Page 89 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

ponendas diplomáficas y logró s.alvar, con la dig.. nielad del Estado, la paz de la República, entenw

diéndose con el Obispo Piñol, cosa por demás

fácil, pOl-que la Iglesia Cafólica, por su misma misión de pa z y amor entre los hombres esiá siempre bien dispuesta a ceder en todo aquello que no afecte ni rnenne el tesoro de la fe, sobre el que no tiene faculfad de disponer Salvada la cuestión doctrinal, no hay cosa que no esté anuente la Iglesia a ceder, en aras de la paz y del bien del prójimo No obró con esa exquisita prudencia el Capitán General Barrios Querien– do imponeI a todo traIlce el juramento del clero, provocó la lucha, tras la lucha vino el castigo del desfieIro del Obispo y del clelo, y del desfierro le vino armado el golpe faial de su caída, con el sino trágico de su fusilamiento posterior, en el aciago día del 29 de Agosto de 1865.

Puede decirse, pues, que la caída del Gene– ral Barrios fue debida a su anticlericalismo, p.ues su enemisfad con el clero, con motivo del ines– perado juramento de la constitución. dió la ban– dera a la emigración 2alvadoreña con que Se apoderó de la buena voluniad de Carrera, sin cuyo apoyo no habría sido posible bolar a Ba– rrios del poder, dadas sus indiscutibles prendas de gobernanie y milüar, que lo acredüaban con excelencia de plogresis!a y valienfe. corno lo ~10­

bó sobradamente en el aclo mismo da su calda. anna al brazo.

Sin elubargo. el docior J Antonio Villacoda, meritishno historiador guaternalieco. verdadera autoridad en asuntos de historia centroamerica– na, en su "Curso de Historia de Cenfro Amética desde los tiempos primitivos hasta 1928". juzga de mayor trascendencia a esa causa suficiente, si se le agrega el espíritu levantisco de estos pue– blos, la misión a El Salvador y Guaiemala de los Generales Chamarra y Jerez, enviados por Mar~

.1:1nez, Presidente de Nicaragua. Leamos lo que dicel

"Pero un suceSo de mayor trascendencia. de– termin6 la completa ruptura entre estos gober– nantes (CaIrera y Barrios), y fue que, en Agosio ele 1862, el Presidente de Nicaragua, General To· más Mar!ínez envió a El Salvador a Máximo Je– rez y Fernando Chamorro, proponiendo al Presi– dente Barrios un proyecto de Unión Cenlroame· ricana, bajo la condición de que se ofreciese a Carrera la Presidencia, proyecto que Banlos rte· ehn2.ó. A pesar de ello, Jerez y Chamorro se trasladaron a Guatemala y conferenciaron en los días primeros de Sepiiembre, con el General Ca– rrera, que DamlJién lo desechó, pues cOl1Gela la ac:liiltd del gohernan'e salvatlo:re6!o".

La posesión de unas carlas origit"lsles del Capitán Ceneral Gerardo Barrios, carlas que in– sertaremos al final de este esfudio, nos ponen en actitud de probar que Barrios no rechazó de pla_ no el proyecto de Marlínez, sino que lo vi6 con morcada simpatía, siguiendo con interés el pro~

ceSo de las conferencias, según lo revelan dichas carlas dirigidas a Jerez y Chalnorro a Guatemala Nótase en esas carlas el más sincero y franco pa.. cifismo de parle del Presidente Barrios, viva~

menie preocupado de su malestar con Carrera,

y no nos es posible dudar de la sinceridad de

eSOS sentimientos, :no sólo por el fono ínfimo de las carlas, sino también porque Inuestran una nlda franq\.leza en el juiclo que le merecen los hombres políticos de enfonces, expuestos con desabrida liberlad, lo que prueba que no iraiaba de oculiarles nada.

En Su manifiesfo a los pueblos de la Repúft

blica el 18 de Diciembre de 1862, explicando el General Gerardo Barrios la ruptura de relaciones con Guatemala, se expresa en estos términos s¡o~

bre la misión de J

el ez y Chamarra: "En el mes

de Agosto se me presentó el Sr. Gral Jerez, aso– ciado del Sr Gral don Fernando Chamorro, am~

bos comisionados por el Sr Presidente Maronez

instándome para que aceptase la reforma hecha al proyecto de w1ión, a cuya pretensión me ne–

gue Los señores comisionados me manifeslaron que fenían instrucciones de su Gobierno para pa~

sar a Guatemala a hacer proposiciones de unión. ofreciendo la Presidencia Provisoria al Sr Gral. Carrera y proponiendo al mismo Ouaiemala co– mo punto de residencia del Gobierno Provisional Desde luego les contesté que Nicaragua estaba .en el derecho de hacer sobre el particular lo que estimase convenieme a su seguridad", Aunque Barrios se negó al cambio del proyecto de unión celebrado con Jerez previamente en San Miguel como base de las pláficas con Ma.rlínez, no

opuso a que 105 delega.dos continuasen su viaje a Guatemala, sino que dej6, dice, a Nicaragua en el derecho de hacer lo que estimase conveniente El interés que mos1ró en el desarrollo de la. mi~

sión, ?egún las carlas de la referencia, prueban que 51 no era, como es natural, de iodo Su agra_ do el nuevo proyecto. lo admitía. como una nece– sidad política, en aras del ideal unionista.

Son tres las carfas que el General Barrios dirigió en común a Jerez y Chamarra a Guate~

mala La prim618 de San Salvador, fechada el 18 de Agosto de 1862, otra de La Libertad, ..1

22 del mismo mes y año, y la tercera de San Sal– vador, el 11 de Sepfiembre Además ofras dos cartas, ligadas con las tres anteriores por el fe~

ma, dirigidas ya a Nicaragua y 5610 al General don Fernando Chamarro. el 26 de Septiembre la una, y el 25 de Noviembre la otra Todas son muy interesantes por su confenido que nos reVe~

Ian el estado de animo del Mandatario salvado~

reño, en eso,s ~omen~os en que Se fraguaba ya su faial y traglco deshno. Su lectura hasta cier– fa punto nos ha revelado oiro Gerardo Barrios del que nos habíamos figurado a través de la~

páginas de la historia, pantalla en que suelen reflejarse los hechos en su exterioridad oculias por lo general sus íntimas intenciones y

verda– deros propósitos.

Barrios aparece en estas carlas un consuma_ do polilico, sagaz apreciador de los hechos y perspicaz observador de los sucesos históricos, que tienen en flor los destinos del futuro Era además valiente y determinado en sus propósi– tos de paz y prosperidad de su patria, a los que quería eniregarse de lleno, libre de las preocu– paciones de perturbaciones exteriores, por lo que tenía verdadero afán en arreglar sus dificulia~

des con Carrera, creando al mismo :tiempo en Nicaragua una situación más favorable a su po– lillca de la que podía asegurarle Martmez con la reelección. a la que se manifestaba opuesfo,

En su carla, por ejemplo, al Gral. Fernando Chamarra, caria privada del 26 de Septiembre, le dice: "Tuve el gusio de recibir su apreciable fechada el 15 del presente en el Puerto de La

Unión, junto con los protocolos de las conferen– cias sobre unión nacional fenidas en Guafemala

enue Ud , el General Jerez y los comisionados de aquel Gobierno. quien me remitió oficialmente copia íntegra de dicho protocolo El desgracia· do resuHado de esa negociaci6n ya lo había pre· visJo, y POi' Jo Jí1ismo "0 lIJe Jla sorpJ'endido.

Sin embargo. yo espero que cambiado el perso– nal de esa Repúblioa, podremos tener una na– cionalidad compuesia da Honduras, Nicaragua Y

-4-

Page 89 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »