This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »El Salvador· :más tarde los oiros estados se incli–
n:a;án a fo~~ar parle de la Unión, e¡¡¡~ li.ll[(e~eBilCial
~le Ja5 'U'elii!.tla)aS flue obselfueBi""
Este párrafo basfa por sí solo para desvane– cer cualquier duela sobre la actifud del General Gerardo Barrios sobre el plan de Unión de Cha– morro y Jerez; pues de haberlo rechazado anfes,
se habría alegrado más bien del resuliado de las conferencias, Y no se hubiera lamenfado lla– mándolo €~es9'I¡:acia{lol corno lo hicimos resal±ar al subrayarlo en el párrafo c,?pi~do La respon– ubilidael de ese fracaso Un¡Onlsta corresponde s n±era al Gobierno de Carrera, a quien no le ha– lagaron las ven±aj!3"s 9ue se le p.r,oponía de ~er
el Presidente PrOVlsono de la Unlon, con la CIU–
dad de Guafemala por Capital, y las demás Re–
públicas divididas en provincias El pretexto en que basó su rechazo del plan el Gobi81no de Ca– rrera fue el de su inoporlunídad y ,no creer e~
!a &'azó¡;¡¡ [le Ha g'!!el?za,t para consegUIr y conso11–
d81 la Unión.
Nótese que Barrios, ante el desgraciado re suHado de la negociación, 11.0 da por perdido el esfuerzo unionisia, pero lo sujeia, en la esperan_
za de su fmuro éxito, al calnhio del personal del Gobierno de Nicaragua, para fundar una nacio– nalidad compuesta de Honduras, Nicaragua. 'l El Salvador, ideal de una República Mayor de Cen– tro América, sugerida desde 1862 por un presi– dente salvadoreño, y que, a ptmio de realizarse tiempos después, por la ironía de la his±01 ia, le dió el golpe de :muerle faial otro presidente sal– vadoreño, Tomás Regalado
Por qué Barrios esperaba la caída de Marlí– nez para proponer su ideal unionista de nuevo'? La razón es :muy sencilla: Barrios no creía ya en
la sinceridad de Marfinez, corno había creído al principio, cuando eniabló sus pláticas con Jerez, coniando con la anuencia de Marlínez, para for– mular el proyecio de San Miguel, que sufrió en Managua las modificaciones que dieron origen a la Misión de ChamOlro y Jerez a El Salvador y Guatemala. Era hasía cierlo punto natural, por eso, que sospechoso del cambio de Marlínez, Ba– rrios no haya aceptado de primas a primeras las modificaciones que los comisionados llegaron a proponer a Guatemala con tan ¡nal resulfado. No podía tomar oira acfiiud que esa que le acon~
sejaba a Barrios la Prudencia.
Es por dE;rnás curiosa la o~inión del Ge.l1elal G81ardo BarrIOS sobre el Preslden±e de NIcara–
gua Gtal Tomás Marlínez a quien no conocía
per~onalmenle, a pesar de haber estado en Ni– caragua, con fuerzas salvadoreñas de coopera– ción, en la guerra con el filibustero Walker. Se dijera que se tenían ambos gobernantes mulua anfipaiía, corno si presint,iera Barrios que Marl~
nez lo iba a entregar mas farde, en el devenn del tiempo, a su enemigo el Presidente Dueñas, que lo fusilaría en el famoso 29 de Agosto de
1865, faltando a su promesa de respetar su vida.
En las carlas que vamos a dar a luz pública por prÍ1n01a vez, y que nos dan clara idea sable los sentimientos íntimos del Capitán General Ge– rardo Barrios, se nota su gran preocupación res– pecto de la reelección de Marlínez, que empeza– ba a ponerse en el iape±e de lo probable, y para evifarla esiaba displ.lesto a panel en manos de los adversarios de la reelección la suma de diez a ireinta nül pesos del Erario Salvadoreño, si con ellos se evifaba ese peligro de la paz ceniro– americana y de la lranquilidad nicaragüense
~Qué valen los iniereses maferiales, se decía Ba~
lriOS pala jusiificar su ofrecimiento, ante los mo–
lales de la patria?
J,eyendo la carla que el GIa.l. Banios di.rige
El. los Genexales Chamarra y ~1erez al 22 de Agosn
to, .SG obs01 va que está presa de mla honda agi..
fae16n de állir.no debido sin duda. a los infol'mes,
acahados de llogor de Guatel:r\Bla, :i;'olaHvos s. la.
plepmsción de una revuelta, que as fraguaba
eOJ-1ha su Gobimuo en aquella República, y 8SU.
tn
d
,lendo una franqueza inusifada, casi bl ufal, per"
onesen08 la palabra, les da su opini611 franca
Babl e Martínez, sin consideración al carácter de 'depresentantes de su Gobierno, que !enían los
estinafarios Chamon'o y Jerez, franqueza que con fado y lo desabrida, n os gana la volunfad y
n,os muestra que la amistad que ligaba al Pre– 81gen±e Banios con los dos prominentes nicara– guenses, era sincera y leal, lo que no dejará de
exfrañm, sobre todo, en lelación con el Gral Cha– morro, que represenl:aba en Nicaragua la política conservadora, ian disiinia 12ii Ha.~ 3.l!.lrnriemwias, en ideas y práctica, a la desarrollada por Barrios en El Salvador, en sentido liberal
Dice así esa imporfanfe carla sobre Marfí– nez: "Permíianme UU que les hable con una franqueza, que ial vez excede de sus ténninos, pero el in!erés que fengo por tal irÍtmfo de las buenas ideas y pI incipios, por las pel sanas de UU., y por la realización del proyeC±o de Nacio– nalidad, me servirá de suficiente excusa.
"No creo, es imposible que pueda creer que el General Mariínez abrigue pensamien{os de Uni– dad Nacional: los presenfa para dar pábulo a la reelección, poniendo de su lado a hombres de la impodancia de UU Una vez que él 1] ene su ob~
jeto, no se volverá a hablar más de Nacionalidad, y si se lraíare el asunto, sería en iérminos que
no pudieran ser acepiables
"Puedo equivocallue porque no conozco per sonalmenfe al General Dn Tomás Marlínez, pero a juzgar por fodos los daios 9ue fengo, pienso que o es un hombre sin enelg18 e incapaz para la. ejecución de un gran proyecto, o procura ador..
1:\1.8081;' a UU,",
(:~l\cedaba en su juicio el Ural Gel'm do Ba..
1.'dosV I-Ie:tnos hecho un esfu6lz0 de interpreta..
oión psicológica, cOllsulfando los antecedentes elel al
al. Ma.dínez El. eSÍe respecto, y llegamos a
la conclnsión de que el1 9lGU1 paria no andaba
descalninado el desgHwiado Presidente da El Sal.. vadol'.
MarHnez 110 era ya sillCet (') unionista. A su
propio despecho consintió en envim los cOtnisio– nados con el gran proyecio anie el Pt esiden±e de Guafemala, con la anuencia, aunque no Con el beneplácito, de Barrios, que veía en su realiza... aión el medio de zanjar sus dificuliades con Ca..
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »