This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »lIan es , que bien puede dec.irse constituyen fondos que fueron efectivamente movIlizados med,ante lo conce– 'ón de los préstamos del Banco El Banca cumple así
s~n una función clave de aportar recursos del exterior e contribuir a la movilización efectiva de recursos in– rernos en pro del <;les!Jrrolla económico y social de Amé– rica Latino
Las operaciones de pr~stama del Banco se' han dirigido tanto a prés!amos de orden ec~nómico como de ,odole social, o prestamos 01 sector privado como 01
público, reconociendo empíricamente la necesidad de Iln crecimiento equilibrado en los países miembros De sus recursos propios destifló
US$239 3 millones 01 sector privado ya sea directa–
mente o a través de instituciones de tomento.
57.9 milloliés pora agua y alcantarillado 231 8 millones a las gobiernos el empresas autór–
quicas
11 Ó millones en créditos de exportación
U$$540 O
Con recursoS del I'ondo Fiduciarió de Progreso Sa–
cial, que le fuera entregado en administración por el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, el Banco contribuyó o financiar proyectos en el campo de lo agricultura y mejor tenencia de lo tierra (US$79 6
millones), aguo y oléantarillado (US$118 4 millones), viviendas para personas de bajos ingresos (US$l ó8 7 millones), y edutaciónsuperior (US$19 6 millones), ton
un total de US$386.3 millones
El origen de los tondós utiliiados en estas opera– ciones demuestra claramente lo concepción multilateral de nuestra institu~i6n El Banco cuenta no sólo 'con su copitól pagoda,' aportado por todos los países perte– necientes o lo Organización de Estados Americqnos, sino también con capital exigible, garantizado por los países miembros, que le permite acudir a los mercados internacionales de capital y movilizar recursos de paí– ses tle fuero de lo región para el desarrollo económico
y social de América LQtina En escasamente dos afias y medio, el Banco Interamerican'Q de Desarrollo ha efectuado cuatro emi!lones de bonos por una sumo equivalente o US$164 2 millones, lo último de ellos por 60 millorles de morcas alemqnes que tuvo lugar escasos días antes de viajar yo o esto cito con usteejes Con doto adjetivo pero altamer\te significativo conviene a¡ladir que el personal del Banco es originario de todos los parses miembros, constituyendo un verda– dero equipo multinacional i'lteiamericano, de un total de aproximadamente 550 personas, un 70% proviene de América Latino y 30 % de los Estados Unidos. Es precisamente o través de lo experiencia acumu– lado en nuestros operaciones, y no sólo en un plano conceptual, q¡¡e me atrevo a afirmar que la disponibili– dad de capitdl no es el elemento crucial en el proceso de desarrollo En el discurso que pronuncié ante la Décimo Reunión Plenaria del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP!. celebrada en San– tiago de Chile en marzo del presente año, señalé que. "Los organismos internacionales de financiamiento, e inclusive otras instituciones prestatarias, enfrentan el problema de falta de solicitudes eje cr~dito del sector privado que ~. encuentren debidamente preparadas es– pecialmente en el campo de la indl,lstria. La prepara– ción de proyéctos en forma técnica nli solamente se necesita pqra respaldar solicitudes de créditos al exte– rior, sino también para atraer el capital local necesc¡ria para iniciar un nueVo proyecto". esta afirmaqión responde a la misma pre6i!u/lMión qu~ motiva a mu– chas personas en cfrculas finór'lcierbs internacionales señalar que '"no es difílcil encontrór capital para un buen proyecta". t •
Par otra ¡Jorfe, la existencia de ú'1 prayecto y la disponibilidod de finonciamiento, hq es gorontía que tal proyecto sea debidamerite ejecutó.da Al igual que eh el casa anterior, existe otra eleMer1to que cumple uh papel decisivO, sirviendo parp incli'1pr fuertemente el fiel de la bolonio ya sea a un lódo o' al otro; permi– tiendo que el país acelere su proceso de desarrollo o que simplemente permanezca erl una ~!tuación de rela– tivó estancamientO.
RECURSOS HUMANOS
Como hobrón podido ustedes deducir, es el ele– mento hombre lo que tengo en mente al plantear las d?s últimas interrogantes. Necesítanse hombres capa. CItados para preparar proyectos, asr como para ejecu–
t~r1os. Es esta lo interpretación que debe darse al termina dé recursos humanos, haciéndolo englobar los conceptos tradicionales de trobajo (mano de obra) y empresario (dirigente de empresas)
Es el hombre y únicamente el hombre, quien pue– de combinar las otras factores productivos con miras a la iniciqción o expansión de la producción de bienes y servicios Actúo el hombre como agente cataliza– dor, amalgamondo elementos que previamente se en- 'contraban aislados u ociosos. Las teóricos de la
economía siempre Iiqr'! atribuído esto función catalítico
01 empresaria, pero bQjo los nuevos sistemas de organi" zación humana, debe reconocerse también la impor– tancia de los trabajadores De ahP¡ que utilice el término de reclj'sos humanos pmp (omprender tonto a directores como dirigidos, a jefes y
én1Pl~ados, a super– .visores y obreros, en resumen, a todos los entes capaces de llevar", cabo decisiones que af~cten en uno forma u ptra el desarrolla del proceso productiva. Un ejemplo, bastante triste por cierto, sirve paro ilustrar este punto hace algunos años una gran fóbriCa de autamóvile~ en mi paí~ venía confrontando serios cqnflictos laborales y la octitud de los trabajadores hlicia la empresa deja– ba mucho que desear, uno de ellos, gue laborabo en lo línea de montaje, en el armada final de la carrocerra,
~47-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »