido Conser– vodor, las ide\ls que exponía con franqueza y valo'r en– tre, sus amigos sQbre Borrios y el IiberolismQ, motiva– pon esta difidencio, que alguno~ de sus compañeros llevaban hasta los oidos del General Barillas Eloy AI– f?ro, entonces proscrito en Guatemala y más tarde Pre– Sidente del Ecuador, refirió a Guzmán que en la Casa

Presidencial se hablaba de que su actuación ero funes' ta para el Partido Liberal de Nicaragua

En efecto, las ideas que Guzmán en un principio

reservó para sí mismo, empezaban a salir en sus ~on­

versociones con más frecuencia y crudezo "Sosten.:.

go acaloradamente a Saturnino Gámez -,escrlbe– que el liberalismo no debe defender el C!probioso pa–

sado de Guatemala" El 13 de Mayo se lee en su Diario "Larga vi~ita a Gómez y Solazar. Discuti– mos acerca de los principios liberales y de su aplica– ción al gobierno de los pueblos ellos son liberales del géneJo terrible y apaleador; yo no" Mós tarde: con fecha 18, vuelve o escribir "Cuenta Celedonio Mo– rales que el Presidente Barillas le dijo que el liberalis– mo de aquí (Guatemala) consisHa en apaleor, perse-guir 01 catolicismo y robar" -

(1) SUPDnemos que se refiere a O. Anselmo H Rh••

-47-

Page 123 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »