This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »I
REPORTAJES
I
ALBINO ROMAN y VEGA
EN LA ODECA
NO PUEDE HABER UNA PERFEC– TA INTEGRACION ECONOMICA, SIN ALCANZAR UNA INTEGRA–
CION POLlTlCA. NINGUN CENTROAMERICANO ES EXTRANJERO EN EL TERRITORIO DE LA COMUNIDAD. LIBRE MOVILIDAD MIGRATORIA. UNIFICACION DE LA REPRESENTACION DIPLOMATICA y CONSULAR. UN NUEVO VINCULO JURIDICO-POLlTICO QUE LIGUE A
UN SUPRA -ESTADO.
La Organización de Estados Centroamericanos con frecuencia ha sido calificada como un organismo inoperante porque se considera que se habia limitado a actuar en planos y cir– cunstancias meramente políticas y diplomáticas. Sin embargo, de hace un tiempo a esta parte, este Organismo ha dado muestras de una activid¡¡,d de orden práctico en sus diferentes campos de acción.
REVISTA CONSERVADORA DEL PENSAMIElIITO CENTROAMERICANO con el ánimo de trasmitir a sus lectores una información precisa sobre la Organización de Estados Centroame– ricanos y sus varias actividades, entrevista a continuación al doctor Albino Román y Vega, actual Secretario General de la ODECA, quien con anterioridad al cargo que desempeña ha tenido una vasta experiencia como Abogado y Notario Pü blíco, egresado de la Universidad Nacional de Nicaragua; Post-Graduado en Gobierno y Economía Política; Asesor Jurídico y Director en la Se– cretaría General de la Organización de Estados Centroamericanos; Secretario Permanente de la Comisión Centroamericana de Jurisconsultos; I¡ Delegado a Conferencias Internacionales de carácter Centroamericano sobre Salubridad, Agricultura y Ganadería, Industrias Textiles, Carto· grafía, Economía, Gobernación, Justicia, Relaciones Exteriores, Iniciativa Privada, Cámaras de Comercio, Educación, Migración y Turismo, etc., desde 1957 a 1964.
P.
Aunque la pregunta parezca elemental consideramos con- p.
veniente comenzar por pedirle una aclaración acerca de los fines de la ODECA dado el increibIe desconocimiento
que se tiene de la organización.
Tomando en cuenta que hace más de un siglo que esta·} rilos separados políticamente, ¿qué avances se han lo·
grado en ese lapso en el campo de la integración?
R. Con la rupiura del Pacto Federal, en 1838, las cinco parcelas del IsfIno, que fonna– ron la República Federal de Centroamé– rica, se convirtieron en Estados disgrega– dos de una misma Nación. Desde aque– lla época hasta el presente han venido luchando, por diferentes medios, para re– construir la unidad perdida, siendo la máxima aspiración de nuestro Organis– mo Regional la integración de Centro–
am.érica.
R. El cúmulo de intereses que mantuvo la" efímera unidad, en aquel entonces entre pueblos y gobiernos, no pudo desapare– cer por arie de magia, pennaneciendo in–
cólumes los vínc~los de nacionalidad, educación, cultura y comercio, De mane– ra que, en el fondo, a pesar de lo nega– tivo, ha subsistido una latente' comuni– dad.
Este estado de cosas, con el correr del tiempo, nos ha obligado a convertir aque-
-13-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »