Page 120 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

que tiene por el déspoto llega hasta el asco, y aun siente que se le sale a la cara y sospecho que Barrios lo comprende Cuando visita al Presidente <Je Guatema– la, se le figura que penetra en la cueva de Polifemo, recuerda las innumerables iniquidades de Barrios y sobre todo que hacía siete años había fusilada a un joven llamado Enrique Guzmán, y comenta "Este

nombte

J

digo para mis adentros, no ha de sonar muy

bien en los oídos de don Rufino"

Carlos Murga, el Secretario Privado de Barrios es

otro sujeto asqueroso, cínico y vil cortesano Guzmán

siente náuseas y hace propósito de no volver a poner los pies en Casa de semejante tí po

Enrique Guzmán, liberal tal como lo hemos visto cuando redactaba La Prensa, se indigna contra los clÍ1menes, los servilismos y los despojos de estos libera– les y no pierde ocasión de' desahogar contra ellos su desengañado corazón Al hablar de la Escuela de Medicina refiere que el edificio la construyó el Arzobis– po García Peláez para Seminario, y continúa "El Go– bierno actual, que es enemigo implacable de la religión católica, ,declaró propiedad nacional la obra que el se– ñor Peláez edificó 'con sus propios fondos, y destinó e,se edificio, sin tomar para nada en cuenta la voluntad de quien lo levantó, a Escuela de Medicina A estos inicuos atentados contra el derecho se les llama aquí

Progreso, Libertad y Reforma" ,

52 - La prensa guatemalteca parece detestable a Guzmán (1885)

La prensa de Guatemala le merece los más duros calificativos, y los consigna con ocasión de haberle endilgado este parrafito que Enrique Guzmán era "el

~scritor más espiritual

f

castizo e intencionado de la

América Central" Luego de subrayar el vocablo es– piritual para significar el galicismo, escribe "No me enorgullecen ,estos elogios, porque no conozco prensa periódica más despreciable que la de Guatemala T 0–

les petiqdistas no tienen más objeto que cantar las fazañas y las glorias del General Justo Rufino Barrios"

y si sueltan por un momento el incensario es para arremeter contra los enemigos del dictador, Y entonces ni las damas de mayor suposición y respeto se ven libres del insulto y de la calumnia"

En el siguiente párrafo resume Guzmán irónica– mente la ideología de la prensa de Guatemala en la época de Barrios

"La prensa guatemalteca repite hasta la saciedad las palabras plOgréso, reforma, libertad, pueblo y de– mocracia, pero no, hay que olvidar que el autor del progreso es el General Barrios, el iniciador y propagador de la reforma, el General Barrios, el sustentáculo de la

libertad, el General Barrios, el hijo del pueblo, el padre del pueblo, el abuelo del pueblo, el General Barrios, el hombre de la democracia, en fin, el mismísimo General don J,usto Rufino Barrios Si erGeneral Barrios llegara

a morir, ya no habría aquí progreso, reforma, libertad, pueblo ni democracía"

53 - Cómo ve Guzmán a Barrios y sus colaboradores (1885)

Otro ~olaborador de Barrías y preeminencia del Partido Liberal guatemalteco era don Cayetano Dí'az Mérida, un indio mestizo de Quezaltenango ilo hi– cieron Ministro porql¡e propuso derribar la Catedral! Barrios es ya para Guzmán objeto de estudio psi– cológico En cierta ocasión le observ<;J y traza 11Iego

de él yn retrato maestro e interesantísimo liLa boca

de Barrios -observa- llama la atencián no tiene la– bios espeso bigote gris, casi blanco, cae sobre una cortadura que presenta la apariencia de la boca de un

animol feroz Pasa con frecuencia de un 'extremo

a otra del sofá, y en estos movimientos me hace el efecto pel felino enjaulado Su cráneo es puntia– gudo, lo que indica, según los frenólogos, pI esunción

yegoísmo ll

En cuanto a Borrundia, también le cae cada vez más y más odioso, la fría crueldad del valido le pone los pelos de punta En presencia de Guzmán Barrun– dio suelta una de SllS ten ibles amenazos matará a

palos a un desgraciado si recaen sobre él las menores sospechas Guzmán exclama "i Con qué indifer en– cia se habla aquí de matar a un hombre, y de matarlo

de una manera horrible!" Su repugnancia s~ aumen–

ta cuando conoce la vida de Barrundia, un minorista que colgó los hál;litos, sediento insaciable de ora El Pacire Arroyo es otro tipo que causa a Guzmán profundo desagracio de las ideas liberales en plena acción Arroyo es un sacerdote apóstata, mentiroso, borracho consuetudinario, envidioso, abyecto alcahuete

de Barrios Todo esto ve Guzmán en aquel degen~­

rada, y agrega '''Creo que este hombre es cifra y

compendio de todos los pecados capitales" En una sólo frase nos da la repugnante prosopografílJ del re– negado " su cara parece la cabeza de un gallo". Barrios se lo presenta a Guzmán como uno de sus

mejores amigos¡ lo que es por sí una buena recomen–

dación, pero durante la entrevista, el bendito Padre,

como le llama con sarcasmo Guzmán, se limita a asen–

tir a tocio lo que dice Barrios Y aquí una de aque– llas finas ironías del escritor Refiere que Barrios, preocupado con el tema de la unión centroameriCc:l11O que estaba considerando en aquellos días, repetía a cada momento

_/fEs necesario que les dejemos patria a nues~

tras hijos ¿No es verdad, doctor Arroyo?"

"El interpelado, que tiene hijos, contestaba afir·

mativamente, por supuesto"

En el párrafo que sigue parece que habla un de– voto, es sin embargo la pluma de lIn liberal radical la que ha trazado eslas líneas, cuyas ideas disipadas Y frívolas no embarazan su amor a la verdad Siempre refiriéndose al bendito Padre Arroyo, dice

"Para colmo de escándalos la incestuosa pareja (el Padre Arroyo y su hermana) vive, por voluntad del dictador, en uno de los edificios contiguos a la Cate–

dral y que son dependencias de ésta Es innegabl~

que la revolución liberal de 1871 lo ha reformado too cio, la moral inclusiVe".

-44-

Page 120 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »