This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »En medio de este fango de servilismo, de corrup– ción, de miedo cerval, luce sin embargo un punto lu– minoSO que en el acto atrae la simpatía de Guzmán Mercedes Ramírez, joven bellísima, va con su escue– lita por una calle La llaman La Mojarrita y es nieta de Rivera Paz, "uno de los mejores presidentes que ha tenido Guatemala" Es tan buena como trabajadora, y todas las arterí\:lS del asqueroso Barrundia han fra– cosada en el intento de ensuciar eso cloro fuente se– llado Guzmón dedico un elogio 01 carácter de esto mujer honesta y valeroso que Soco triunfante su pu– reza de los asechanzas del poderoso' "Rarísimo ejemplo de virtud -dice- en un país donde trece años .de lo más espantoso corruptora tiranía, han rela– jado los costumbres y pervertido el sentido moral de todos los clases sociales"
A Guzmán, litérato antes que todo, ajeno a la envidio, no podía posar inadvertido lo saña qué Ba– rrundia profesaba a la memoria del novelista guate– malteco don José Millo El que en presencio del va– lido de uno de sus espías íncurría en la lijéreza de ala– bar los obras o el carácter de aquel escritor, ya tenia para merecer algunos días de cárcel en la terrible Pe– nitenciaría de Guatemala 1.,0 lectura de las novelas de Milla "es hoy aquí --escribe Guzmán- niil veces más peligroso que lo era la de un libro herético en tiempos del Santo Oficio",
y este Barrundia, o compás de su amo, ero uno de los que despotricaban contra las tiranías de la Igle– sia Católica
54 - Un Diario Intimo que parece una novela (1884-85 f
Interesante es por demás este Diario Intimo de 1885 y me ha pasado con él lo que a otros, entre ellos a Pedro Joaquín Cuadra Ch que les escribió un precio– so prólogo cuando se editó por primera vez en 1912, que los dos veces que lo he tomado en mis manos no fue para dejarlo hasta leer su última línea,
Muy exacta es la comparación que hace el pro– loguista del Diario Intimo con las novelas clásicas de colácter, que no otra cosa es el Gil BIas de Santillana,
porque en esta obra de Enrique Guzmán aporecen en
una escena que no carece de unidad e interés, un va~
riada slirtido de personajes de toda mala calaña, sin más Dios que el éxito momentáneo y sin más fin que gozor del dinero y el poder, que vive, pienso y se mue– ve 01 rededor de un amo absoluto, cruel, perverso que lo da todq y lo quita todo, hasta la vida, can igual fa– cilidad, Ni falta') en esta novela trágica de la vida sus episodios aislados que no rompen la unidad, pues todo en ella marcho o compás de un sólo centro hacia el desenlace que llego, como cuan'do nos aligeran de un peso abrumador, a satisfacer al lector de lo trage– dia, en que la iniquidad aparece momentáneamente triunfante, con el castigo del malvado
Son espantables aquellos episodiOs lo celoso crueldad de Barrios contra Guillermo Rodríguez, un rival imaginario, el cinismo con que obligo a los Ma– gistrados o intervenir en este asunto de faldas, forzán– dolos a dictar sentencio contra el que ellos saben que es inocente, la repugnante historia de don Martín Ba– rrundia, nacido, no se sabe si ilegítimo o adulterino,
sus primeros años de clérigo minorista, sus dí'as de
apóstata, su profesión de espía, y luego el triunfo pa– sajero de tontos maldades Lo asquerosa vida del Podre Angel Moría Arroyo, amancebado con Su pro– pio hermano, sacrí·lego, apóstata, alcahuete de Barrios, el compendio de los siete pecados copitales Arturo Ubico, feroz más que el mismo Barrios, que se guardó en el bolsillo la exposición de 17 condenados a muerte poro que no llegara o Barrios, dicienQa -"No vaya o ser que se le antoje perdonarlos" Pues ¿~oy algo más espantoso que lo historio de Monuelo Mancado en lo prisión de mujeres? La sugestiva pluma dé Guz– mán nos evoca redivivo o la terrible carcelero Rosario Ariza, fustigando sin piedad a las pobres enjaulados,
llenándolos de espanto con s910 su presencio, y po– niendo en el cepo a Mónuela Moneada por quince días y quince noches, hasta hinchársele los pies y ser ne– cesario sajárselos paro ¡:Iejar salir la sangre negra que allí se había recogido Finalmente, los consejos de buen gobierno que do Barrios El Reformador, 01 polí-tico salvadoreño don Antonio Grimaldi , -"Rodéese de ladrones, de asesinos, yo Clsí' lo hago y veo que bien me va"
Ero muy naturar que el escritor ilustrado ~xcla
moro de vez en cuando en presencio de semejantes
cuadros _II¡ Parecen cosas de otros edades!lI
TamP9co faltan en el Diario Intimo los persona– jes que están como ausentes de este mundo real, pero en estrecho contacto con él, y son los que en los no– velos fingidos forman los contrastes de los cuadras, lle– nan los vados, templan, con sus gracias y chiflaQuros, el demasiado rigor de lo acción dramática
Nos pinto, por ejemplo, a don Chico Boca bOna– chón, cándido, el único que sigue fhiflado creyendo en la Gran Idea Guzmán no' duda que sea merecida la fama que goza en Nicaragua don Chico de buen abogado, pero agrego "Si a más de la ciencia del Derecho posee otros conocimientos, los sobe ocultar admirablemente bien"
Don Félix Romero es otro soñador que llega a Guatemala o "pegársele a Barrios poro que le dé ar–
mas con que derrocar a Cárdenos" Pero por mós
que Romero llego y llega 01 zaglián ,del dictador, no le do éste oportunidad de "pegársele", lo más que le concede es dejarse ver de largo
Lo pintura que nos hoce de don José Dolores Gá–
mez con quien ero entonces muy amigo, corresponde
o lo que ahora sobemos de él, después de haber visto su actuaciór: política y haber leído su obra histórica Nos lo describe provisto de cerebro tan ardiente como mal equilibrado, y de imaginación tan andaluza que no puede dar crédito a lo que cuenta
Cuando años después publicó el señor Gámez sus trabajos históricos, fueron criticados de no estor muy de acuerdo con lo verdad y demasiado apasionados y
sectarios, y a causa de esto, un personaje de Granada,
viejo conocedor de nuestra posado, en vez de llamarle historiador, le llamo el fabulista Gámez
-45-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »