Page 137 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

pasado presentaron al Honorable SI'. Ministro de Rela· ciones Exteriores de esta República.

Los comisionados por parte de Guatemala. teniendo a la vista dicho memorandum, pidieron acerca de su con– tenido varias explicaciones, las que dadas fuelon por los señores Comisionados de Nicaragua. se convino en sus·

pender la conferencia para eontinual"la el 3 del corriente, mientras que los primeros examinaban y reflexionaban respecto al asunto. Con lo que se conduyó el acto que firman los mismos Sres. Comisionados. (F) FERNAN~

DO CHAMORRO. (F) MAXIMO JEREZ. (E\) RAI· MUNDO ARROYO. (F) J. MARrANO RODRIGUEZ

Conferencia del día 3 de Septiembre de 1862

Reunidos Jos Co~sionad08 que suscrib~n, para con ..

tinuar las conferencias, los de Guatemala iniciaron la presente. haciendo un resumen de las explicaciones y

aclaraciones que los de Nicara~ua expusieron, sobre los artículos del plan propuesto, aSl como acerca de las razo· nes Que tenian pal a considerar necesaria la organización de Centro América, pareciéndoles adaptables 108 medios propuestos en el Memorandum. En seguida manifeBta~

ron, que a su juicio el Gobierno de Guatemala no debía adherir al proyecto que encerraba tal pensamiento, por· que creían injustificable la conducta de los Gobiernos que, atendido el estado normal en que se liallan los pueblos todos de Centro América, ocurriesen a las \'ías de hecho, para darles una organización por fuerza, aventurada y

expuesta, lIin conocer previamente la voluntad de los mis· mos pueblos, que por medio de las autoridades legal~

nlente establecidas, les depositaron 8U confianza para pro.. curarles su conservación, independencia y soberanía, su bienestar y su prosperidad: que seguramente un paso de

tal importancia, afectando esencialmente el modo de ser actual de las Repúblicas de Centro América, y los inte"

reses que se han ido formando en el transcurso de los aüos det;de la disolución del pacto federal, no podría de· jar de producir la revolución y la anarquia; resultando tanto más plobable, cuanto .que los pueblos no están prc· parados a la transformación política que se ployecta; y

que de una maneUl súbita e indeliberada) se trata de operar; que el pacto de unión nacional creando Un Go.. bJerno sobre bases débiles, que no cuentan con el apoyo de la voluntad nacional, de que enteramente se prescinde, siendo efimero y hansitOlio, por la manera de consti– tuirlo, por el tiempo indeterminado de su duración, plO" duciría inevitablemente la abdicación del ser politico Re·

tual de las Repúblicas, sin poderse preveer, ni aún por medio de cálculos probables, consecuencias favorables, sino más bien las más funestas para el país en geneul, que solamente puede aspirar por ahOla a una unión firme

y estable por los me(lios del convencimiento y del intelés

que debe Jigar a las paltes de que se componen; que por tales consideraciones, que no podráll dejar de pesar en el ánimo ilustrado de S. S. Comisionados de Nicaragua, tenían el sentimiento de no poder aceptar el plan pro· puesto: estando dispuCBtos a considerar cualquier otro h\edio que se dhija a prOyeel a la defensa contún dcl país. n uniformal las relaciones exteriores, las leyes so· bre Aduanas) el sistema postal (1) y otros varios pun– tos importantes, los cuales una vez al reglados y cumpli· dos, podrían conducir a prepalar la verdadera unión na..

cional, bajo mejorcs auspicios) satisfaciéndose asi los deseos de la generalidad y el sentinliento público de los centroamericanos. Los comisionadoa de Nicaragua ex~

pusielon: que bajo dos aspectos parece presentalse la cuestión por lus señores Comisionados de Guatemala.

l.-La adopción de las vías de hecho para reaUzar la orgauización nacional 2 -La forma provisional y modo

do hacel permanente esa

Ol ganización, según el pi oyecto

(1) Ptl.1ece mentha, Centl'o América no ha Jog18do en

IiU vida. política ni ese ideal de unificación, tenido como posible pOl Guatemala. Sólo en el sistema postal Estados Unidos yeso como miembro de la

Unión Postal Univelsal

de convenio contenido en el Memorandum que se tiene sometido a discusión. Respecto al primer punto, los ca· misionados de Nicaragua manifestaron. que cuando han propuesto a Guatemala la adopción de las vías de hecho, ha sido bajo el concepto de que Sl1 Gobierno participase de la convicción en que está el de Nicara&ua, de que el estado de acefalía en que se encuentra ~ntro América, y en que ha permanecido t.anto tiempo por la influencia del espíritu disolvente, y de ninguna manera por el senti· miento público, hace no sólo justificable sino loable y

patriótico el adoptar los medios padfieos y enérgicos que de cuanto antes al país el ser político de que carece; que

por BU parte el Gobierno de Nicaragua se abstendrá de

calificaciones desfavorables respecto de una opinión con· traria a la suya; pero tiene la conciencia de que lejos de violentar la voluntad de los pueblos. no hace sino escuchar sus yotos más vehementes en favor de la. reor~

ganización nacional. En cuanto al segundo punto ma .. nifestaron, que desde el principio han sido bastante ex· pJícitos en no considerar corno indispensables todas las cláusulas ael proyecto que han presentado; estando por el contrario dispuestos a aceptar todas las reformas que

se crean convenientes en sus detalles y juzgando solo necesaria la base de que el Gobierno que se organice tenga la forma centrol provisional. puesto que debe ser un Congreso Constituyente Quien establezca de un modo definitivo lo que más convenga a ha Nación; pero que "iendo opuestos a este pensamiento esencial el de los Sres. Comisionados de Guatemala relativo a que sólo se celebran convenios que conservando la soberanía de los Estados, uniforme su política en varios puntos. la Lega· ción de Nicaragua tiene la pena de no adherir a tal pro· posición, por creer íneficaces esos pactos y alianzas para Henar los grandes objetos que Be tienen en mira, al pro· mover la fusión de las Secciones de Centro América en un solo cuerpo de Nación más dit:no de este nombre, con– cluyeron exponiendo que si la repulsa del pensamiento plopuesto por Nicaragua consi8tfese exclusivamente en la negociación sin que le haya sido otor~ada una autori. zación legislativa sobre el particular, desearian saber, si este Gobierno quelÍa iniciar tal autorización ante la Cá..

mara de Representantes a efecto de proceder a arreglos sobre la base del establecimiento de un Gobierno Central Provisional; y la 1 eunión en Guatemala de un Congreso Constituyente omnímodamente facultado para dar al país la constitución política que lnás convenga.

Los comisionados de Guatemala. oídas las explica· ciones anteriores) manifestaron haber expuesto ya por su parte las razones por las que juzgan no poder su Go~

biecno adhetír ni ployecto contenido en el Memorandum que ha sido objeto del examen; y que por lo que hace a

la modificación () nueva idea que presentan los Sres. Co..

misionados de Nicaragua, no teniendo para ello instruc.. ciones, lo pondrán en conocimiento de su Gobierno, a

quien se proponen dar euenta hoy mismo con lo practicado hasta aquí; con lo cual se concluyó este acto que firman

los refeddos comisionados. - FERNANDO CHAMORRO.

- IllAXIMO JEREZ. - J. IIIARlANO RODRlGUEZ. RAYlllUNDO ARROYO.

Conferencia del día 4 de Septiemble de 1862

Reunidos los cuatro Comisionados, Jos de Guatemala manifestaron haber infOl Diado a su Gobierno como ofre– cieJon el dia de ayer, de )0 que quedaba practicado ha...

biéndole asimismo consultado acerca de la nueva' idea propuesta por I~s SI es.. Comisionados de Nicaragua; y conforme a las mstrucclOues que han recibido manifies. tus: que si los Sres. Comisionados del Gobierno de Nica~

lagua no consideran eficaces los pactos de amistad, ca. melcio y detensa lecíproco, para estrechar las relaciones

ide~tif.icar los intereses y proveer a la se¡:uridad de la~

repubhcas helmanas, preparando así la unidad de Centlo América en su forma política (1), como resultado en~

(1) Los hechos vinielon a Plobar en el curso del año

que no ela consistente el pensamiento de Guatemala,

-52-

Page 137 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »