Page 23 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

R. Es verdad. ~elsPlués detu~ tiempo más que prudencIa, a secre ana a mi cargo consideró conveniente hacer la convoca– toria para la Tercera Reunión del Consejo Cultural y Educativo, órgano subsidiario de la ODECA. Pensé que la sede de tan iniporían±e c6nclave podría ser Managua, ya que el Gobierno de El Salvador había patrocinado dos reuniones anteriores.

R. Aunque ya iba a expresarme sobre la Ter– cera Reunión del Consejo, estoy perfecta– mente de acuerdo en que antes debo re– ferirme a sus antecedentes: Este orga– nismo, fue creado en la Reuni6n Especial de Ministros de Educación Pública, de conformidad con la 'resolución XIII de la Primera Reunión Ordinaria de Ministros de Relaciones Exteriores. El evento se llevó a cal;:>o del 5 al 9 de Diciemb,e de 1956 en la Oficina Centroamericana que tiene su sede en San Salvador. En esa ocasión se adopt6 todo un programa bá– sico de acción educativa.

P.

¿Dice usted que, "ya era tiempo más que prudencial" ... 1

R. Así es. Pero déjeme aclarar eso ensegui– da. Iba diciendo que El Salvador bon– dadosamente se ofrecía, de nuevo para ser el país sede, caso de que no se ofre– ciese otro de los Estados miembros. No hubo necesidad. El Gobierno de Nicara– gua respondió con entusiasmo la propo– sici6n que sé le hiciera y Se seña16 la fe– cha comprendida entre el diez y quince de Agosto próximo. Volviendo a lo que decía de que el Hempo para la Tercera

Reunió~ era más que prudencial, aclaro que su reglamento establece reuniones anuales y ya llevábamos dos años sin hacerlas, practic!;'mente estábamos sobre– girados, palabra no técnica, pero gráfica.

P.

R.

diferencias y forma de superarlasl que las Instituciones de Seguridad Social cen– troamericanas en una primera etapa y con el apoyo decidido de los respelOtivos Gobiernos, procedan en el ~en,?r tiempo posible al desarrollo de las slguIenfes ac– ciones: Uniformar programas de protec– ci6n básicamente para los siguientes ries– gos,' Erifermedad Común, Maternidad, Riesgos Profesionales (accidente de traba– jo y enfermedades profesionales), Inva– lidez, vejez y mueríe, Uniformar sistemas y procedimientos para el otorgamiento de las prestaciones en especie o en servicio. Extender gradual y progresivamente los beneficios' de la seguridad social a todo el territorio nacional y a todas las catego– rías de trabajadores. Uniformar subsi– dios por incapacidad temporal, y Unifor– mar terminología y seguridad social.

Los estudios necesarios para que las instituciones pue.. dan emprender sobre bases firmes las acciones recomen..

dadas, son de responsabilidad de la Comisión Técnica

Regional de Seguridad Social cret¡da en la Reunión del CQnséjo de Trabajo y Previsión Sueial, aludida repeti ..

damente?

La Comisi6n Técilica Regional de Seguri– dad Social, que se reuni6 a fines de Junio y comienzos de este mes en San Salvador, acord6 someter a la apropaci6n qe las ins– tituciones de Seguridad Social, su progra– ma inmediato de t,abajo que, en esencia, comprende la labor de cuatro grupos en– cargados de lo siguiente:

Primer grupo: Preparar un estudio com– parativo de las legislaciones de Seguridad Social vigentes en los Este¡dos Centroame– ricanos. Proponer medidas para la uni– formación de la terminología de Seguri– dad Social en el área centroamericana.

Segundo g,upo: Elaborar estudios que sirvan de base para uniformar sistemas y procedimientos en el otorgamiento de las prestacionjils del Seguro Social.

Tercer Grupo: Formular un plan de es– tadísticas de Seguridad Social común pa– ra el área centroamericana.

Cuarío G,upo: Estudiar un convenio de 'igualdad de trato para los trabajadores migrantes o avecindados en otro país en materia de Seguridad Social y de recono– cimienfo de los derechos adquiridos en el país de origen.

P.

P.

camino de ia integración de la Seguridad Social Centroamericana, ellos han sido firmes y seguros y permiten espera, que en un plazo no muy largo se dé cumpli– mienfo a las aspiraciones manifestadas en la Reunión del Consejo de Trabajo y Previsión Social.

Hemos tenido noticias que pronto se llevará 8 cabo en

Managua una reunión, de Ministrós centroamericanos de

Educación. De ser verdad, qué finalidades tiene?

¿ Podría decirnos ahora cuáles son los antecedenteS de

ese Cónsejo Cultural y Educativo? No es frecuente

oír hablar de ese Consejo. ¿Dónde está, y qué hace?

Los estudios de los grupos de trabajo de- P. ¿En qué consisten sus recomendaciones psra la edu-

berán estar listos en el curso del próximo cación?

mes de Agosto.

Como puede verse por lo anterior, si bien s6lo se han dado los primeros pasos en el

R. Para pormenorizarlas yo diría que en pro– curar que los Estados Miembros amplíen y perfeccionen las Instituciones· de edu-

Page 23 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »